Madrid, Chueca: el clóset más castizo. “Ames a quien ames, Madrid te quiere”. Fue la frase lanzada a escala mundial en 2017 por la capital española…
Madrid, Chueca: el clóset más castizo
“Ames a quien ames, Madrid te quiere” fue la frase lanzada a escala mundial en 2017 por la capital española.
Dentro del barrio de Justicia, en el Distrito Centro de Madrid, se encuentra la zona conocida por Chueca, la cual toma su nombre de la plaza y el metro dedicados al compositor Federico Chueca. Es considerada el primer espacio de representación de la diversidad sexual en España.
De carácter cosmopolita, y sin perder parte del original estilo castizo de la capital madrileña, Chueca se consolidó como «barrio» gay a finales de los noventa. No obstante, la presencia homosexual, bisexual, transexual y travesti se remonta a los años sesenta, cuando aún estaba en vigor la penalización de la homosexualidad. En esa década se comenzó a utilizar en la literatura la expresión «salir del clóset».
Fragmentos de lo ocurrido
Madrid ofrece la posibilidad de perderse en barriadas que hicieron historia. Lugares como el Barrio de las Letras, Malasaña o Chueca, se han convertido en puntos de interés para aquellos que buscan respuestas a lo que somos y a lo que fuimos.
En un intento de comprender la importancia de Chueca y de lo que representa –ya que es algo más que un lugar de encuentro– es necesario retroceder en el tiempo, bucear en los viejos periódicos y revistas que nos traen los ecos de la época.
Entre 1960 y 1976 no se halla ninguna mención acerca de la presencia gay o travesti, pero a partir de 1976, a raíz de unas redadas y clausuras de bares, se describe el lugar como inseguro y habitado por un mundo marginal.
Desde el año 1987 a 1990, en un momento en el que la discriminación hacia los enfermos de SIDA aumentó el rechazo y violencia contra las personas que eran diferentes, numerosos artículos subrayan la participación gay en la delincuencia callejera y se presenta la plaza de Chueca como una de las zonas más conflictivas de la ciudad.
A partir de 1990 las viejas tiendas se sustituyen por boutiques modernas, peluquerías, galerías de arte, teatros… y se publican varias notas de la revitalización comercial de la plaza y calles aledañas. Desde mediados de los noventa el empuje emprendedor e innovador de muchos de los que allí vivían hizo renacer el «barrio» hasta convertirlo en referencia y ejemplo de que la diversidad enriquece cuando florece en libertad.
La esencia de Chueca
Durante el periodo de tiempo descrito hasta nuestros días, Chueca siempre ha estado habitada por la comunidad LGBT. Eso no ha cambiado nunca. Quizás para entender cómo y por qué se produjo la transformación del ambiente haya que recordar que eran perseguidos como delincuentes, herencia de la ley franquista de vagos y maleantes, y que tampoco podían constituir una familia –el matrimonio gay no se aprobó hasta el 2005–. Silenciado y oprimido, el colectivo tenía que callar descendiendo a la oscuridad mas profunda.
Cuando consiguieron ser oídos, crearon y construyeron: proporcionaron a Chueca una nueva vida. Ahora, al pasear por sus calles, se percibe no solo su belleza castiza, sino la fuerza y determinación de los que lo habitan.
Las raíces que lo habitan
Algo que caracteriza a Chueca son sus balcones. Las banderas que los singularizan y adornan anuncian que es un reino diferente, con otras leyes, otros gustos…, otros modos.
Sorprende y fascina la estación de metro que da salida a la plaza de Chueca, pues asemeja a un enorme arcoíris de seis colores que representan una apología de la libertad.
…Las escaleras suben mecánica e interrumpidamente, y, como si fuera un velo que cae, se va descubriendo el rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta. Es un «estandarte» de tonalidades que se ha hecho ya universal. Recuerdos que evocan un camino multicolor en el que Dorothy –El maravilloso Mago de Oz– creía hallaría un mundo diferente y mejor.
