Ella. Va caminando. Hacia casa. Hacia ningún lado. Es alta, delgada, morena, de pelo largo, de mirada vacía, de cabello agitado… Su paso es firme, pero su mundo se viene abajo…
Ella. Hace diez años
Ella.Va caminando. Hacia casa. Hacia ningún lado. Es alta, delgada, morena, de pelo largo, de mirada vacía, de cabello agitado… Su paso es firme, pero su mundo se viene abajo.
Erguida, continua andando. Mira el reloj. Él la espera. O quizás la dejó de esperar hace años. No le importa. En realidad ella está tan lejos que a él le sería imposible ni tan siquiera imaginarlo.
Recorre calles céntricas. Es su trayecto diario. Se detiene, intuye que debe de hacer algo.
Entra en una tienda. Sonríe a la dependienta, no sea que note que por dentro ella se está desgarrando. Elige una mochila. Es negra con unos dorados. La compra, como símbolo de alas que la impulsaran a volar muy alto –de aquel día, hace ya diez años–.
Llega tarde a su casa, o mejor dicho, llega tarde a ningún lado.
Abre la puerta de su inmenso piso. Él la saluda. Ella lo mira como nunca lo había mirado. Él se percata de que algo ha cambiado, sin embargo prefiere ignorarlo. Comen en silencio. La televisión es el refugio de ambos para no enfrentarse a lo que les esta pasando.
No es ella, no es él. No es la familia, ni los amigos, ni el trabajo. No es que necesite nada. No es que le falte algo. Es un enorme vacío que ha invadido su espacio, aunque hoy ha vuelto a sentir mariposas en el estómago, pues ha recordado a la niña que escribía cada noche en su diario, aquella que soñaba con dar la vuelta al mundo y narrarlo.
A solas –cuando él se ha marchado– contempla la mochila, no es más que un trozo de tela negra que acaricia con las manos. La guarda en un armario. No sabe que no volverá a tocarla en cuatro largos años.
En esta vida nada es para siempre. Los cambios son inevitables.
Nos podemos aferrar a situaciones o a personas… pero este es un intento que a lo largo siempre resulta infructuoso.
En muchas ocasiones, los cambios nos liberan de ataduras, evidentes o invisibles. Son oportunidades para el crecimiento.
Toda la vida es un cambio. Hay momentos en los que debemos tomar decisiones, y no sabemos por dónde comenzar.
Ella, ha empezado comprando esa mochila. Que le pasara luego? Se ira?
Me has dejado en la expectativa amiga, deseando saber mas sobre ella.
Gracias por compartir con nosotros.
Gracias por tu cariño, por tu amistad, por tu tiempo.
Un fuerte abrazo
Berenice:
Así es, los cambios en la vida son nuevas oportunidades, aunque puedo asegurarte que cada decisión conlleva una tormenta interior en la que es fácil «ahogarse». Créeme, amiga mía, que ELLA intentó no dañar a nadie, pero tuvo que marcharse… Un gran abrazo Berenice.
Maica Rivera
Anna:
El miedo al cambio, como bien dices, es inevitable, aunque una vez se toma la decisión de hacerlo es como si te liberaran de una opresión que apenas deja respirar… Y por supuesto, prometo contar el resto de la historia, ELLA necesita que aquellos que dañó sepan que fue inevitable. Un gran abrazo!
Maica Rivera
querida amiga Maica, quizás la monotonía os llevo a un lugar de partida, el lugar que siempre quisistes tener desde niña, volar y escribir sobre lo que veías, el quizás se estanco y no supo regar a la flor más bonita de su jardín, ella nesecitaba agua para no marchitarse y cambio de rumbo, compro una simple mochila, la que la llevaría a todos lados, te hizo más madura, más mujer, más sabia, y explorando nuevas ciudades, aunque tardases cuatro años en coger esa mochila. Ella siente mariposas, otra vez quizas de volar de nuevo a otro destino, para contarnos una nueva historia, o quizas porque se siente más libre. Creo que en tu ocasión el cambio fue para mejor, hace 10 años yo también paseaba por las calles céntricas de nuestra ciudad, pensando que sería de mi presente – futuro, curioso, mejor dicho amarrar mi presente, el futuro ya vendrá, salio el sol. Gracias Maica por tus confidencias , cariño y amistad, un fuerte abrazo desde Córdoba , tu ciudad natal . que nadie te pare, besos
Fran:
No fue culpa de ELLA, ni de ÉL, fueron sus sueños de niña que no quisieron marcharse. ELLA intentó luchar, pues no quería dañar a nadie, pero se estaba muriendo lentamente… Tuvo que irse Fran, incluso sin saber que sería de su vida una vez lo abandonara todo… tardó años en decidirse.
Seguramente tú y yo hemos coincidido paseando por esas céntricas calles, sin embargo, hace diez años ELLA no hablaba con nadie, no sea que se notase la tormenta que en su interior amenazaba con ahogarle… Un gran abrazo, y prometo Fran, no «pararme».
Maica Rivera
Cuando cambiamos la dirección, no volvemos a empezar de cero, sino que seguimos los pasos de un proceso inasequible para nosotros como proceso total mientras estamos inmersos en él: el de la vida de cada uno.
Elisa:
Así es, nunca al cambiar de vida partimos de cero, pues el pasado no desaparece, es más, ayuda a no cometer los mismos errores. A veces me pregunto que haríamos si pudiéramos viajar en el tiempo y cambiar nuestras decisiones. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Cambiar el camino no es cambiar de vida. Es seguir siendo nosotros mismos pero enriquecidos por más experiencia ganada. Cambiar es parte necesaria del proceso.
