Federico García Lorca, la Huerta de San Vicente…, Granada

Federico García Lorca, la Huerta de San Vicente…, Granada

24 de diciembre del 2018

“Granada huele a misterio, a cosa que no puede ser y, sin embargo, es. Que no existe, pero influye. O que influye precisamente por no poder existir…”. Así fue la relación de Federico García Lorca con Granada. Contradictoria hasta su muerte. Lorca marchó varias veces de su tierra, pues sentía necesidad de alejarse para crecer como escritor y como persona…

Las huertas eran casa de campo situadas cerca de la ciudad
La calma que envuelve a la casa de campo de Federico García Lorca...
Una atalaya para sentir Sierra Nevada

26 thoughts on “Federico García Lorca, la Huerta de San Vicente…, Granada

  • 24 diciembre, 2018 at 17:00
    Permalink

    » … Quiero llorar mi pena
    y te lo digo
    para que tú me quieras
    y me llores
    en un anochecer de ruiseñores
    con un puñal…
    con besos y contigo… »

    García Lorca como símbolo del pensamiento vivo y, sobre todo … LIBRE … 😊

    Enhorabuena por tu excelente artículo …
    en un día tan especial … la Nochebuena …
    Que tengas unas Felices FIESTAS en compañía de toda la gente que te aprecia y que te … QUIERE … entre las que me incluyo … cantaré contigo las villancicos en la … DISTANCIA … 🎼🎵🎶
    Muchos besos y abrazos de TU POETA preferido … con el permiso de D. Federico … ☀💋🌸

    Reply
    • Maica Rivera
      24 diciembre, 2018 at 17:15
      Permalink

      … solo la poesía es capaz de hacernos sentir distantemente juntos mi querido poeta. En un día tan especial como hoy he querido recordar a Federico, para no olvidar, para recordar mis raíces: mi tierra, mi Andalucía, su embrujo. Te deseo una feliz Nochebuena y agradezco tu cariño sincero, ese que traspasa los límites por la distancia establecidos haciendo que te sienta aquí, a mi lado, conmigo. Un gran abrazo y continuemos viajando juntos.
      Maica Rivera

      Reply
  • 24 diciembre, 2018 at 17:00
    Permalink

    En Andalucía podemos encontrar una gran cantidad de lugares para visitar. Estamos hablando de una tierra colmada de cultura y folclore, que cuenta con grandes monumentos, lugares emblemáticos y paisajes únicos.

    Reply
    • Maica Rivera
      24 diciembre, 2018 at 17:06
      Permalink

      Berenice:
      Andalucía es, como bien dices, un destino de viaje que ofrece mucho. No solo es la belleza de su paisaje, o la importancia de sus monumentos, son sus calles, sus gentes, sus tradiciones… Un gran abrazo y gracias por viajar por el regalo de tu tiempo y cariño.
      Maica Rivera

      Reply
  • 24 diciembre, 2018 at 17:45
    Permalink

    Andalucía en verano es uno de mis lugares favoritos.

    Reply
    • Maica Rivera
      24 diciembre, 2018 at 17:47
      Permalink

      Anna:
      Andalucía es una tierra muy especial, y como bien dices, en verano brilla con la luz del Mediterráneo… Un gran abrazo!
      Maica Rivera

      Reply
  • 24 diciembre, 2018 at 18:14
    Permalink

    Algo que realmente merece la pena conocer son los baños Arabes Aljibe, es toda una experiencia darse un baño mientras oyes musiquita y tomas te a la menta, y el masaje el culmen, algo asi sentiria Sherezade la de las mil y una noches.

    Reply
    • Maica Rivera
      24 diciembre, 2018 at 18:35
      Permalink

      Emma:
      Me han hablado de esos baños, pero no los conozco. Debe de ser maravilloso experimentar esa tradición milenaria, espero poder hacerlo algún día. Un gran abrazo y gracias por compartir!
      Maica Rivera

      Reply
  • 24 diciembre, 2018 at 18:35
    Permalink

    Lo único que salva a Granada es la fabulosa Alhambra que eclipsa totalmente a la ciudad que está abajo.

    Reply
    • Maica Rivera
      24 diciembre, 2018 at 18:45
      Permalink

      Andrés:
      Es cierto que la Alhambra fascina al contemplarla, pero el embrujo de la ciudad nazarí es mucho más que la figura de la Alhambra: la belleza de sus callejuelas, la hospitalidad de sus gentes, el sabor de su gastronomía… Todo eso, Andrés, es lo que me ha cautivado de Granada. Un gran abrazo!
      Maica Rivera

      Reply
  • 24 diciembre, 2018 at 18:40
    Permalink

    La ciudad ed maravillosa. Mi valoración de la orientación al turista es 0.
    Un desastre comparado con ciudades como Zaragoza donde tratan con exquisitez al turista. Tienen mucho que mejorar en Granada.