El barrio acoge. Nadie cuestiona ni intimida. Tráfico, gente, bullicio. Calles estrechas menos conocidas que la plaza de Chueca custodian el mundo de los que entienden. Edificios antiguos se funden con estilismos que los particularizan.
Chueca es testimonio de que la homosexualidad también es castiza, de que ha existido en todas las épocas y de que lo único que ha cambiado es nuestro modo de percibirla.
Quizá en Chueca lo que más buscan aquellos que lo visitan no sea el ambiente, sino «la verdad» que los enraíza, es decir, conocer cómo era antes la vida.
El «barrio» se recorre fácilmente, ya que no existen grandes distancias en un espacio que aislaba y escondía; ocultarse de forma voluntaria era normal cuando la homosexualidad era perseguida.
El clóset
Él o ella, tiene la certeza de que no debe de abandonar el camino de las baldosas amarillas y avanza día a día, aunque la dificultad del camino le angustia y mortifica.
Ella o él, intentó ignorar quien era, pero al hacerlo enloquecía. Por ello decidió enfrentarse a batallas internas que agotan y extenúan. La estrechez del clóset… inexistencia de palabras adecuadas para describir tal pesadilla.
Ellos, pudieron habitar en tiempos pasados o en nuestros días… pues el armario que antes era una celda hoy, si bien no es prisión forzosa, sigue siendo una cárcel de difícil salida.
Estimado lector:
La capital española fue clara cuando fue elegida para la celebración del World Pride 2017: “Ames a quien ames, Madrid te quiere”…, y Chueca murmuró: “no siempre fue así, pero por nosotros, siempre has sido querida”.
«Nadie escoge su amor, nadie el momento, ni el sitio, ni la edad, ni la persona…»
Un abrazo.
Maica Rivera
Reportaje emitido el 27 de junio 2018 en LA RAZÓN TV
Fotografía Miguel Berrocal
Magnifico articulo sobre una faceta desconocida de Madrid, siempre se aprende, gracias
Modesto:
Es cierto, siempre se aprende…y aprendiendo nuestra vida se enriquece. A veces, el miedo a lo desconocido hace que rechacemos aquello que es «diferente» y con ello herimos de una manera que es peor que la muerte… Un gran abrazo y me alegro de volver a leerte por aquí Modesto, gracias por tu tiempo.
Maica Rivera
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Todos los derechos humanos son universales, complementarios, indivisibles e interdependientes. La orientación sexual y la identidad de género son esenciales para la dignidad y humanidad de cada persona y no deben ser motivo de discriminación o abuso
Hay que dejar por un lado la discriminación contra personas lesbianas o gays, heterosexuales, bisexuales o transexuales.
Sé quien eres y di lo que sientes, porque a aquellos a quienes les molesta no importan, y a quienes les importas no les molesta.
Gracias
Excelente Cronica y Fotografia muy castizas
Mi querido Max:
Excelentes son tus palabras! Gracias a ti por compartir tan cierta verdad:»sé quien eres y di lo que sientes, porque a aquellos a quienes les molesta no importan, y a quienes les importas no les molesta».
Aquellos que viajamos continuamente aprendemos que en la diversidad está la riqueza de la humanidad…y en la tolerancia se encuentra la felicidad, pues al tolerar aceptamos no solo a los demás sino a nosotros mismos…y una vez que nos «queremos» la vida es distinta…
Un gran abrazo Maximiliano, la próxima semana viajaré a tu continente…
Maica Rivera
Chueca es todo un símbolo de modernidad, vanguardia y tolerancia. En sus calles es fácil encontrar diversión, moda y mucho ambiente.
Es un barrio para disfrutar de la moda porque alberga tiendas de todo tipo: desde los diseños más vanguardistas a primeras marcas.
El amor no necesita ser entendido, solo necesita ser demostrado.
Me ha gustado tu artículo, muy interesante.
Espero dar pronto un paseo por Madrid en tu compañía amiga mía!