Magali:
Es cierto, cambiar es parte del proceso de vivir, aunque mi experiencia me dice que los cambios son difíciles y duelen… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Buenos días.
«Ellas» se van a ver reflejadas en tu espejo. «Ellos», por supuesto también. Ella forma parte de una minoría selecta: quisó volar y emprendió el vuelo… Ya no es sólo cuestión de valentía, es mucho más… nacer de si mismo para ser uno mismo.
Pero hay un detalle preocupante: la memoria que hace volver y volver a un mundo que teoricamente ya no debería de existir. ¿Por qué recordar? ¿Por qué mirar atrás? Cada pensamiento al pasado se vuelve presente . El pasado, ese pasado no hace ningún bien, duele.
El vacio, de alguna manera, aún se intuye. Tu valentía ha sido encararlo y ¿tu propósito?
Sabemos como se llena un vacio, pero no podemos permitirnos mas errores. Y caminamos y caminamos… y vemos y no paramos de ver…
¿Encontrarnos?
La niña que sintió mariposas en su estómago sigue necesitándolas. Todos lo necesitamos, pero Ella más.
Siempre es un placer encontrar almas y mariposas al despertar del sueño.
Ella es un sueño encantador…
Gracias.
Gaspar:
ELLA es inquieta, soñadora, impulsiva, pasional… por eso sin mariposas en el estómago muere lentamente. Llevas razón, ELLA aún necesita «mariposas», y posiblemente las necesitará siempre.
Por otro lado, ELLA recuerda el pasado porque dejó atrás a personas que la quisieron y luego la odiaron…, y eso, a ELLA, le duele. No quiere cometer más errores, intenta no hacer más daño. Camina sola para algún día «hallarse».
ELLA, mi querido Gaspar, no es un sueño, es real, es sincera… y el perdón por ser como es, quiere.
Dices que fue valiente, a veces pienso que fue cobarde, por salir huyendo, por no dar explicaciones a nadie. Un gran abrazo y gracias por leerme.
Maica Rivera
«Sola en la noche y por mi amor clamando… sola en el día, sola en la multitud…
sola entre los humanos, y sola … MEDITANDO,
que es soledad siempre mi eterna esclavitud.
Ya estoy sola en el mundo, ya siempre habré de estarlo… que viva entre salvajes o en urbes poderosas…
Si mi amor ya NO existe, si no puedo salvarlo…
ni siento las espinas, ni sé aspirar las rosas… »
Mi querida amiga y MUSA MAICA … después de leerte me vino a la memoria esta SOLEDAD, de María de LLURIA… en esta vida hay que sacarse de encima TODOS los convencionalismos y la educación que NO va con nuestro profundo SENTIR… para no tomar decisiones contrarias a nuestros profundos… AFECTOS…
Dice Erica JONG que las parejas se ven muy poco una vez metidos en la bombonera burguesa… tal vez tenga mucha razón … de tu escueto texto deduzco que el volcán de TUS emociones viene de bastante más atrás de los 10 años brevemente relatados … 😊
Dice Shakespeare que la mente del enamorad@ hierve de fantasía tan creativa, que aprehende más de lo que NUNCA comprenderá la fría razón … tal vez TU preciosa imagen perturbe la visión de TU compleja personalidad… soy de la opinión que las parejas debieran de conocerse completamente a OSCURAS, de forma que se conocieran ANTES por dentro que por … FUERA…
En cualquier caso, haces muy BIEN en «enfrentarte» a TU pasado … con nosotros de la mano … es la única manera de echar los demonios, que nos llenan de vacíos y nos impiden ser … FELICES.
Desde el día que comencé a conocerte a través de TUS textos, intuí algo de lo que ahora nos estás relatando… mis orígenes «hechiceros» deben de tener algo que ver en … ELLO…
Enhorabuena por tu magnífico y SINCERO artículo… y lo que más me gustaría en el mundo es poder sacarte del ALMA ese poso de amargura, para que NO vuelvas nunca más a tus … SOLEDADES …
Muchos besos y abrazos de TU POETA … que te entiende como si te.. PARIERA … 😊… 💋💋💋
…ELLA siempre supo que debía de enfrentarse al pasado, pero mi querido poeta, puedo asegurarte que duele intensamente, y ELLA, aunque lo parezca, no es fuerte. Actualmente, arropada por el cariño de personas como tú, todo es diferente.
ELLA se refugió en la soledad, pues es permisiva compañera, al vacío lo expulsó en cuanto comenzó a escribir a diario.
Tienes razón, sus sentimientos fueron un volcán desde que era pequeña. La «culpa» la tuvieron los libros Agustín, le mostraron otros mundos, otras vidas… y ELLA sentía estallar miles de emociones. Cuando apenas hablaba ya leía ávidamente. Algunas de sus lecturas favoritas: La Historia Interminable, Momo, Mafalda… Se enamoró de Atreyu, quería a Casiopea, adoraba a Guille… Su mundo eran los libros, fue una niña muy solitaria. Cuando creció descubrió que en el mundo real…
En fin, mi querido poeta, ELLA, continuará… Un gran abrazo y, como siempre, gracias, por tu tiempo, por tu cariño…
Maica Rivera
Hola Maica,
El cambio es cualquier otra cosa que sea diferente de lo que existe hasta ahora.
Has decidido hacer cambios y lo veo bien.
Un consejo, cuidado con los que pretenden ser tus amigos… Rodeate de esas personas sinceras, a los que te quieren te verdad. Que estarán por supuesto en lo bueno, pero sobretodo en lo malo.
