Dublín no posee grandes monumentos que se consideren iconos. Es la urbe, en sí misma, el mayor “imperdible” monumento para el viajero. Adentrarse en sus estrechos callejones sin miedo, descubrir en su arquitectura historias que se mezclan con cuentos, cruzar sus puentes, observar su cielo…
Así es Dublín
Verdes montañas, azules aguas del Mar de Irlanda e inolvidables imágenes urbanas hacen de Dublín un destino de viaje que se convierte en un imborrable recuerdo. Al recorrer la ciudad desaparece su «pequeñez» ante la vida que en ella palpita. Dublín late y con su latido conquista al viajero.
Unas pinceladas para situar Dublín
Capital de la República de Irlanda, Dublín es actualmente la urbe más poblada de la isla de Irlanda. La ciudad se encuentra situada en la desembocadura del río Liffey, bordeada por una cadena montañosa hacia el sur y rodeada de tierras de cultivo al norte y al oeste. Impera en ella un clima marítimo con inviernos suaves y veranos frescos, con largos días de verano y días cortos de invierno. Su otoño es lluvioso y, en su primavera, el verde de la naturaleza explosiona recordando que Dublín es el corazón de Isla Esmeralda y que su belleza nació hace más de mil años. Aunque los primeros celtas llegaron a la isla alrededor del 1600 a.C , Dublín no fue fundada por ellos, sino por vikingos en el siglo noveno.
Su arquitectura georgiana
La arquitectura en Dublin se distingue del resto de las capitales europeas por el principal material de construcción que utiliza: el ladrillo. Durante el siglo XVIII la ciudad tuvo un rápido crecimiento y las murallas medievales dieron paso a nuevas edificaciones de estilo georgiano a ambos lados del citado río que la divide. En los dos siglos que siguieron, la agitación política tuvo como resultado poca inversión en arquitectura. Se limitaron a preservar las casas, calles y plazas ya levantadas, creando con ello ese toque genuino de ciudad de otro tiempo que hoy es su sello.
Otra característica del paisaje urbano de Dublín son sus coloridas puertas de madera rompiendo la monotonía visual de las fachadas de las casas. En las avenidas y barrios del centro las viviendas con entradas rojas, violetas, azules, amarillas, rosas y todas las tonalidades imaginadas, no dejan lugar a dudas de que se está paseando por la capital de la República de Irlanda.
«Céad míle fáilte»
En la letra de la canción inspirada en la popular estatua de Molly Malone, adquiere sentido un dicho irlandés: “Nunca dejes que la verdad arruine una buena historia”. No se ha podido constatar que Molly Malone existiera y sin embargo es una de las historias más contadas. En la cultura irlandesa, narrar historias es algo que se aprende desde la infancia. Durante generaciones han contado relatos para recordar hechos, para no olvidar, e incluso para evadir la realidad. Por ello han convertido en una costumbre recibir al viajero con una buena historia: la de Dublín.
“Céad míle fáilte” es la expresión gaélica, o “City of a Thousand Welcomes”: la ciudad de las mil bienvenidas. Es una iniciativa en la que ciudadanos dublineses –de manera gratuita– reciben a turistas que lo solicitan para, tomando un café o cerveza, conversar acerca de Dublín y todo lo que ofrece. Son ellos y sus palabras el máximo aliciente que tiene la ciudad para el viajero que la conoce: su hospitalidad.
Así es Dublín
Dublín no posee grandes monumentos que se consideren iconos. Es la urbe, en sí misma, el mayor “imperdible” monumento.
Para percibir su esencia es necesario vagar sin rumbo ni prisa, dejándose llevar por la música de sus artistas callejeros, adentrarse en sus estrechos callejones sin miedo, descubrir en su arquitectura historias que se mezclan con cuentos, cruzar sus puentes, observar su cielo, pisar sus adoquinadas calles generando un sonido de pasos inquietos, indagar en sus galerías de arte, impregnarse de su amigable atmósfera, respirar su aire que asemeja a un soplo de aire fresco, leer en los letreros de sus calles el nombre de literatos y músicos que en ella nacieron… En apenas treinta minutos a pie se podría atravesar su centro, pero si lo hiciéramos así, dejaríamos de vagar, de adentrarnos, de descubrir, de cruzar, de observar, de pisar, de indagar, de impregnarnos, de respirar, de leer…, dejaríamos de ver. Dublín no se merece eso.
Una vez percibida, para conocerla es necesario perderse en ella en un pasear sin destino ni tiempo. Descansar en Phoenix Park, emocionarse con su arte urbano en localizaciones como Love Lane, llorar en su cárcel transformada en museo de Kilmainham Goal, visitar la biblioteca del Trinity College, admirar la Catedral de San Patricio…
Así es Dublín, una ciudad que es en sí misma el mayor imperdible monumento para el viajero.
Un abrazo.
Maica Rivera
Con la invitación a Dublín de Fáilte Ireland
Artículo publicado el 23 de octubre 2018 en LA RAZÓN
Reportaje emitido el 30 de octubre 2018 en LA RAZÓN TV
La capital de Irlanda sabe como tratar a sus visitantes. Salvo el clima a veces el resto no tiene desperdicio en Dublin, una ciudad amigable y con muchas opciones para disfrutar.
Gracias por este otro viaje que compartes con nosotros querida amiga.
Berenice:
Gracias a ti por «viajar» conmigo. Como bien indicas Dublín recibe a sus visitantes con una hospitalidad inmejorable y ofrece todo lo que tiene al viajero que se deja envolver por ella. Un gran abrazo y una vez más, gracias por tu cariño y por tu amistad.
Maica Rivera
Dublín es una ciudad dinámica, divertida y con muy buen ambiente. No tiene grandes monumentos, como lo has descrito pero sí que tiene lo suficiente atractivo para no aburrirse recorriendola. Pienso que es una de las ciudades con un ambiente más divertido y con más vida de Europa.
Anna:
Es cierto, es una de las ciudades mas «vivas» de Europa. En ella el aburrimiento no tiene cabida si uno se deja arrastrar por sus museos, por sus iglesias, por sus pubs… Un gran abrazo Anna y gracias por tu apoyo en mis artículos, me regalas tu tiempo y eso me hace sentirme especial: gracias.
Maica Rivera
Con un pasado trágico y brillante a la vez, Dublín ha jugado un papel importante en la historia de Irlanda. Hoy Dublín se ha convertido en un destino turístico con muchos lugares para conocer.
Elisa:
Dublín arrastra sufrimiento, pero hoy día la ciudad late sin dejarse llevar los hechos que sucedieron. Es una ciudad tan «viva» que enamora en el acto al viajero, y como bien dices, ofrece muchos lugares que visitar. Un gran abrazo.
Maica Rivera
La capital de Irlanda ha cambiado estos últimos años, pero mantiene su espíritu vibrante y alegre. Los pubs siguen dominando las noches. Los barrios de Dublín tienen características particulares que se pueden descubrir durante un recorrido de la ciudad.
Magali:
Has descrito el espíritu de Irlanda: vibrante y alegre. Descubrirla recorriendo sus barrios es una gran manera de «sentir» la vida que en ella palpita. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Dublin fue la cuna de escritores, músicos como Oscar Wilde, Samuel Beckett, U2, etc… Me gustaría visitar Dublín y dar una vuelta por Irlanda.
Anthony:
Espero que tu deseo de visitar Dublín se cumpla y puedas recorrer las mismas calles que transitaron aquellos que citas… Estoy segura que Dublín no te decepcionará. Un gran abrazo.
Maica Rivera
«… Con sólo levantar la perla de tu mano,
ciñendo tu largo pelo … y suspirando…
un corazón de hombre late y ARDE…
La espuma cual cirio sobre la arena opaca
y las estrellas remontando el cielo con rocío,
sólo viven para iluminar tus pies que nunca se cansan de … PASAR …» … 😊
Mi querida MUSA MAICA … Dublín e Irlanda me recuerdan a mi Galicia celta y adoptiva … verdes de todas las tonalidades … lluvia y niebla gris que invita al recogimiento y a la TERULIA en sus cafeterías y bares … CONTIGO.
