La Acrópolis de Atenas es, sin lugar a dudas, uno de los más grandes legados dejados por el ser humano de la Grecia Clásica. Conocida también como “la roca sagrada”, la Acrópolis alberga emblemáticos templos que han maravillado al mundo durante siglos…
La Acrópolis de Atenas, uno de los vestigios más admirados del planeta
La Acrópolis de Atenas es, sin lugar a dudas, uno de los más grandes legados dejados por el ser humano de la Grecia Clásica. Habitada ya en el Neolítico, fortificada por la civilización micénica y destruida por los persas, la Acrópolis adquirió su grandiosidad de la mano de Pericles, gobernador de Atenas entre los años 461 y 429 a.C. Conocida también como “la roca sagrada”, la Acrópolis alberga emblemáticos templos que han maravillado al mundo durante siglos.
Su esplendor en la Edad de Oro ateniense
Situada sobre una pequeña colina de aproximadamente 300 metros de longitud por 150 metros de ancho, y elevada 156 metros sobre el nivel del mar, la Acrópolis poseía en la Antigüedad una doble funcionalidad: era zona defensiva en las batallas y guerras, así como emplazamiento de los principales lugares de culto. Una gran parte de los edificios que hoy conforman sus admirados vestigios se construyeron durante la llamada Edad de Oro ateniense, tras la destrucción de los anteriores por las tropas persas. Restos de hace más de 2.500 años que se asientan sobre otros que aún recuerda la historia.
Mitología e historia se entrelazan en la Acrópolis
Como entrada monumental a la parte más alta de la Acrópolis se hallan Los Propileos, un conjunto arquitectónico que comprendía un edificio central con dos alas laterales. En su ala sur se encuentra el templo de Atenea Niké, que conmemoraba la victoria sobre los persas en la batalla naval de Salamina. En su interior había una imagen de la diosa alada a la que le cortaron las alas para que nunca pudiera abandonar la ciudad y la defendiera eternamente.
Tras los Propileos, coronando el camino escarpado que conduce a la cima de la colina, se alza el templo más icónico del recinto arqueológico: el Partenón. Este está dedicado a la divinidad griega Atenea, diosa de la guerra, de la civilización y de la sabiduría, entre otras materias. Los atenienses la consideraban su protectora.
Frente al Partenón se yergue el templo Erecteion. Se consideraba el edificio más sagrado de la Acrópolis por estar construido en el lugar donde, según la leyenda, se enfrentaron Poseidón y Atenea por el favor de Atenas. El Erecteion aún muestra dos de la reliquias más veneradas en la Antigüedad por los habitantes de Atenas: la marca del tridente de Poseidón sobre una roca y el olivo sagrado, regalo al pueblo por Atenea.
Durante la época de mayor esplendor de la capital griega, las creencias mitológicas convivían con los ciudadanos regidas tan solo por la obediencia a las leyes y respeto a los dioses.
La mayor erosión fue la violencia de la guerra
Otros edificios religiosos y civiles estaban repartidos por toda la montaña. Hoy, algunos han desaparecido y otros son restos del apogeo de Atenas. Todos se conservaron en buen estado –a pesar de las diferentes ocupaciones que sufrieron a lo largo de la historia– hasta el siglo XVII, cuando bajo la dominación otomana a la que estaba sometida Atenas desde 1453 se produjo el asedio de la ciudad en el año 1687 por los venecianos. El asedio duraría seis días y causaría mucha destrucción. El mayor daño fue el producido al Partenón. Los turcos utilizaron el templo para el almacenamiento de municiones, y cuando un proyectil de mortero golpeó el edificio, la explosión resultante causó el derrumbe del techo del templo y la mayor parte de sus muros. Seis días bastaron para convertir la Acrópolis en devastadas ruinas que en su extensa existencia habían sido morada de dioses mitológicos, iglesias bizantinas, latinas, una mezquita en el Partenón e incluso un harén en el templo Erecteion.
Uno de los vestigios más admirados del planeta
Durante los cuatro siglos de la ocupación otomana en Grecia no se realizaron excavaciones ni reformas en la Acrópolis. Cuando en 1834 el país heleno obtuvo la independencia, comenzaron las primeras excavaciones y recuperación del patrimonio de Atenas. Actualmente, además del testimonio silencioso de la Acrópolis al recorrerla, la apertura en 2009 del Museo de la Acrópolis con más de 4.000 piezas originales del yacimiento transporta al visitante a otro mundo, a otra época. Por ello, y por su valor histórico, todo el conjunto es uno de los vestigios más admirados del planeta. We Love Places, nosotros amamos los lugares que nos hacen viajar a otras épocas.