Un saludo.
Julián:
ELLA decidió cambiar pues lo «normal» le producía vacío existencial. Aprendió muchas cosas, entre ellas a detectar a las personas nobles y sinceras… tú pareces una de ellas. Agradezco enormemente tus mensajes, pues denotan preocupación: gracias. Un gran y sincero abrazo.
Maica Rivera
Ana:
Así es, el pasado ya pasó, y como bien dices, debemos de extraer su experiencia para no volver a cometer los mismos errores… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Elodie:
Aprender y desaprender… así es, la vida es un continuo aprendizaje de todo, incluso debemos de olvidar para volver a recordar con nuevas perspectivas, como ha hecho ELLA. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Vivir en el pasado, implica no evolucionar. Vivir el presente, es disfrutar del momento. Hay que mirar al futuro con optimismo.
Espero que ella es feliz con su nueva vida, y que este disfrutando.
Buenos días Maica, gracias por hacernos partícipes de tus experiencias vitales y de tus siempre interesantes reflexiones. Al leerte no he podido evitar recordar la experiencia de un gran amigo mío, Ángel, que vivió hace ya muchos años y que yo cada poco tiempo suelo invitarle a que me la cuente. Debo ser un poco neurótico jijii. Verás, Ángel decidió, allá a finales de los años 80 cuando todavía era un jovencito, tomar la mochila y cumplir sus deseos de recorrer mundo. Con unos pocos dólares en el bolsillo y una mochila medio vacía pero llena de ilusión decidió comenzar por conocer la República Popular de China. Sin fecha de regreso. Para allí partió, y durante las primeras semanas pudo recorrer el país con cierta comodidad, hasta que decidió abandonar las ciudades y desplazarse a las zonas más montañosas y solitarias del país. En un destartalado autobús llegó hasta las orillas del río Yangtsé, en la provincia de Yunnan. Apenas le quedaban 10 dólares norteamericanos en el bolsillo pero decidió seguir su viaje hacia las alturas. Hizo autostop en una carretera cercana a la orilla del Yangtsé y a través de signos (el chino que lo recogió no sabía nada de inglés) consiguió montar en el vehículo y que éste le transportase carretera arriba. A las pocas horas llegó a una intersección, la «carretera de tierra se dividía en cuatro partes, y el chino le indicó que allí debía bajarse. Así lo hizo Ángel. Descendió del vehículo y vio cómo éste se alejaba. De repente, se vio inmerso en la más absoluta de las soledades y el más absoluto de los silencios. Aún así, su alma estaba alegre, expectante, ilusionada. Yo siempre le digo: «no te acojonaste?». No – me responde siempre él_ al contrario, me sentí increiblemente felíz» Y eso que él era consciente de que la situación era delicada. En su mochila tan solo llevaba una pequeña lata de atún. Y pensó: «seguro que alguién pasará». La noche se le echó encima y no tuvo más remedio que fabricarse un refugio casero aprovechando unas rocas cercanas a la carretera de polvo. Allí pasó la noche, intentando burlar un frío helador. Cuando yo le dije que vaya putada y que habría pasado frío y miedo él me dijo que no, que todo lo contrario, que no le había dado tiempo a sentir miedo porque el espectáculo del que había sido testigo aquella noche había sido simplemente mágico. Nunca antes se había sentido tan cerca de las estrellas, nunca antes había experimentado aquella sensación de comunión con la naturaleza y con el silencio. Aquella noche, a pesar del frío y de saber que ya no le quedaba nada para comer, había sido felíz. Aquella situación se prolongó cinco días. Cinco días durante los que no pasó absolutamente nadie, ningún coche, ninguna bicicleta, nadie!!!! Yo le pregunté: joder, y qué pensabas durante aquellas agónicas jornadas? Tan solo pensaba – me dijo – que seguro que alguién pasaría. Mientras tanto fui feliz disfrutando de aquella experiencia tan mágica y maravillosa.
Con esto Maica, yo aprendí (mejor dicho, mi amigo me lo enseñó) que debemos hacer caso a nuestro interior, a nuestra intuición, que aunque lo que nos rodea sea realmente aterrador siempre nuestro yo nos llevará a ver el lado mágico y hermoso de dicha experiencia. Y no se trata de un espejismo, no Maica, es algo totalmente real, es nuestra verdad, la verdad del Mundo. Un beso, y nuevamente gracias por hacernos partícipes de tus experiencias!!!!
Imanol:
Se me ocurren decenas de preguntas acerca de la experiencia de tu amigo, pero estoy segura de la respuesta a todas ellas: se dejó llevar. Así somos los que tenemos el alma inquieta.
Por otro lado soy yo la agradecida porque al compartir la experiencia de tu amigo demuestras que ELLA no es un caso único. Son muchos los que todo lo arriesgan… y estoy de acuerdo de que tenemos la capacidad de ver «el vaso medio lleno o medio vacío»…
Un gran abrazo.
Maica Rivera
Muchas veces nos centramos en problemas banales, a los que hacemos frente y hacemos de un grano de arena una montaña.
No dejes que tu vida corra sin ningún sentido, y sin dejar huellas.
Que esa mochila siga acompañadote en tus aventuras…
Me has emocionado Maica, en pco tiempo creo que captaste mi esencia y yo la tuya…
Te leo y me estoy viendo… pero yo fui cobarde hace 10 años. Ella fue valiente y tomó las riendas de su vida … mi mochila sigue ahí … esperándome… quizás un día sea como ella … valiente, soñadora, alondra libre…
A mi me pararon los sentImientos hacia lo que más quiero, creí que no tenia derecho a que cargasen con algo que no provocaron ellos.
Ella me ha dado una lección, parece muy frágil… pero es valiente… conseguirá lo que desee …
Gracias Maica… me has dado una lección de ternura.
Un beso y un abrazo.
Tina:
No fuiste cobarde, tuviste la valentía de sacrificar tus sueños, para eso, amiga mía, hay que ser muy fuerte. Te admiro. Ella fue, según muchos, egoísta, otros la llamaron caprichosa… pero puedo asegurarte que no pudo elegir quedarse. Un gran abrazo, y no olvides nunca que la «mochila» siempre estará si necesitas marcharte.
Maica Rivera
… el pasado pasa sin manera de regresar, no cuesta nada reflexionar en el, recordarlo como algo bonito o algo preferir olvidar, «Ella» si embargo de pequeña sabia que era diferente de entre las otras Ellas, supo como planear su escape, espero el tiempo apropiado y puso (su) el plan en acción , nada mas o nada menos, Ella fue (es) astuta, planeadora, soñadora, sentimental, cariñosa, estudiosa y sobre toda «bella». un grande abrazo para Ella…..
Andrés:
Así es Andrés, ELLA siempre supo que era diferente. Ni mejor ni peor que nadie, tan solo especial. Intentó adaptarse y ser «normal», pero no pudo, se tuvo que marchar. Mi querido americano, ELLA es soñadora, sentimental, cariñosa, estudiosa… ELLA ahora es tantas cosas…y hace diez años, ELLA no era nada… Un gran abrazo Andrés y gracias por tu cariño y apoyo.
Maica Rivera
Las personas no están unidos a ti.
Si te has ido no significa que eres cobarde, o una mala persona. Solo significa que esta parte de tu historia ya terminó.
Es importante tener el don del adiós. Lo que es para ti será, lo que no se alejará.
Buen viaje con tu mochila
Cristina:
El sentimiento de culpa es inevitable al marchar. Pero como bien dices, lo que tenga que ser será. Gracias por tu mensaje. ELLA ha prometido continuar su viaje, la mochila le da alas para volar. Un gran abrazo.
Maica Rivera
En la vida de todo viajero existe un momento en donde se hace una pregunta clave. Porque viajo? Quizás sea el hecho de buscarle un sentido a lo que hacemos.
Ella se estará preguntando : Estará bien lo que hago? Con que objetivo dejo todo, agarro mi mochila y me voy?
Son esos momentos en donde la razón y el corazón tienen una de sus grandes batallas.
Lo importante es que hagas lo que te hagas feliz.
Virginia:
Así es Virginia, en la vida existe un momento en el cual nos cuestionamos todo, y es el momento más difícil, pues como bien dices, es una batalla entre el corazón y la razón… Un gran abrazo.
Maica Rivera
La incertidumbre a lo desconocido, el miedo a lo que puede pasar. Esas barreras que aparecen cada vez que nos proponemos un cambio. Nadie sabe que nos prepara el destino. Nos cuesta salir de esa zona de confort, de ese mundo tan desconocido.
ELLA ha tenido mucho valor, porque intuimos que al final, ELLA cogió la mochila y se fue.
Jacky:
Salir de la zona de confort es una decisión muy difícil, incluso una vez lo has hecho cada día te preguntarás si debiste hacerlo… ELLA tardó mucho tiempo en decidirse, tuvo que pasar por muchas experiencias antes de hacerlo… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Ella ha elegido irse, cambiar de vida.
Cuando sea el momento de partir, Ella podrá decir «Muero feliz, viví la vida que quise y no me arrepiento de nada».
Mari Carmen:
Es posible que así sea, ELLA lucha cada día con ser honesta consigo misma y vivir la vida que realmente desea; es muy difícil tomar desiciones que nos cambiarán la vida entera… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Emocionantes palabras, pueden ser ese empujón para nosotros para dar el primer paso hacia esas aventuras. Cuesta hacer de nuestros sueños un realidad, a lo mejor por miedo a salir de la zona de confort.
Viajar es la mejor inversión que se puede hacer en la vida.
Gracias Maica.
Berenice:
Una vez leí que el hombre que se da cuenta de que su vida no tiene sentido o viaja, o se suicida… Fueron palabras que me impresionaron profundamente… Un gran abrazo amiga mía!
Maica Rivera
Andrés:
Podría ser Andrés, ELLA irá narrando, fue un camino muy largo hasta llegar al principio de su biografía, tuvo que pasar mucho hasta que decidió renunciar a todo… Un gran abrazo mi querido americano.
Maica Rivera
Crecer como persona supone realizar cosas nuevas, salir de nuestra zona de confort y arriesgar, para ello no hay que pasar miedo simplemente decirnos a nosotros mismos que es coraje: “Yo tengo coraje de hacer cosas nuevas”.
El miedo a los cambios se ve reducido si pensamos que lo que sentimos es coraje, valor y esfuerzo para alcanzar nuestras metas.
ELLA vale mucho.
Deborah:
Es cierto, el ser humano tiene la capacidad de enfrentarse a los cambios, y no debemos de dejar de hacerlo nunca… Un gran abrazo y gracias por tus palabras!
Maica Rivera
Maica nunca dejes que nadie te diga que no puedes, probablemente esa persona no tiene tu coraje para emprender sus propios sueños e intentará tirar por tierra los tuyos.
Rafael:
Es una gran verdad, aquellos que no tuvieron el valor de realizar sus sueños suelen intentar que desistas en alcanzar los tuyos… Un gran abrazo y gracias por el apoyo y cariño que denotan tus palabras.
Maica Rivera
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarLeer más
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
En esta vida nada es para siempre. Los cambios son inevitables.
Nos podemos aferrar a situaciones o a personas… pero este es un intento que a lo largo siempre resulta infructuoso.
En muchas ocasiones, los cambios nos liberan de ataduras, evidentes o invisibles. Son oportunidades para el crecimiento.
Toda la vida es un cambio. Hay momentos en los que debemos tomar decisiones, y no sabemos por dónde comenzar.
Ella, ha empezado comprando esa mochila. Que le pasara luego? Se ira?
Me has dejado en la expectativa amiga, deseando saber mas sobre ella.
Gracias por compartir con nosotros.
Gracias por tu cariño, por tu amistad, por tu tiempo.
Un fuerte abrazo
Berenice:
Así es, los cambios en la vida son nuevas oportunidades, aunque puedo asegurarte que cada decisión conlleva una tormenta interior en la que es fácil «ahogarse». Créeme, amiga mía, que ELLA intentó no dañar a nadie, pero tuvo que marcharse… Un gran abrazo Berenice.
Maica Rivera
Cambiar de vida, puede asustar. Pero lamentarse de no hacerlo es peor.
Ella, cambió de vida? Ya nos contarás.
Anna:
El miedo al cambio, como bien dices, es inevitable, aunque una vez se toma la decisión de hacerlo es como si te liberaran de una opresión que apenas deja respirar… Y por supuesto, prometo contar el resto de la historia, ELLA necesita que aquellos que dañó sepan que fue inevitable. Un gran abrazo!
Maica Rivera
querida amiga Maica, quizás la monotonía os llevo a un lugar de partida, el lugar que siempre quisistes tener desde niña, volar y escribir sobre lo que veías, el quizás se estanco y no supo regar a la flor más bonita de su jardín, ella nesecitaba agua para no marchitarse y cambio de rumbo, compro una simple mochila, la que la llevaría a todos lados, te hizo más madura, más mujer, más sabia, y explorando nuevas ciudades, aunque tardases cuatro años en coger esa mochila. Ella siente mariposas, otra vez quizas de volar de nuevo a otro destino, para contarnos una nueva historia, o quizas porque se siente más libre. Creo que en tu ocasión el cambio fue para mejor, hace 10 años yo también paseaba por las calles céntricas de nuestra ciudad, pensando que sería de mi presente – futuro, curioso, mejor dicho amarrar mi presente, el futuro ya vendrá, salio el sol. Gracias Maica por tus confidencias , cariño y amistad, un fuerte abrazo desde Córdoba , tu ciudad natal . que nadie te pare, besos
Fran:
No fue culpa de ELLA, ni de ÉL, fueron sus sueños de niña que no quisieron marcharse. ELLA intentó luchar, pues no quería dañar a nadie, pero se estaba muriendo lentamente… Tuvo que irse Fran, incluso sin saber que sería de su vida una vez lo abandonara todo… tardó años en decidirse.
Seguramente tú y yo hemos coincidido paseando por esas céntricas calles, sin embargo, hace diez años ELLA no hablaba con nadie, no sea que se notase la tormenta que en su interior amenazaba con ahogarle… Un gran abrazo, y prometo Fran, no «pararme».
Maica Rivera
Cuando cambiamos la dirección, no volvemos a empezar de cero, sino que seguimos los pasos de un proceso inasequible para nosotros como proceso total mientras estamos inmersos en él: el de la vida de cada uno.
Elisa:
Así es, nunca al cambiar de vida partimos de cero, pues el pasado no desaparece, es más, ayuda a no cometer los mismos errores. A veces me pregunto que haríamos si pudiéramos viajar en el tiempo y cambiar nuestras decisiones. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Cambiar el camino no es cambiar de vida. Es seguir siendo nosotros mismos pero enriquecidos por más experiencia ganada. Cambiar es parte necesaria del proceso.
Magali:
Es cierto, cambiar es parte del proceso de vivir, aunque mi experiencia me dice que los cambios son difíciles y duelen… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Buenos días.
«Ellas» se van a ver reflejadas en tu espejo. «Ellos», por supuesto también. Ella forma parte de una minoría selecta: quisó volar y emprendió el vuelo… Ya no es sólo cuestión de valentía, es mucho más… nacer de si mismo para ser uno mismo.
Pero hay un detalle preocupante: la memoria que hace volver y volver a un mundo que teoricamente ya no debería de existir. ¿Por qué recordar? ¿Por qué mirar atrás? Cada pensamiento al pasado se vuelve presente . El pasado, ese pasado no hace ningún bien, duele.
El vacio, de alguna manera, aún se intuye. Tu valentía ha sido encararlo y ¿tu propósito?
Sabemos como se llena un vacio, pero no podemos permitirnos mas errores. Y caminamos y caminamos… y vemos y no paramos de ver…
¿Encontrarnos?
La niña que sintió mariposas en su estómago sigue necesitándolas. Todos lo necesitamos, pero Ella más.
Siempre es un placer encontrar almas y mariposas al despertar del sueño.
Ella es un sueño encantador…
Gracias.
Gaspar:
ELLA es inquieta, soñadora, impulsiva, pasional… por eso sin mariposas en el estómago muere lentamente. Llevas razón, ELLA aún necesita «mariposas», y posiblemente las necesitará siempre.
Por otro lado, ELLA recuerda el pasado porque dejó atrás a personas que la quisieron y luego la odiaron…, y eso, a ELLA, le duele. No quiere cometer más errores, intenta no hacer más daño. Camina sola para algún día «hallarse».
ELLA, mi querido Gaspar, no es un sueño, es real, es sincera… y el perdón por ser como es, quiere.
Dices que fue valiente, a veces pienso que fue cobarde, por salir huyendo, por no dar explicaciones a nadie. Un gran abrazo y gracias por leerme.
Maica Rivera
«Sola en la noche y por mi amor clamando… sola en el día, sola en la multitud…
sola entre los humanos, y sola … MEDITANDO,
que es soledad siempre mi eterna esclavitud.
Ya estoy sola en el mundo, ya siempre habré de estarlo… que viva entre salvajes o en urbes poderosas…
Si mi amor ya NO existe, si no puedo salvarlo…
ni siento las espinas, ni sé aspirar las rosas… »
Mi querida amiga y MUSA MAICA … después de leerte me vino a la memoria esta SOLEDAD, de María de LLURIA… en esta vida hay que sacarse de encima TODOS los convencionalismos y la educación que NO va con nuestro profundo SENTIR… para no tomar decisiones contrarias a nuestros profundos… AFECTOS…
Dice Erica JONG que las parejas se ven muy poco una vez metidos en la bombonera burguesa… tal vez tenga mucha razón … de tu escueto texto deduzco que el volcán de TUS emociones viene de bastante más atrás de los 10 años brevemente relatados … 😊
Dice Shakespeare que la mente del enamorad@ hierve de fantasía tan creativa, que aprehende más de lo que NUNCA comprenderá la fría razón … tal vez TU preciosa imagen perturbe la visión de TU compleja personalidad… soy de la opinión que las parejas debieran de conocerse completamente a OSCURAS, de forma que se conocieran ANTES por dentro que por … FUERA…
En cualquier caso, haces muy BIEN en «enfrentarte» a TU pasado … con nosotros de la mano … es la única manera de echar los demonios, que nos llenan de vacíos y nos impiden ser … FELICES.
Desde el día que comencé a conocerte a través de TUS textos, intuí algo de lo que ahora nos estás relatando… mis orígenes «hechiceros» deben de tener algo que ver en … ELLO…
Enhorabuena por tu magnífico y SINCERO artículo… y lo que más me gustaría en el mundo es poder sacarte del ALMA ese poso de amargura, para que NO vuelvas nunca más a tus … SOLEDADES …
Muchos besos y abrazos de TU POETA … que te entiende como si te.. PARIERA … 😊… 💋💋💋
…ELLA siempre supo que debía de enfrentarse al pasado, pero mi querido poeta, puedo asegurarte que duele intensamente, y ELLA, aunque lo parezca, no es fuerte. Actualmente, arropada por el cariño de personas como tú, todo es diferente.
ELLA se refugió en la soledad, pues es permisiva compañera, al vacío lo expulsó en cuanto comenzó a escribir a diario.
Tienes razón, sus sentimientos fueron un volcán desde que era pequeña. La «culpa» la tuvieron los libros Agustín, le mostraron otros mundos, otras vidas… y ELLA sentía estallar miles de emociones. Cuando apenas hablaba ya leía ávidamente. Algunas de sus lecturas favoritas: La Historia Interminable, Momo, Mafalda… Se enamoró de Atreyu, quería a Casiopea, adoraba a Guille… Su mundo eran los libros, fue una niña muy solitaria. Cuando creció descubrió que en el mundo real…
En fin, mi querido poeta, ELLA, continuará… Un gran abrazo y, como siempre, gracias, por tu tiempo, por tu cariño…
Maica Rivera
Hola Maica,
El cambio es cualquier otra cosa que sea diferente de lo que existe hasta ahora.
Has decidido hacer cambios y lo veo bien.
Un consejo, cuidado con los que pretenden ser tus amigos… Rodeate de esas personas sinceras, a los que te quieren te verdad. Que estarán por supuesto en lo bueno, pero sobretodo en lo malo.
Un saludo.
Julián:
ELLA decidió cambiar pues lo «normal» le producía vacío existencial. Aprendió muchas cosas, entre ellas a detectar a las personas nobles y sinceras… tú pareces una de ellas. Agradezco enormemente tus mensajes, pues denotan preocupación: gracias. Un gran y sincero abrazo.
Maica Rivera
Siempre es bueno saber cuando se concluye una etapa en la vida. El pasado ya pasó, solo nos debe de servir como experiencia.
Ana:
Así es, el pasado ya pasó, y como bien dices, debemos de extraer su experiencia para no volver a cometer los mismos errores… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Nada, ni nadie son indispensable, tenemos que aprender a aprender y desprender y ser libre, como lo ha decidido Ella.
Elodie:
Aprender y desaprender… así es, la vida es un continuo aprendizaje de todo, incluso debemos de olvidar para volver a recordar con nuevas perspectivas, como ha hecho ELLA. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Vivir en el pasado, implica no evolucionar. Vivir el presente, es disfrutar del momento. Hay que mirar al futuro con optimismo.
Espero que ella es feliz con su nueva vida, y que este disfrutando.