Te mando un fuerte abrazo 💋💕
Berenice:
Mi querida Berenice, recibo tu abrazo en la distancia y también espero tu próxima visita a Madrid, será un placer hacer una vez más de guía… Te mostraré el Madrid más puro y castizo…y entenderás el motivo de que esta ciudad me fascine cada día más… Un gran abrazo!
Maica Rivera
No se puede tener mejor guía!
Cada vez que voy a Madrid, descubro una parte nueva de esta hermosa ciudad.
Hasta muy pronto por un paseo por Madrid!
Chueca destaca por sus calles estrechas, repletas de bares, restaurantes y bares, y por su activa vida nocturna y diurna.
Anna:
Lo has descrito bien «su activa vida nocturna y diurna»…es decir, destaca por ser un lugar «vivo». Un gran abrazo y gracias por compartir tu percepción de Chueca.
Maica Rivera
Esta zona de Madrid es como el Soho en Londres, muy animado por sus tiendas, bares, restaurantes, etc…
Salomée:
Sí, Chueca no tiene nada que envidiarle a sitios tan emblemáticos como el Soho de Londres… Pasear por sus calles es una experiencia especial por todo lo que conlleva; es un encontrarse con el pasado en una puerta al futuro. Un gran abrazo.
Maica Rivera
“Nadie escoge su amor, nadie el momento, ni el sitio, ni la edad, ni la persona…”
Y TU -cual poderosa DIOSA- caminas segura de TÍ misma, pisando FUERTE las losas de CHUECA… el certero click de Miguel nos lo confirma…
Mi querida amiga MAICA… como siempre… ENHORABUENA… qué bien lo cuentas…
Los lugares van cobrando forma y VIDA a través del tiempo… con TU hermosa pluma también nos descubres las profundas cicatrices que el barrio ha tenido que soportar para… por fin… encontrar su … SITIO…
«La diversidad enriquece…
cuando la libertad… FLORECE… »
Buscamos con locura la libertad cuando nos sentimos presos… de un trabajo… de una pasión… de un AMOR… Y cuando somos libres buscamos otra vez la jaula de oro de nuestras quimeras y de nuestros… SUEÑOS… no hay DIOS que nos … ENTIENDA… jajajaja
Siempre hay que buscar respuestas a lo que SOMOS … y también a lo que… FUIMOS…
Gran artículo querida amiga… muchos besos y ABRAZOS… 💋💋💋
Mi querido artista:
Me sonrojas con tus palabras… No creo caminar como una diosa, sino como una mujer curiosa ávida de vida… Es «hambre» lo que tengo; necesidad de descubrir quien soy… y quien fui en otras vidas.
Llevas razón, buscamos la jaula de oro pues la libertad es difícil de domar… y a nosotros mismos nos asusta. A veces nos hace ir en una «montaña rusa» de sentimientos que lastiman.
Un gran abrazo querido poeta…a ti te dedico hoy mi melancolía… Estoy en la más alta «montaña rusa».
Maica Rivera
El barrio de Chueca se ha convertido en los últimos años en una de las zonas de moda de Madrid.
Es enorme su actividad de comercios, bares y oferta cultural.
Rachel:
El barrio de Chueca tiene algo que cautiva, y por ello es punto de reunión para muchos…lugar de obligada visita para el viajero que tiene curiosidad por la vida. Un gran abrazo y gracias por compartir Rachel!