Un abrazo.
Maica Rivera
Artículo publicado el 27 de noviembre del 2018 en LA RAZÓN
Viaje a Atenas por cortesía de Vueling
Recuerdo de niña, en la escuela se estudiaba la historia de un lugar donde decían que era la cuna de la civilización moderna, de la democracia. Todo lo que nos contaban iba excavando en mi interior hasta el punto de que visitar Atenas se marcó como un objetivo.
Cuántas vidas pasaron por aquí mismo y admiraron tanta belleza…
La Acrópolis es alma de Atenas.
Tener en mente la Historia es una cosa pero verla en persona es más allá de lo esperado. Sin palabras para poder explicarlo.
Gracias por este viaje!
Berenice:
Lugares en los que la historia ha dejado huella son todos y cada uno de los rincones del planeta. Pero es cierto, que algunos parece que nos «llaman» para que viajemos a ellos… y una vez lo hacemos nos dejan sin palabras. Un gran abrazo, y como siempre soy yo la agradecida por el regalo de tu tiempo y de tu cariño diario.
Maica Rivera
La Acrópolis de Atenas es sin lugar a dudas, uno de los lugares que ver en «Atenas Imprescindibles»
Tiene que ser una visita que te deja sin aliento.
Anna:
Visitar la Acrópolis es una experiencia que transporta a otra época por los imponentes vestigios que alberga. Espero que algún día puedas pasear por ella y sientas que forma parte de tu pasado. Un gran abrazo.
Maica Rivera
El Partenon es el lugar más conocido ya no solo de Atenas, sino de Grecia
Elisa:
El Partenón es, como bien dices, icono no solo de Atenas, sino de todo el país griego. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Además de la visita de la Acrópolis como tal, las vistas sobre Atenas son increíbles.
Elodie:
Así es, desde lo alto de la Acrópolis Atenas se divisa en todo su esplendor. La ciudad se muestra al que desde la altura contempla… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Aunque Atenas tiene muchos atractivos, pienso que visitar la Acrópolis es lo más interesante que se puede hacer en la capital griega.
Magali:
La Acrópolis es visita imprescindible en la capital griega. A través de sus vestigios se puede imaginar la importancia en la historia que tuvo Atenas. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Es un lugar único
Julián:
La Acrópolis de Atenas es un lugar que emana milenios de historia, y la suma de esa historia es lo que hoy somos. Por ello pasear por sus vestigios es encontrarnos con nosotros mismos. Espero que algún día la recorras con tu mujer y te acuerdes de mis palabras. Un gran abrazo.
Maica Rivera
La Acrópolis es única en el mundo, tanto por su rol en el origen de las culturas, como por su valor arquitectónico y artístico.
Virginia:
Así es, no hay otro lugar en el mundo que se asemeje a la Acrópolis de Atenas. Es el origen del mundo que hoy conocemos y emanan de sus vestigios ecos de gloria. Un gran abrazo.
Maica Rivera
» … A ti, maravillosa disciplina,
media, extrema razón de la hermosura,
que claramente acata la clausura
viva en la malla de tu ley divina.
A ti, cárcel feliz de la retina,
áurea sección, celeste cuadratura,
misteriosa fontana de mesura
que el Universo armónico origina.
A ti, mar de los sueños, angulares,
flor de las cinco formas regulares,
dodecaedro azul, arco sonoro.
Luces por alas un compás ardiente.
Tu canto es una esfera transparente.
A ti, divina proporción de oro… »
Alberti parece haberse inspirado en … TÍ … 😊
La Acrópolis de Atenas es lección permanente de Arquitectura … en la Escuela nuestros dibujos giraban en torno a escudriñar en los órdenes arquitectónicos, la perspectiva … y en las divinas proporciones … tu excelente artículo me transporta a los primeros cursos en la Facultad de Arquitectura … qué hermosos recuerdos de juventud y de rudo aprendizaje VITAL …
Da vértigo pensar que hace 2500 años se pensara en la Arquitectura en claves tan precisas y tan hermosas … también la historia SIEMPRE nos recuerda que el mal existe … y que no repara en destruir TODO lo que encuentre en su camino …
Espero que hayas «sentido» mi presencia, espiando tus sonrojadas mejillas al «pensarme» escondido entre esas poderosas columnas que protegían tus paseos por la … ACRÓPOLIS …
Muchos besos y abrazos de TU POETA preferido … 💋💋💋
…»La Acrópolis es una lección permanente de Arquitectura», y de la vida mi querido poeta. Como bien dices da vértigo pensar que hace más de dos milenios el ser humano tuviera capacidad para construir no solo edificios, sino las bases del pensamiento racional. Eso demuestra que podemos hacer lo que nos propongamos. Y sí, te he «sentido» entre vestigios de templos, entre leyendas mitológicas, entre bellas callejuelas…, pues Atenas es también cuna de poetas y tu presencia flotaba etérea en el aire. Un gran abrazo, y como siempre: gracias. Por tu tiempo, por tu cariño, por tu apoyo incansable, una vez más: gracias.