Toñi:
ELLA aún no ha despedido su anterior vida, es lo que intenta hacer para poder continuar… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Buenos días Maica, gracias por hacernos partícipes de tus experiencias vitales y de tus siempre interesantes reflexiones. Al leerte no he podido evitar recordar la experiencia de un gran amigo mío, Ángel, que vivió hace ya muchos años y que yo cada poco tiempo suelo invitarle a que me la cuente. Debo ser un poco neurótico jijii. Verás, Ángel decidió, allá a finales de los años 80 cuando todavía era un jovencito, tomar la mochila y cumplir sus deseos de recorrer mundo. Con unos pocos dólares en el bolsillo y una mochila medio vacía pero llena de ilusión decidió comenzar por conocer la República Popular de China. Sin fecha de regreso. Para allí partió, y durante las primeras semanas pudo recorrer el país con cierta comodidad, hasta que decidió abandonar las ciudades y desplazarse a las zonas más montañosas y solitarias del país. En un destartalado autobús llegó hasta las orillas del río Yangtsé, en la provincia de Yunnan. Apenas le quedaban 10 dólares norteamericanos en el bolsillo pero decidió seguir su viaje hacia las alturas. Hizo autostop en una carretera cercana a la orilla del Yangtsé y a través de signos (el chino que lo recogió no sabía nada de inglés) consiguió montar en el vehículo y que éste le transportase carretera arriba. A las pocas horas llegó a una intersección, la «carretera de tierra se dividía en cuatro partes, y el chino le indicó que allí debía bajarse. Así lo hizo Ángel. Descendió del vehículo y vio cómo éste se alejaba. De repente, se vio inmerso en la más absoluta de las soledades y el más absoluto de los silencios. Aún así, su alma estaba alegre, expectante, ilusionada. Yo siempre le digo: «no te acojonaste?». No – me responde siempre él_ al contrario, me sentí increiblemente felíz» Y eso que él era consciente de que la situación era delicada. En su mochila tan solo llevaba una pequeña lata de atún. Y pensó: «seguro que alguién pasará». La noche se le echó encima y no tuvo más remedio que fabricarse un refugio casero aprovechando unas rocas cercanas a la carretera de polvo. Allí pasó la noche, intentando burlar un frío helador. Cuando yo le dije que vaya putada y que habría pasado frío y miedo él me dijo que no, que todo lo contrario, que no le había dado tiempo a sentir miedo porque el espectáculo del que había sido testigo aquella noche había sido simplemente mágico. Nunca antes se había sentido tan cerca de las estrellas, nunca antes había experimentado aquella sensación de comunión con la naturaleza y con el silencio. Aquella noche, a pesar del frío y de saber que ya no le quedaba nada para comer, había sido felíz. Aquella situación se prolongó cinco días. Cinco días durante los que no pasó absolutamente nadie, ningún coche, ninguna bicicleta, nadie!!!! Yo le pregunté: joder, y qué pensabas durante aquellas agónicas jornadas? Tan solo pensaba – me dijo – que seguro que alguién pasaría. Mientras tanto fui feliz disfrutando de aquella experiencia tan mágica y maravillosa.
Con esto Maica, yo aprendí (mejor dicho, mi amigo me lo enseñó) que debemos hacer caso a nuestro interior, a nuestra intuición, que aunque lo que nos rodea sea realmente aterrador siempre nuestro yo nos llevará a ver el lado mágico y hermoso de dicha experiencia. Y no se trata de un espejismo, no Maica, es algo totalmente real, es nuestra verdad, la verdad del Mundo. Un beso, y nuevamente gracias por hacernos partícipes de tus experiencias!!!!
Imanol:
Se me ocurren decenas de preguntas acerca de la experiencia de tu amigo, pero estoy segura de la respuesta a todas ellas: se dejó llevar. Así somos los que tenemos el alma inquieta.
Por otro lado soy yo la agradecida porque al compartir la experiencia de tu amigo demuestras que ELLA no es un caso único. Son muchos los que todo lo arriesgan… y estoy de acuerdo de que tenemos la capacidad de ver «el vaso medio lleno o medio vacío»…
Un gran abrazo.
Maica Rivera
Muchas veces nos centramos en problemas banales, a los que hacemos frente y hacemos de un grano de arena una montaña.
No dejes que tu vida corra sin ningún sentido, y sin dejar huellas.
Que esa mochila siga acompañadote en tus aventuras…
William:
Gracias. Como bien dices, no dejaré que se me escape la vida sin dejar huella. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Me has emocionado Maica, en pco tiempo creo que captaste mi esencia y yo la tuya…
Te leo y me estoy viendo… pero yo fui cobarde hace 10 años. Ella fue valiente y tomó las riendas de su vida … mi mochila sigue ahí … esperándome… quizás un día sea como ella … valiente, soñadora, alondra libre…
A mi me pararon los sentImientos hacia lo que más quiero, creí que no tenia derecho a que cargasen con algo que no provocaron ellos.
Ella me ha dado una lección, parece muy frágil… pero es valiente… conseguirá lo que desee …
Gracias Maica… me has dado una lección de ternura.
Un beso y un abrazo.
Tina:
No fuiste cobarde, tuviste la valentía de sacrificar tus sueños, para eso, amiga mía, hay que ser muy fuerte. Te admiro. Ella fue, según muchos, egoísta, otros la llamaron caprichosa… pero puedo asegurarte que no pudo elegir quedarse. Un gran abrazo, y no olvides nunca que la «mochila» siempre estará si necesitas marcharte.
Maica Rivera
… el pasado pasa sin manera de regresar, no cuesta nada reflexionar en el, recordarlo como algo bonito o algo preferir olvidar, «Ella» si embargo de pequeña sabia que era diferente de entre las otras Ellas, supo como planear su escape, espero el tiempo apropiado y puso (su) el plan en acción , nada mas o nada menos, Ella fue (es) astuta, planeadora, soñadora, sentimental, cariñosa, estudiosa y sobre toda «bella». un grande abrazo para Ella…..