Maica Rivera
…. La montaña rusa se creó también para… DIVERTIRSE… eso sí, con extremas EMOCIONES… como la vida misma…
El universo de los sentimientos está lleno de compartimentos… que a veces semejan cárceles, donde se aprisionan los DESEOS más intensos y donde se desatan las más despiadadas PASIONES… el AMOR no es una cuestión de… GÉNERO…
Con TU artículo pones en VALOR el que los lugares se construyen a golpe de necesidades y también de ILUSIONES, con el potente motor de los SUEÑOS como telón de … FONDO…
Espero que estemos a la altura de CADA entrega tuya, sabiendo que sacrificas horas y horas de SUEÑOS para nuestro goce y … DISFRUTE…
Muchos besos y abrazos… 💋💋💋
Mi querido artista:
Me enternece tu preocupación por mis horas de sueño, no te preocupes, siempre he sido de dormir poco. Y discúlpame por mi escaso tiempo, pero con la preparación del viaje etc…
Y sí, pienso que los lugares se construyen a golpe de necesidades y de ilusiones, así como nuestra vida; estoy convencida de que podemos «inventarnos» si trabajamos en ello…y aunque a veces nos consuma el día, mejor eso que aceptar una existencia sin ilusión alguna.
…Por otro lado, el amor no es una cuestión de género, ni de edad, ni de religión, ni de cultura…El amor llega sin previo aviso…y a algunos ni nos visita! el amor está loco…Mejor ignorarlo y pasar junto a él de puntillas. Un gran abrazo gallego y gracias por tu atención y cariño…de corazón: gracias.
Maica Rivera
Mi querida amiga MAICA… si TU eres una mujer sin TIEMPO … eres… ETERNA… jajajaja
Y es verdad que NO se puede dar jaque al tiempo… pero aprovecharlo al máximo debe ser una prioridad… efectivamente nunca … SOBRA…
Buscas saber quién eres… por eso escribes… para que te… VEAN y te ayuden en la tarea… y un servidor hace lo que … PUEDE… jajajaja
Dicen que cada persona que conocemos nos añade o quita algo… y muchas veces HUIMOS de los otros porque en ellos nos vemos a nosotros… MISMOS… A falta de un distendido café juntos… con la «proesía» podemos llegar a construir algunas … VERDADES…
Los lugares que conocemos, el estudio de su idiosincrasia… como en este caso el barrio de CHUECA, nos puede facilitar el camino hacia esa… VERDAD..
… ¿Qué pretenden los ojos del hombre en su continuo viaje hacia la mujer?… porque nada parece fluir más allá … y luego dices que hay que darle un «capotazo» al … AMOR!!! … jajajaja…
En cualquier caso, el Arte nace de la tormenta… INTERIOR… tú viajas y lo cuentas de manera BELLA… y yo pinto, esculpo, proyecto y… te ESCRIBO…
Muchos besos y abrazos… 💋💋💋
…el arte nace de la tormenta, nunca de calma. No importa si es tempestad que hunde o huracán que nos arrastra…pero no se puede crear sin «sentir» nada.
Mi querido artista, en tu escritura, ¿qué tormenta se desata?; pintas, esculpes y proyectas…y me escribes ¿qué impulsan tus palabras?
Por lo demás, «capotazo» al amor…porque no es tormenta, sino tormento para el que no estoy preparada…mi corazón es demasiado sensible…es lo que tiene creer en los cuentos de hadas.
Un gran abrazo y feliz domingo…
Maica Rivera
… necesitas encontrar la tranquilidad, pero recuerda estas palabras “no pasará un solo día en que desees que se perturbe esa calma”….
La tormenta interior de la PASIÓN la desata el ABISMO entre el AMOR y el DESEO… la eterna batalla del AFECTO en el ser humano… que se transforma en pintura… escultura… música… LITERATURA… se trata de escapar de la tempestad a un puerto escondido que nos proteja para … SIEMPRE… a través del «BARCO MUSA»…. esa eres… TU…
La distancia, la sensibilidad y la febril imaginación hacen TODO lo… DEMÁS… jajajaja
Mi querida amiga MAICA…mucho CARIÑO se desata… nuestros TEXTOS se enrredan a la perfección… «e que chova o que queira»… jajajaja… creo que el ROMANTICISMO te … ELIGE… y estás condenado para SIEMPRE a lidiar en sus tormentosas aguas toda la… VIDA…
La vida NO es un cuento de HADAS… pero el ejercicio de las ARTES SÍ es lo que más se le parece… pues a… ELLO… 😊
Muchos besos y abrazos… 💋💋💋