La fascinante Costa Brava

La fascinante Costa Brava

30 de agosto del 2019

Cuando el 12 de septiembre de 1908, se publicó por primera vez la expresión «Costa Brava» para describir el paisaje agreste y escarpado que caracteriza el litoral gerundense…

La Costa Brava se caracteriza por su litoral agreste y escarpado
Pueblos con un encanto indescriptible
Aquel que realiza el Camí de Ronda nunca vuelve a ser la misma persona

32 thoughts on “La fascinante Costa Brava

  • 30 agosto, 2019 at 16:58
    Permalink

    Tiene unas bonitas vistas de sus calas.

    Reply
    • Maica Rivera
      30 agosto, 2019 at 17:53
      Permalink

      Berenice:
      La Costa Brava, como bien dices, alberga calas que te aseguro son «mágicas»… envuelven con su belleza y calma. Cuando regreses a Catalunya, me gustaría volver a ser tu guía, y mostrarte algunos de los rincones que he descubierto en este viaje. Un gran abrazo, y gracias por tu apoyo y cariño diario.
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 19:01
    Permalink

    Hemos estado varias veces por la Costa Brava pero personalmente soy más de la Costa del Sol. Espero que algún día escribas sobre este destino.

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 17:50
      Permalink

      Anna:
      Espero algún día recorrer la Costa del Sol, y te prometo escribir sobre ella. Si todo va bien la visitaré el próximo año. Un gran abrazo desde Catalunya y gracias por viajar conmigo a través de mis publicaciones.
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 19:03
    Permalink

    Paseo agradable. Para mayor tranquilidad mejor evitar mes de agosto y puentes con buen tiempo.

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 17:47
      Permalink

      Beatriz:
      Como bien dices en «alta temporada» hay muchos caminantes, por eso indico que es un destino de viaje para cualquier época del año, para el que desee hacerlo sepa que ofrece belleza todos los días. Un gran abrazo!
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 19:09
    Permalink

    He paseado incontables veces pues he vivido en la zona.

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 17:45
      Permalink

      Dafne:
      Debe de ser maravilloso vivir en la Costa Brava y poder disfrutar cada día su belleza. Gracias por compartir tu experiencia!
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 19:17
    Permalink

    Hice en su día tres etapas del cami de Ronda. Hice desde Sant Feliu de Grixols a Begur.

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 17:44
      Permalink

      Eric:
      Por lo que describes realizaste el Camí de Ronda lineal, con el Mediterráneo como compañero en todo momento… Un gran abrazo desde Catalunya!
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 19:22
    Permalink

    En realidad, estos senderos recorren toda la costa española, desde Cataluña hasta Huelva

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 17:42
      Permalink

      Felipe:
      Es cierto, pero no todos los senderos hasta Huelva están habilitados para los caminantes… Un gran abrazo y gracias por compartir la información!
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 19:25
    Permalink

    Recorrer los Caminos de Ronda de la Costa Brava es una de las mejores formas de conocer esta preciosa zona del litoral de la provincia.

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 17:39
      Permalink

      Gerardo:
      Llevas razón, realizar el Camí de Ronda es una de las experiencias que más dan a conocer la belleza de la Costa Brava. Un gran abrazo desde Catalunya!
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 19:35
    Permalink

    España tiene lugares muy bonitos, aunque la Costa Brava no sea mi parte favorita. Cada uno tiene su opinión. Un saludo desde California.

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 17:38
      Permalink

      Elisa:
      Es cierto, España es un país con destinos de viaje preciosos! Un gran abrazo hasta California, lugar que espero conocer algún día.
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 19:40
    Permalink

    Yo hice algunas por la zona de Calella de Palafrugell y cerca del Cap Roig.

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 17:36
      Permalink

      José:
      Recorrí algunos kilómetros por esas zonas, la belleza que ofrecen es indescriptible! Un gran abrazo.
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 19:56
    Permalink

    En este camino  los carabineros y la guardia civil hacían rondas para interceptar contrabandistas.

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 17:34
      Permalink

      Andrés:
      Así era, el Camí de Ronda se trazó para vigilar el contrabando…, y hoy día es uno de los «tesoros» de la Costa Brava. Un gran abrazo!
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 20:06
    Permalink

    Nosotros conocemos varios pueblos de la Costa Brava catalana

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 17:32
      Permalink

      David:
      La Costa Brava tiene tantos pueblecitos y rincones maravillosos por conocer… en este artículo solo he nombrado algunos de ellos, pero recomiendo visitar todos! Un gran abrazo!
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 20:12
    Permalink

    Cada qués tiene algunos de los mejores caminos de Ronda de la Costa Brava.

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 17:29
      Permalink

      Kristy:
      Cadaqués, la tierra de Dalí, me encantó conocer este pueblo y todos lo que en él evoca al artista, el museo, su escultura… Un gran abrazo y gracias por compartir!
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 20:17
    Permalink

    Yo suelo ir de San Feliu a platja d’Aro del tiron y regresar.

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 17:26
      Permalink

      Lola:
      Conozco ambas localidades, las dos con un encanto especial! Apenas se distancian unos 8 km, y al igual que tú fui el mismo día! Un gran abrazo y gracias por compartir!
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 20:22
    Permalink

    S’Alguer es mi rincón favorito del Camino de Ronda

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 17:06
      Permalink

      Marisa:
      Dicen que S´Alguer es una de las calas más bonitas del mundo. No he podido visitarla, pero espero hacerlo en mi próximo viaje a la costa Brava. Un gran abrazo y gracias por compartir tu «rincón» favorito.
      Un gran abrazo.
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 20:34
    Permalink

    Para cuando un post sobre Ronda, o un pueblo de la provincia de Málaga?

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 17:03
      Permalink

      Magali:
      Conozco Ronda, es uno de los pueblos más bonitos que he visitado. Hace años vivía en Marbella y fui varias veces a Ronda. Prometo algún día escribir sobre su encanto y belleza. Un gran abrazo desde Catalunya!
      Maica Rivera

      Reply
  • 30 agosto, 2019 at 23:17
    Permalink

    Querida Maica, hola bonita.
    Sabes?… siempre que voy hacía la Costa Brava, descubro nuevas bellezas, es espectacular, sus calas, sus pueblos, su vegetación, una luz maravillosa, playas escarpadas.
    La primera vez que estuve en Llafranc, o Pals, me enamoré de ella y desde entonces creo que tenemos suerte de tenerla tan cerca y poder disfrutarla… Hay que vivirla y sobre todo hacer ese maravilloso “ Camino de Ronda”
    Siempre eres un acierto seguro.
    Un abrazo cariñoso.

    Reply
    • Maica Rivera
      31 agosto, 2019 at 16:59
      Permalink

      Tina:
      He descubierto la belleza de la costa Brava estos días, y creo que al igual que tú, me he enamorado de ella. Como bien dices, la primera vez que estuve en Llafranc me emocioné. Algo en su atmósfera cautiva e inspira sentimientos entrañables… Me siento afortunada de vivir en Catalunya, de haber conocido a personas que como tú me han acogido con tanto cariño… me siento agradecida hacia la vida. Un gran abrazo, y no tengo palabras para agradecer las tuyas.
      Maica Rivera

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *