El Palacio de Cristal
Situado en el conocido parque madrileño del Buen Retiro, su estructura capta la atención aún sin saber que una cultura «exótica» habitó el lugar. Quizás fueron ellos, con sus creencias, los que hicieron especial la historia del Palacio de Cristal.
El parque del Buen Retiro; el Palacio de Cristal
Hallarás un palacio de cristal donde la fragilidad no es un indicio de debilidad, sino una capacidad, la de fracturarse en mil pedazos para volver a empezar. Allí sentirás.
Existe. Ese lugar no es un sueño. El Palacio de Cristal es un edificio que se alza en el conocido parque madrileño del Buen Retiro, y que de forma extraña –quizás por el impacto de su realidad– provoca en los sentimientos un «despertar».
Construido en 1887 con motivo de la exposición que se alojó el recinto del Retiro, muy pocos conocen que fue inmenso invernadero que albergó flores y plantas ni que en su lago artificial navegaron pequeñas embarcaciones de pesca… Por ello, el hermoso Pabellón de Cristal intenta evocar que en él habitó una cultura considerada «exótica». Con destellos que hieren por su veracidad muestra una doctrina: la diferencia del ser humano es su igualdad.
… En la escalinata, el lago actúa como enorme espejo que refleja no solo la majestuosa portada del edificio, sino que la imagen también ofrece la propia figura del que mira, que, en su pequeñez, revela vulnerabilidad.
El Palacio de Cristal
Fue habitual en Europa durante el siglo XIX la celebración de importantes exposiciones de culturas lejanas que enseñaban sobre costumbres y modos de vida. Con ellas se fomentaba el intercambio de tradiciones y se establecían relaciones comerciales entre los países. De este modo, los espacios donde esto sucedía se convertían por un tiempo en territorio de una «tierra desconocida».

Impactante arquitectura
Madrid se sumó a la tendencia europea de organizar estos eventos, y durante el verano de 1887 hasta principio de su otoño–desde el 30 de junio a finales de octubre– acogió la exposición de las Islas Filipinas. Con la finalidad de mostrar la «insólita» realidad de un lugar tan distante física y culturalmente se edificó el Palacio de Cristal. Su diseño se inspiró en el Crystal Palace de Londres, construido en 1851 con motivo de la primera Gran Exposición Universal. Cinco meses se necesitaron para obrar en el interior del parque del Buen Retiro la bella estructura.
En torno a ella y al estanque artificial dispuesto a sus pies se instalaron viviendas que habitaron nativos de las citadas islas. Dicen que el lago fue un requisito indispensable que pusieron los que allí vivirían, ya que sin agua no concebían la vida.
En aquellos calurosos meses, el Retiro fue testigo cada noche de los relatos de los indigenas cuando, al quedar en soledad, expresaban su tristeza por lo que en el día percibían: la oculta intención de concienciar al mundo de la presencia colonial española que reinaba en Filipinas.
… En la escalinata, frente al estanque donde el agua escucha, hombres y mujeres se lamentaban por añorar su casa y familia. Recordaban lo que en la niñez la Tierra enseña al que en ella nace y adquiere el derecho a la vida… No entendían el desprecio de muchos a aquella ancestral sabiduría.
Un lugar donde quebrarse para volver a empezar
Afirma una antigua creencia ecléctica que los sentimientos, una vez nacen, en la Tierra siempre habitan. El amor, el odio, la melancolía o la ira. Incluso la compasión infinita. Aquello que al ser humano hace «latir» y que por muchos es llamado corazón, son las emociones, que, inmortales, hacen vibrar a la vida.
Según esta filosofía, existen lugares que, por su transparencia, atraen a los que ya no tienen morada y perdidos deambulan, sean sentimientos o almas confundidas. Suelen ser emplazamientos que hechizan, pues en ellos se siente una calma infinita… La paz que transmiten se forjó con el cruce de varias culturas y con lágrimas provocadas por la intolerancia e injusticia.
…En la escalinata, los escalones se pierden en un agua que se adivina gélida y profunda. Quizás fue esta la que con su frialdad endureció el cristal que eternamente la mira, tan sólido, transparente y bello que su reflejo hiere y lastima provocando lágrimas al igual que en el pasado ocasionó las de aquellos que a este sitio dotaron de vida.

Su belleza cautiva…
Con tristeza levanto la vista, no sea cometa la locura de sumergirme en la belleza del lago que me cautiva. Los cipreses que de él emergen son promesa de que allí abajo «algo» late concediendo al parque existencia infinita… Árboles que con formas ascendentes encadenan a la Tierra sumergida con el agua que la baña y el cielo que la envidia, pues está habitada por sentimientos que, aunque a veces destrozan, siempre palpitan…, y «sentir» es motivo de codicia.
Respiro, me invade la calma; en el Palacio de Cristal es absoluta. Calma que nació con el cruce de dogmas y que, con llanto que quiebra en mil pedazos, brinda oportunidad de una nueva vida.
… A esta escalinata de granito fría y dura acudo cada vez que quiero sentirme viva. En ella me siento. A mi espalda, el cristal abre viejas heridas mientras el agua las limpia…, el cielo las cose y la tierra las cicatriza.
Lo he encontrado, un palacio de cristal cuya transparencia permite ver lo que la oscuridad oculta, donde romperse no es signo de debilidad, sino de fortaleza infinita.
Un abrazo.
Maica Rivera
Reportaje emitido en La Razón TV
Que bello…..bello…magico..me emocionaste , tus palabras..cautivan el alma…y el reflejo del palacio ilumina mi corazon , te quiero…mucho amor miio un abrazo y un beso…en esta noche de luna tan hermosa , ..
Mi querido Antonio:
Hablas del astro lunar, que acertado! La luna, hoy, será de las más hermosas en ciento cincuenta años: superluna azul. La segunda luna llena de enero. Que se produzca dos veces en un mes este fenómeno es algo muy especial amigo mío, pero es que además, la Tierra, el Sol y la Luna se alinearan esta noche dando lugar a un eclipse lunar total. Esa belleza es la que inspira, cautiva y une Antonio… y en lugares como el Palacio de Cristal, de alguna manera, dejamos a nuestros sentimientos en libertad. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Good evening Maica,
you know me well,first I always have to settle into a new theme, before I write … about this crystal palace, which invites the sky, and despite its size shows lightness and permeability. I listen to music … I feel like having a teatime that I can celebrate in this glass palace, it would be fantastic, to see exotic plants, and I have a small wish, that there ease a few of butterflies, flutter around. Whether one may at night time, at some point from this wonderful place, the full moon view? Now I really will stop with the spinning … ;-))
Good night and a big hug
Vera
Dear Vera:
In the Crystal Palace you can see the moon, the stars … and much more. It is a building that by its transparency makes us see reality differently. The place is magic Vera. If you ever travel to Madrid, please, visit. You’ll love it. A big hug.
Maica Rivera
Good morning Maica,
does the sun already shine with you? She’s throwing her beautiful light here, right now on earth, and I could send you a few rays of her :)) fairytale hour … she lets us know that wishes come true!
I wish you a wonderful day and send you a hug Vera
Good morning Vera:
I leave in an hour trip to Venice. It will be beautiful to see sunrise in such a beautiful city. A big hug.
Maica Rivera
«Lo he encontrado, un palacio de cristal cuya transparencia permite ver lo que la oscuridad oculta, donde romperse no es signo de debilidad, sino de fortaleza infinita.»
Esta frase es absolutamente genial y hermosa Maica.
Realmente eres muy buena viajera y escritora! Saludos desde Tampa, Florida.
Esther:
Absolutamente hermosas son tus palabras, gracias! Realmente existen lugares que ayudan a enfrentarnos a la vida con valentía, y es entonces, cuando nos damos cuenta, de que nuestra fragilidad oculta una entereza que todo lo posibilita. Un gran abrazo desde Madrid.
Maica Rivera
Good morning Maica,
the carnival in Venice is definitely a special experience … actually masks are not my thing, but they are so beautiful, that they give to me a feeling from seduction. I wish you a safe journey and may your next destination make you happy!
A big hug
Vera
Good morning Vera:
I am having a coffee in the Plaza de San Marcos, it begins to dawn … the beauty of the place is indescribable. The Venetian Carnival is different from any other in the world. On Friday I will publish the article, from here I start to write it. A big hug from Italy.
Maica Rivera
Good evening Maica,
today, the day of sighing had visit me… I look forward to your new story!
A big hug
Vera
My dear Vera:
Due to an error in the computer program you have not received the newsletter of the new article because you have to confirm the subscription. I’m so sorry.
This is the new article: The Venetian Carnival.
Sorry for the inconvenience Vera, you and I have been «traveling» together for a long time for life, I hope we will continue to do so, always dear friend. A big hug from Madrid.
Maica Rivera
Mucho sentimiento, en el amplio sentido de la palabra. Pero en estos tiempos actuales cuando echamos un vistazo a la historia, vemos ke la belleza se contradice con el exceso de crudeza. Y eso es lo ke choca. La dureza ke recibieron muchos seres en aquellos tiempos pasados. Estoy seguro como dices, ke la tierra todavía está impregnada de todo aquello ocurrido. Me causa mucho dolor visualizar ke el mundo en general ha evolucionado a costa de sufrimiento. Y no de amor y ternura. Ya sea en Madrid o en el antiguo Egipto, pasando por la denominada Persia. Y cuando se ha fomentado esto. Tenemos la evolución ke tenemos. De todas formas muchas gracias por tu exquisito artículo, visualiza todos los contextos de lo ocurrido, y de ello debemos sacar conclusiones para hacer un poco mejor donde pisamos. Creo ke eres una persona ke pones un granito de arena en ese aspecto. Un saludo.
Luis:
Soy yo la agradecida por tus palabras. Mis textos se «alimentan» de mensajes como el tuyo; los sentimientos que transmites –amor por el mundo y ternura hacia mi artículo– dan sentido a continuar poniendo «granitos de arena»…tú acabas de poner uno. Un gran abrazo y de corazón: gracias.
Maica Rivera
Me ha encantado tu narrativa acerca de este singular edificio al que como sabes admiro y contemplo desde siempre.
Al igual que tu sentada en esas escalinatas buscas el sentirte una y otra vez viva,
soy yo quien sentado allí al fondo, contempla en su conjunto todo el entorno , como si en un teatro estuviese, con esa representación ,donde ese palacio en el escenario, su protagonista principal fuese.
Maica, como madrileño darte las gracias por envolver en tan preciosas líneas ese lugar que es algo más que un edificio dentro de un parque.
Una vez más tu sentimiento por encima de la palabra.
Ángel:
Soy yo la agradecida por la acogida que Madrid ha tenido conmigo. Hace meses que vivo en la capital… y por El Retiro paseo muy a menudo, más que parque, se ha convertido en mi refugio… Un gran abrazo.
Maica Rivera