«Emocionarse con su arte urbano en localizaciones como Love Lane, llorar en su cárcel transformada en museo de Kilmainham Goal…» dejar que la violencia y la tristeza den paso al verde esperanzador del ARTE siempre es una buena noticia … y hablando de periodismo, siempre escuché la frase … «no dejes que la realidad te estropee un buen reportaje» … 😊
Excelente artículo mi querida MUSA MAICA … enhorabuena por ello … y nunca te olvides de dejarte … VIVIR … Muchos besos y abrazos de TU POETA … 💋💋💋
…lluvia y niebla gris que invita al recogimiento. Me encanta ese «recogimiento» que invita al arte, a la creatividad, a compartir inquietudes, a confesar secretos…, a amar. En realidad Irlanda posee esa atmósfera un poco bohemia en la que me he sentido flotar. Conozco Galicia y con sus leyendas me sentí igual… Algún día compartiremos esa lluvia y esa niebla que a unos trae tristeza y a otros creatividad. Un gran abrazo mi querido poeta, y una vez más: gracias, por tu cariño, por tu tiempo, por la ilusión que tu poesía despierta sin exigir nada más.
Maica Rivera
En Dublín, la visita de sus bares por la zona de Temple Bar también es cultura. Imagino que te habrá gustado la ciudad.
Virginia:
La ciudad me ha encantado, y como bien indicas el barrio de Temple Bar es una parte importante de la historia de la ciudad… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Leyendo tu artículo me doy cuenta que hay varias cosas que hacer por Dublín. Gracias por compartir.
Elodie:
Gracias a ti por tus palabras. Espero que algún día puedas recorrer Dublín y descubrir todo lo que la ciudad ofrece. Un gran abrazo.
Maica Rivera
La amabilidad de los habitantes de Dublín es cierta? Me encantaría tomarme una Guinness en un pub de la ciudad. Además tiene que tener un ambiente literario que habrá inspirado a escritores como Oscar Wilde. Después de leer tu artículo, ya me veo paseando por la capital irlandesa.
Kristy:
La hospitalidad de los habitantes de Dublín es muy cierta! Espero que algún día puedas degustar en alguno de sus pubs una Guinness mientras escuchas alguna historia contada por alguien de la ciudad… estoy segura de que te encantará la experiencia. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Una vez más ha merecido la pena la espera a leer tu nuevo «Fragmento de Vida», Dublín el de hoy, para más señas.
Bonito, bonito, bonito, de verdad el recorrer todos tus renglones como si las calles de esa ciudad fuesen y con ese gran colorido cambiante de tus matices, cuan puertas de madera que abren y cierran cada frase.
Hoy la «Molly Malone»de este espacio eres Tú y apoyándome en esa estrofa de la canción a la que mención haces
“Nunca dejes que la verdad arruine una buena historia”
Permíteme te ruegue: Maica, silénciame tu verdad .
Gracias!
Ángel:
Gracias por tus palabras mi querido amigo, haré lo que me pides: contar buenas historias sin permitir que la verdad las arruine. Se las conoce como leyendas. Y yo adoro las leyendas. Creo que en todas ellas existe una gran verdad.
Quizás, como bien dices, Maica Rivera, sea un poco como Molly Malone: mezcla de ficción y representación de muchas chicas que sueñan con volar. Un gran abrazo, y una vez más, gracias por tu cariño y amistad.
Maica Rivera
Dublín es sinónimo de pintas en el Temple Bar, U2, Molly Malone, de callejeo nocturno, de paseos por el Liffey, etc… Como te dije en Twitter, apuntó Dublín en mi lista de escapadas. Un saludo.
Julián:
Espero que algún día puedas tachar de tu lista de escapadas la ciudad de Dublín, eso significará que has viajado a ella. Es una urbe que te encantará a ti y a tu mujer… espero que la disfrutéis como yo lo he hecho. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Dublín es conocida por su vibrante vida nocturna, el color verde que invade cada rincón y la hospitalidad de los lugareños. Me ha encantado el texto.
Jacky:
Gracias! y todo lo que nombras es cierto, incontables tonalidades de verdes, vibrante ciudad y hospitalidad… Un gran abrazo.
Maica Rivera
A mi siempre me agobia tener que decidir que hacer en una ciudad que tiene mucho que ofrecer. Que consejos darías para un fin de semana a Dublín?
Beatriz:
Para un fin de semana en Dublín aconsejaría recorrer su centro, visitar Trinity College y su biblioteca, dejarse envolver por el ambiente de sus pubs… pero sobre todo, lo principal es dejarse llevar por el ritmo de la ciudad. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Has estado en el museo Nacional de Irlanda? Creo que es una buena manera de conocer mejor Irlanda, su cultura, arte y su historia.
Noe:
Sí, he estado en el de Dublín –existe otro en Castlebar– y como bien dices es una visita que abre al viajero su cultura e historia. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Uno de mis lugares favoritos de Dublín es el Jardín Botánico Nacional.
María José:
Es un lugar precioso, y se puede llegar a él muy bien desde el centro en autobús. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Fuimos a una misa en la Catedral Christ Church. Acabamos ahí de casualidad, nos gustó mucho el ambiente.
Juan:
La catedral de Christ Church es preciosa, y que os llevara la casualidad hasta ella denota que os dejasteis llevar por la ciudad… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Me encanta Dublín. Fui 15 días cuando vivía ahí mi hermano. Tuve la oportunidad de ver lo que has descrito. Dublín tiene muchas cosas que hacer y ver. Saludos viajeros!
José:
Si estuviste quince días en Dublín habrás conocido de sobra la hospitalidad dublinesa. Como bien dices es una ciudad con muchas opciones para conocerla. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Me viene de maravilla este post, ya que iremos dentro de una par de semanas a Dublín.
José Luís:
Me alegro de tu viaje a Dublín, otoño es una época maravillosa para conocer la ciudad. Un gran abrazo y feliz viaje!
Maica Rivera
Hay muchas cosas que visitar en Dublín. Es una ciudad abierta al mundo y que te recibe con los brazos abiertos. Gracias por los recuerdos.
Alejandra:
Gracias a ti por compartir tus recuerdos. Tus palabras dejan ver que Dublín te conquistó. Un gran abrazo!
Maica Rivera
La capital de Irlanda además de su centro histórico, destaca por sus museos, monumentos, parques, pubs y calles que te permiten conocer mejor la historia de Dublín, y disfrutar de su ambiente.
Emma:
Así es, Dublín ofrece un poco de todo: museos, parques, calles inolvidables… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Dublín es una pequeña ciudad en la que todo está relativamente cerca. Es conocida para tener un gran ambiente en la zona más animada de la ciudad. Es perfecta para disfrutar de sus parques y barrios. Hay infinidad de cosas que ver y hacer en Dublín.
Pili:
Es cierto, Dublín es una pequeña ciudad, pero al recorrerla, por todo lo que ofrece, es en sí misma un monumento. Un gran abrazo!
Maica Rivera
La capital de Irlanda fue una de esas gratas sorpresas que uno se encuentra en el camino. Dublín no era una ciudad que tuviera especial interés en visitar. Pero mientras buscábamos algun destino para pasar un fin de semana, se cruzo en nuestro camino una oferta irresistible. Nos ha encantado Dublín.
Carlos:
Así es Dublín, cautiva al viajero. Gracias por compartir tus recuerdos de la ciudad. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Tengo que reconocer que la visita a Irlanda nunca estuvo entre mis prioridades, quizás por su cercanía, quizás por falta de información, pero sin duda ahora siento que estaba equivocado. La sorpresa grata y positiva fue total, y no dudo en recomendar a todo el mundo una visita de algunos días a Dublín.
Manolo:
En tus palabras dejas ver que Dublín te conquistó. Es una ciudad que no deja indiferente a nadie, y como bien dices, la sorpresa al descubrirla es muy grata. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Lo primero con lo que nos topamos fue con las puertas rojas, azules, amarillas. Nada que ver con la ciudad triste y gris que tenía en la mente.
David:
Dublín es una ciudad con mucha vida. Su clima no impide que sus habitantes hagan de la ciudad una de las más hospitalarias que conozco… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Estuve un par de semanas en Dublín. No tiene nada de aburrido. Es muy pintoresco, con sus puertas, sus pubs, sus parques. A mi me dejó enamorada.
Alisa:
Así es Dublín, pintoresca y cautivadora. Un gran abrazo.
Maica Rivera
A pesar de que Dublin es una ciudad para recorrer paseando y disfrutar de su ambiente, hay ciertas zonas y lugares de interés que no hay que perderse, como la cárcel de Kilmainham, la fábrica Guinness, St Patrick’s Catedral, Trinity College, etc…
Deborah:
Cierto, son localizaciones de gran interés, la única que no me dio tiempo ver fue la fábrica Guinness… La dejaré para la próxima visita. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Dublín es una de esas ciudades perfectas para simplemente disfrutar y relajarse.
Marcie:
Estoy de acuerdo, Dublín propicia relajarse por su tranquilo ritmo… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Dublín es una ciudad muy especial. Aunque no es muy monumental, es muy divertida por la gran variedad de eventos y actividades que se pueden encontrar a lo largo del año, por el aire cultural que se respira, pero sobretodo, por el carácter tan hospitalario y abierto que tienen los dublineses.
Patricia:
Así es, uno de los mayores alicientes que tiene la ciudad es la hospitalidad con la que recibe al viajero… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Dublín no ofrece ningún monumento, nada que sobresalga por encima de lo demás. Pero la ciudad es acogedora, agradable y muy recomendable para disfrutar, sea de día paseando y visitando, sea de noche en sus pubs tradicionales.
Víctor:
Has descrito la esencia de Dublín, es la ciudad en sí misma el mayor monumento. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Buenos días querida Maica.
Qué bien captaste toda la esencia de Dublin, llevaba dos guías magníficos…Mi hija Lorena y su pareja, llevaban mucho tiempo estudiando allí y por lo tanto conocían todos los rincones y callecitas que para mí son la esencia de una ciudad. El centro es la urbe de todos pero en las calles captas el detalle.
En Dublin Jorge” la pareja de Lorena, ahora desde hace 11 días su marido…
Se atrevió el día de Sant Patricio a pedirle que saliera con el, para ellos es una ciudad muy especial y siempre hablan de ella con delirio.
Perdona… me he ido del tema…
Dublin me encantó pero al igual que sus callejuelas, los pueblos y sus gentes tienen un encanto especial… son encantadores y muy acogedores, tengo bellos recuerdos de ellos , y quien explicas la tradición de pasar de generación en generación las historias… Esas historias que al final no sabemos si son, mitad verdad… mitad fábulas, pero contadas en un Pub, con música Irlandesa y un coro de Irlandeses.. hacen que te sientas como duende más… allí en las hermosas tierras Irlandesas… gracias Maica… por transportarme otra vez allí… Ha sido todo un placer.
Un abrazo querida viajera.
Tina:
Gracias a ti por compartir tus recuerdos. La historia de amor de tu hija en Dublín con su actual marido confirma la magia de esa maravillosa y especial ciudad. Como bien dices, Dublín y sus historias envuelven sin importar si son leyendas o son realidad… aún tengo en mi cabeza muchas de las que escuché. Un gran abrazo Tina, y una vez más, gracias por tu cariño y amistad.
Maica Rivera
Bonito articulo irlanda y galicia por tradicion celta son muy parecidas. Magicas..me gusto mucho un fuerte abrazo y un beso mi querida Maica.
Antonio:
Recuerdo Galicia como una región muy bella, ya sabes que la conocí recorriendo el Camino de Santiago. Fue una experiencia inolvidable. Como bien dices Galicia e Irlanda se dan un «aire», ambas son un soplo de brisa fresca para el viajero. Así es mi recuerdo: tierras que despiertan sentimientos. Un gran abrazo mi querido amigo, y como siempre, gracias por el regalo de tu cariño y tiempo.
Maica Rivera
Gracias.
Por este artículo sobre Dublín. No sé exactamente por qué pero siempre sentí cercanía hacia su gente. Es muy posible que el cine, una vez más, haya influido en mí: «El hombre tranquilo», desde muy chico.
Pero es que…, ¿Cómo no me van a caer bien, no solo los dublineses, si no todos los irlandeses? Gente capaz de crear aforismos como el que cuentas, abnegados y resistentes a toda desgracia. Capitalinos capaces de dar color a la ciudad a través de las puertas de sus «castillos». Y no hablemos de los hispanistas, enamorados de nuestra tierra. Gentes maravillosas y que reflejas tan bien, cuando hablas de Dublín.
Un abrazo,
Sam
Sam:
Gracias a ti por compartir tus recuerdos y sentimientos. Como bien dices, la cercanía de los irlandeses conquista nuestra simpatía y una vez se les conoce ya no se les olvida. Un gran abrazo, y recuerda siempre, que soy yo la agradecida por el regalo de tiempo, apoyo y cariño que recibo cada día.
Maica Rivera