Maica Rivera
La Acrópolis de Atenas, parte alta de la ciudad Akros-Polis
Es una de las maravillas de la humanidad
Si vuelvo a nacer me gustaría en los tiempos del esplendor de Grecia
Pepe:
Mi querido romántico. Tú y yo no somos de esta época. Nos imagino en el Ágora Antigua, recitando poesía, rebatiendo argumentos, cuestionando la vida… dejando huella en la historia con nuestros pensamientos. Seguro que nos habríamos conocido Pepe, y que nuestra «red social» iría más allá de lo que hoy lo hace. Un gran abrazo y te aseguro que es un gran placer saludarte desde «Fragmentos de Vida», gracias por tu apoyo y cariño Pepe.
Maica Rivera
La Acrópolis es un auténtico imán para amantes de la historia, de la arquitectura, de la filosofía, de la mitología griega, y de cualquier viajero con curiosidad.
Anthony:
Así es la Acrópolis, un lugar irresistible para el viajero independientemente de su raza, religión o cultura. Un gran abrazo.
Maica Rivera
La Acrópolis de Atenas es famosa en el mundo entero. No hay viajero que pase por la ciudad que no vaya visitarla.
David:
La Acrópolis es conocida mundialmente por su importancia en el mundo que hoy conocemos. El viajero en ella siente que está en uno de los lugares más importantes de la historia. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Que diría Pericles si viera las hordas de turistas que ocupan aquello que él mandó construir?
Deborah:
Creo que Pericles sentiría un orgullo inmenso por la huella que el pueblo ateniense ha dejado en la historia. Me lo imagino dando las gracias a los turistas por la consideración a la Acrópolis y a todo lo que significa. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Me dijeron que la Acrópolis se ve casi desde cualquier punto de la ciudad. Es cierto?
Manolo:
Es cierto, la Acrópolis se puede ver desde cualquier punto de Atenas, ese es uno de los recuerdos más bellos que tengo: siempre, al levantar la mirada la Acrópolis allí estaba. Espero que algún día puedas visitarla. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Maravilloso artículo
Beatriz:
Gracias por tus palabras! Creo que el artículo se escribió «solo» ante la grandiosidad de la Acrópolis. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Me fascina todo lo que sea historia o mitología. Soy una admirada de estas bellezas que nos regala cada país con su arte, su cultura y su historia. Enhorabuena por tu blog.
Alejandra:
Si te fascina la historia y la mitología, Atenas te cautivaría, pues en ella confluyen ambas. Gracias por tu mensaje, el blog es el único que me acompaña en mis viajes y me siento muy afortunada de poder compartir. Un gran abrazo.
Maica Rivera
La arquitectura con alma, como todas las artes (con alma) se deben a seres prodigiosos. Hoy, como ayer, necesitamos reconocernos en ellas. Somos arte en la medida que las gozamos como propias.
Maica nos abre la mano, y nos invita al festín.
De la mano nos lleva…
Gaspar:
Me alegro de saludarte en el blog, pues lo que escribimos en Twitter se «pierde», pero lo escrito aquí siempre me acompañará en mi mayor viaje: el de la vida. Gracias. Un gran abrazo y sigamos viajando para descubrir nuevos mundos, nuevos lugares…
Maica Rivera
La Acrópolis de Atenas es sin duda uno de los lugares más emblemáticos de toda Grecia
Pablo:
Así es, la Acrópolis es el alma de Atenas e icono de toda Grecia. Un gran abrazo.
Maica Rivera
La visite de la Acrópolis, es una visita obligada, tanto para los interesados en arquitectura, historia, o mitología griega, como para cualquier viajero que tenga un mínimo de curiosidad por esta cultura y este lugar tan apasionante.
Jacky:
La visita de la Acrópolis no deja indiferente a nadie. Su grandiosidad envuelve y despierta la curiosidad de saber más sobre ella. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Excelente trabajo! Este artículo puede ser muy útil para cualquier persona que desea visitar Atenas. Este artículo y los demás son una ayuda para preparar un viaje.
Alisa:
Muchas gracias por tus palabras. Es un placer poder compartir mis viajes y todo lo que voy descubriendo en ellos. Espero que algún día pasees por Atenas y la disfrutes tanto como yo la he disfrutado. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Como siempre que escribes sobre tus viajes, es muy agradable e instructivo.
Emma:
Escribo sobre mis viajes para volver a «viajar» al recordarlos y es para mí un placer compartirlos. Muchas gracias por tus palabras. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Haces que tengamos interés en conocer lo que bien nos enseñas. Gracias!
Marcie:
Soy yo la agradecida por poder compartir! Un gran abrazo.
Maica Rivera
La Acrópolis es uno de los monumentos más importantes de la historia antigua del mundo occidental. A pesar de las vicisitudes de la historia no han permitido que se conserve en perfecto estado, sigue siendo un lugar muy especial.
Carlos:
Los vestigios de la Acrópolis delatan su pasada grandiosidad, y caminar entre ellos es algo, como bien dices, muy especial. Un gran abrazo.
Maica Rivera
La Acrópolis de Atenas es una de las visitas imprescindibles de la ciudad, no sólo por ser una de las ruinas arqueológicas más importantes de Europa, sino porque desde aquella ciudad surgió la mayor parte de la cultura clásica griega.
Pili:
Así es Pili, fue cuna de la democracia y del mundo que hoy conocemos. Pasear por ella es un encuentro inolvidable con el pasado. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Como siempre fascinante…escrito que epocas de templos y dioses nos dejaron su legado para seguir soñando…un abrazo y un beso mi querida Maica..bellos sueños.
Antonio:
Viajar fue desde muy pequeña mi sueño. Por eso ahora mi vida es para mí como un sueño… Un gran abrazo y sigamos soñando.
Maica Rivera
Buenas noches “Vestigios” …dicen…
La Acrópolis es uno de los monumentos más bellos que existen. Atenas despierta sentimientos maravillosos .
Hace años fui una gran afortunada al descubrirla, no imaginaba cómo acabaría sintiéndome… Solamente me ha pasado en tres Ciudades…Pompeya, Atenas y Egipto…
Al descubrir semejante bellezas y monumentos mi alegría fue inmensa.
Has hecho una descripción tan, tan maravillosa…
Creo que es verdad que por cada ciudad que pasas dejas un trocito de tu corazón.
Inmensas gracias nuevamente… vuelvo a viajar contigo a través de los siglos
Un abrazo y un beso muy grande. 💋
Tina:
Soy yo la agradecida pues compartes conmigo tus recuerdos y enriquecen mi texto. De alguna manera consigues que «viaje» contigo cada vez que leo tus comentarios. Un gran abrazo y sigamos «viajando» juntas… Gracias por el regalo de tu apoyo y tiempo!
Maica Rivera
Tal vez esa conocida obra «La vuelta al mundo en 80 días» de Julio Verne, se debiera reescribir y editar con el título «La vuelta al mundo en 80 fragmentos» de Maica Rivera.
Phileas Fogg no dudaría en momento alguno en seguir tus pasos al leerte en cada uno de tus textos.
Con ese encanto escondido en cada línea que utilizas en cada fragmento, hechizas a todo aquel que te lee y esta vez no iba a ser una excepción, pues de piedra no vas a dejar al lector, ya que la piedra con toda su historia es el contenido de este maravilloso texto.
Voy a volver a leerte y con tu permiso, permíteme que sea tu «Jean Passepartout «a lo largo de esos renglones que para la inmortalidad quedaron diciendo…………..
Ángel:
En cierta manera hace mucho tiempo que viajas conmigo, compartiendo mi día a día a través de mis publicaciones en las redes sociales. Eres algo más que mi «Jean Passepartout», pues con tu confianza en mí y tu cariño haces que cada vez vuele más lejos y alto… quizás aún no hemos dado la vuelta al mundo, pero estoy segura de que lo haremos, solo es cuestión de tiempo amigo mío. Un gran abrazo sincero, de esos que recomponen y nos hacen sentirnos queridos.
Maica Rivera