Andrés:
Así es Andrés, ELLA siempre supo que era diferente. Ni mejor ni peor que nadie, tan solo especial. Intentó adaptarse y ser «normal», pero no pudo, se tuvo que marchar. Mi querido americano, ELLA es soñadora, sentimental, cariñosa, estudiosa… ELLA ahora es tantas cosas…y hace diez años, ELLA no era nada… Un gran abrazo Andrés y gracias por tu cariño y apoyo.
Maica Rivera
Las personas no están unidos a ti.
Si te has ido no significa que eres cobarde, o una mala persona. Solo significa que esta parte de tu historia ya terminó.
Es importante tener el don del adiós. Lo que es para ti será, lo que no se alejará.
Buen viaje con tu mochila
Cristina:
El sentimiento de culpa es inevitable al marchar. Pero como bien dices, lo que tenga que ser será. Gracias por tu mensaje. ELLA ha prometido continuar su viaje, la mochila le da alas para volar. Un gran abrazo.
Maica Rivera
En la vida de todo viajero existe un momento en donde se hace una pregunta clave. Porque viajo? Quizás sea el hecho de buscarle un sentido a lo que hacemos.
Ella se estará preguntando : Estará bien lo que hago? Con que objetivo dejo todo, agarro mi mochila y me voy?
Son esos momentos en donde la razón y el corazón tienen una de sus grandes batallas.
Lo importante es que hagas lo que te hagas feliz.
Virginia:
Así es Virginia, en la vida existe un momento en el cual nos cuestionamos todo, y es el momento más difícil, pues como bien dices, es una batalla entre el corazón y la razón… Un gran abrazo.
Maica Rivera
La incertidumbre a lo desconocido, el miedo a lo que puede pasar. Esas barreras que aparecen cada vez que nos proponemos un cambio. Nadie sabe que nos prepara el destino. Nos cuesta salir de esa zona de confort, de ese mundo tan desconocido.
ELLA ha tenido mucho valor, porque intuimos que al final, ELLA cogió la mochila y se fue.
Jacky:
Salir de la zona de confort es una decisión muy difícil, incluso una vez lo has hecho cada día te preguntarás si debiste hacerlo… ELLA tardó mucho tiempo en decidirse, tuvo que pasar por muchas experiencias antes de hacerlo… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Ella ha elegido irse, cambiar de vida.
Cuando sea el momento de partir, Ella podrá decir «Muero feliz, viví la vida que quise y no me arrepiento de nada».
Mari Carmen:
Es posible que así sea, ELLA lucha cada día con ser honesta consigo misma y vivir la vida que realmente desea; es muy difícil tomar desiciones que nos cambiarán la vida entera… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Emocionantes palabras, pueden ser ese empujón para nosotros para dar el primer paso hacia esas aventuras. Cuesta hacer de nuestros sueños un realidad, a lo mejor por miedo a salir de la zona de confort.
Viajar es la mejor inversión que se puede hacer en la vida.
Gracias Maica.
Berenice:
Una vez leí que el hombre que se da cuenta de que su vida no tiene sentido o viaja, o se suicida… Fueron palabras que me impresionaron profundamente… Un gran abrazo amiga mía!
Maica Rivera
El coraje de partir … un beso Maica
José Agustín:
Fue el miedo a morir lentamente lo que le dio el valor para marchar… Beso recibido y te envío un gran abrazo.
Maica Rivera
Cuando miramos atrás con lo que tenemos delante. Tu futuro es más poderoso que tu pasado. A seguir cumpliendo tus sueños.
José María:
Así es, el futuro es más poderoso que el pasado… por ello, a veces, debemos dejarnos llevar. Un gran abrazo!
Maica Rivera
…. Quizás principios del libro titulado «ELLA» La Biographia ? solo me pregunto,,,, no me canso de leer la introducción…….
Andrés:
Podría ser Andrés, ELLA irá narrando, fue un camino muy largo hasta llegar al principio de su biografía, tuvo que pasar mucho hasta que decidió renunciar a todo… Un gran abrazo mi querido americano.
Maica Rivera
Crecer como persona supone realizar cosas nuevas, salir de nuestra zona de confort y arriesgar, para ello no hay que pasar miedo simplemente decirnos a nosotros mismos que es coraje: “Yo tengo coraje de hacer cosas nuevas”.
El miedo a los cambios se ve reducido si pensamos que lo que sentimos es coraje, valor y esfuerzo para alcanzar nuestras metas.
ELLA vale mucho.
Deborah:
Es cierto, el ser humano tiene la capacidad de enfrentarse a los cambios, y no debemos de dejar de hacerlo nunca… Un gran abrazo y gracias por tus palabras!
Maica Rivera
Maica nunca dejes que nadie te diga que no puedes, probablemente esa persona no tiene tu coraje para emprender sus propios sueños e intentará tirar por tierra los tuyos.
Rafael:
Es una gran verdad, aquellos que no tuvieron el valor de realizar sus sueños suelen intentar que desistas en alcanzar los tuyos… Un gran abrazo y gracias por el apoyo y cariño que denotan tus palabras.
Maica Rivera
Emotivo…que tus sueños se cumplan..y la vida te regale cosas bellas..un abrazo y un beso mi querida Maica.
Antonio:
Mi querido amigo, te deseo lo mismo: que tus sueños se cumplan! Un gran abrazo.
Maica Rivera