    Reply
    • Maica Rivera
      24 diciembre, 2018 at 18:49
      Permalink

      Sonia:
      Lamento tu experiencia como turista en Granada, solo puedo decirte que he pasado allí unos días y el trato de sus gentes ha sido hospitalario y correcto… La ciudad y todo lo que la conforma me ha cautivado. Espero que algún día regreses y des una oportunidad a formar nuevos y mejores recuerdos. Un gran abrazo.
      Maica Rivera

      Reply
  • 24 diciembre, 2018 at 19:00
    Permalink

    En un día tan especial como el de hoy , que maravilloso ha sido el leerte y sin estrofa alguna de villancico, hacerme sentir la noche que a escasas horas tendremos, anunciándome ese nacimiento de algo que sentimos, queremos, amamos,….de eso tan puro como es la amistad que nos une.

    Felices Fiestas!

    Reply
    • Maica Rivera
      24 diciembre, 2018 at 19:22
      Permalink

      Ángel:
      Hoy es un día más especial de lo que crees: hace 200 años, el 24 de diciembre de 1818, se escuchó por primera vez el villancico Noche de Paz. Según me contaba mi abuela, al escuchar esa letra cada Nochebuena brillaban intensamente todas las estrellas del cielo indicando el momento de buscar nuestra propia estrella. Creo que hoy, por cumplir dos siglos, es posible que la encontremos. Un gran abrazo, y gracias por tu amistad y cariño sincero.
      Maica Rivera

      Reply
  • 24 diciembre, 2018 at 19:08
    Permalink

    Granada es una ciudad muy bonita, pero no está suficientemente cuidada.

    Reply
    • Maica Rivera
      24 diciembre, 2018 at 19:25
      Permalink

      Rafa:
      Las calles de Granada poseen el encanto de lo antiguo, la belleza de la «dejadez» en el tiempo. Quizás sea eso lo que te ha parecido poco cuidado. Espero que regreses algún día y descubras la ciudad nazarí con otros ojos. Un gran abrazo.
      Maica Rivera

      Reply
  • 25 diciembre, 2018 at 21:24
    Permalink

    Maica gran artículo el que nos has regalado en estas fiestas, conociendo un poco más a Lorca. Cuanto me alegro que su casa sea casa-museo, en Córdoba hay una casa que lo debería de ser y no lo es, quizas sepas a la que me refiero. Andalucia es única tiene grandes ciudades y rinconcitos o callejuelas que cuando te adentras en ella, parece o quieres que el tiempo se detenga por las preciosidades que te encuentras y siempre encontraras alguna musica de fondo, sus gentes siempre tendiendo la mano al que viene de fuera e incluso al turista, lo se por experiencia propia ellos mismos se sienten muy cómodos en Andalucia y el clima les fascina. Muchas gracias por tu artículo, besos y Feliz Navidad

    Reply
    • Maica Rivera
      26 diciembre, 2018 at 08:49
      Permalink

      Fran:
      Como bien dices, existen lugares donde parece que el tiempo se ha detenido. Andalucía es uno de ellos. En cada calle de ciudades como Granada o Córdoba suenan versos inspirados por su belleza… ese es la verdadera magia: que los lugares hablen por sí mismos. Por otro lado no me des las gracias por compartir mis artículos, soy yo la agradecida por todos aquellos que a través de ellos viajáis conmigo. Un gran abrazo y felices fiestas mi querido paisano.
      Maica Rivera

      Reply
  • 26 diciembre, 2018 at 02:49
    Permalink

    Hermoso texto e imágenes Maica
    Tus palabras hacen click en una parte de mi cerebro y consigo recordar textos olvidados …
    Tu voz y las imágenes se juntan para ser una sola y un poco triste historia…
    Una ciudad que consiguió embrujar a un gran poeta…
    Muchas gracias nuevamente querida Maica por teansportarnos a otra parte de la historia de Granada … We love places … Ciudades con embrujo.

    Reply
    • Maica Rivera
      26 diciembre, 2018 at 08:42
      Permalink

      Tina:
      Es el poder de los versos de Federico García Lorca, nos despiertan y hacen «click» en una parte del cerebro… esa que remueve sentimientos. Por favor, no me des las gracias por hacer que tu mente viaje con mis palabras, soy yo la agradecida de que «viajes» conmigo. Un gran abrazo y continuemos «leyendo» el mundo.
      Maica Rivera

      Reply
  • 26 diciembre, 2018 at 12:58
    Permalink

    Que bonito es soñar…con este gran maestro..un abrazo y un beso felices fiestas ..querida Maica

    Reply
    • Maica Rivera
      26 diciembre, 2018 at 14:15
      Permalink

      Antonio:
      Así considero a Federico García Lorca: un gran maestro. Pero no solo en versos y poesía, sino en tantos aspectos de la vida que no habría texto suficientemente extenso para enumerarlos… Un gran abrazo y todo mi cariño para estas fiestas.
      Maica Rivera

      Reply
  • 29 diciembre, 2018 at 12:47
    Permalink

    Buenos días Maica ! Recuerdas aquél poema de Neruda? :

    Hay más altas que tú, más altas.
    Hay más puras que tú, más puras.
    Hay más bellas que tú, hay más bellas.
    Pero tú eres la reina.

    Pues eso mismo le sucede a Granada. Las hay más bonitas, y más modernas, y más cosmopolitas. Pero Granada tiene ese encanto especial que la convierte en reina. He visitado en diferentes ocasiones Granada, algunas por motivos profesionales y otras por motivos personales, y siempre me atrapa a pesar de ser una ciudad de la que todavía tengo mucho por descubrir. La Alhambra y el Albaicín son sus lugares más conocidos y los más visitados por los turistas, pero lo bonito que es perderse entre sus callejuelas, o por los bares de tapeo en los bajos de la plaza de toros… es genial Pero lo que convierte en reina a esta ciudad es su historia, una historia que todavía permanece en el aire que respira. Creo que los que vivimos en el resto del Estado tenemos una deuda pendiente con esta ciudad y con Andalucía en general… más allá de cualquier tópico, Andalucía ha dado a este país personajes realmente grandes y admirables… Los conocidos (Lorca, Cernuda, Juan Ramón Jiménez, Requena, mi muy cercano Rafael Alberti, …..), pero también aquellos menos conocidos pero igual de grandes y de admirables, tanto por su actividad literaria como por su visión de la vida y su forma de afrontarla (recuerdas al sevillano Sawa y sus borracheras por el París bohemio o aquellos versos que escribió «yo no hubiera querido nacer pero me es insoportable morir»….o el malagueño y anarquista Pedro Luis de Gálvez, admirador de Verlaine y de Machado….. y qué decir de Cansinos-Assens, que en vida no conoció más que pobreza y que alcanzó la gloria, como ha de ser, a nivel póstumo. Fue un literato absoluto…. y tantos otros que hacen tan grande a Andalucía, muy grande).

    Por cierto, no conozco la Huerta de San Vicente. Desde luego será lo primero que vea en mi visita a esa maravillosa ciudad. Pero, sabías que hace unos años (creo que me dijeron en 2007 o 2008) dicho museo alojó una estupenda exposición sobre Rimbaud????? Me muerdo las uñas desde que me lo dijeron y ojalá tengan a bien realizarla de nuevo jjjjjjj

    Un fuerte abrazo y Feliz Año Nuevo

    Reply
    • Maica Rivera
      30 diciembre, 2018 at 09:42
      Permalink

      Imanol:
      «Todas las ciudades tienen su encanto. Granada, el suyo y el de todas las demás». Antonio Machado
      Gracias por tu interesante comentario, por compartir y por regalar tu tiempo a los lectores que leemos agradecidos aquello que enriquece nuestra cultura y conocimiento. Un gran abrazo, y espero que en el próximo año sigas «viajando» a mi lado.
      Maica Rivera

      Reply
  • 31 diciembre, 2018 at 11:56
    Permalink

    https://youtu.be/1X8e8rBHR7c
    Ya está todo dicho. Granada es mucho más, porque llega muy dentro. Por eso como agradecimiento, te envio esta canción.
    Feliz año nuevo en la vieja Granada.

    Reply
    • Maica Rivera
      31 diciembre, 2018 at 14:08
      Permalink

      Luis:
      Magnífica interpretación de Pavarotti de «Granada»! ¿Sabías que la canción fue compuesta hace casi 90 años? Gracias por el enlace y un gran abrazo desde la bella ciudad nazarí. Feliz año!!
      Maica Rivera

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *