Madrid, crisol de sabores

Madrid, crisol de sabores

20 de enero del 2019

Cosmopolita y vanguardista, Madrid ostenta el título de ser el séptimo mejor destino gastronómico del mundo por delante de otras capitales como Londres, Los Ángeles o Roma. Experimentadora, minimalista y sabia…

Piscomar es más que un restaurante
Madrid, crisol de sabores
Comer está en la lista de los placeres del ser humano

16 thoughts on “Madrid, crisol de sabores

  • 20 enero, 2019 at 18:33
    Permalink

    El turismo gastronómico está dirigido a todo tipo de personas y sobretodo a aquellas que están dispuestas a probar cosas nuevas, explorar sabores y vivir una aventura culinaria inolvidable.

    Reply
    • Maica Rivera
      20 enero, 2019 at 19:00
      Permalink

      Berenice:
      Comer está en la lista de los placeres del ser humano. Quizás por ello, buscamos nuevas experiencias gastronómicas cuando viajamos. Viajar es explorar nuevos mundos… y la comida forma parte de ello. Un gran abrazo y gracias por permitirme compartir contigo el sabor de cada lugar al que viajo.
      Maica Rivera

      Reply
  • 20 enero, 2019 at 18:53
    Permalink

    El turismo gastronómico es una corriente que está ganando muchos adeptos en los últimos años. Gracias por las informaciones.

    Reply
    • Maica Rivera
      20 enero, 2019 at 19:03
      Permalink

      Isaac:
      Así es, el turismo gastronómico está en alza. Experimentar con la gastronomía a todos nos tienta. Un gran abrazo y gracias a ti por compartir!
      Maica Rivera

      Reply
  • 20 enero, 2019 at 19:03
    Permalink

    El turismo gastronomico ademas del cultural es un buen tanden y como no …en buena compañia muy interesante como siempre un abrazo y un besito mi querida Maica.

    Reply
    • Maica Rivera
      20 enero, 2019 at 19:11
      Permalink

      Antonio:
      La cocina es cultura. A través de ella aprendemos quienes fuimos, quienes somos… e incluso quienes seremos. Un gran abrazo y gracias por el regalo de tu cariño y tiempo.
      Maica Rivera

      Reply
  • 20 enero, 2019 at 19:10
    Permalink

    Es una forma diferente de hacer turismo. Muchos planifican sus viajes con el fin de probar la cocina del lugar al que van.

    Reply
    • Maica Rivera
      20 enero, 2019 at 19:26
      Permalink

      Anna:
      Es cierto, el turista gastronómico suele planificar dónde comerá, que mercados visitará… por eso la información de restaurantes es tan demandada. Un gran abrazo!
      Maica Rivera

      Reply
  • 20 enero, 2019 at 19:30
    Permalink

    Nuestra forma de hacer turismo ha cambiado. Ahora no sólo viajamos para visitar museos o monumentos, también degustamos lo que nos ofrecen los lugares que visitamos.

    Reply
    • Maica Rivera
      20 enero, 2019 at 19:57
      Permalink

      Elisa:
      Las tendencias en el turismo se inclinan hacia nuevas experiencias gastronómicas en la búsqueda de sensaciones, emociones… El viajero quiere sentirse «vivo»! Un gran abrazo.
      Maica Rivera

      Reply
  • 20 enero, 2019 at 19:54
    Permalink

    Cuando viajamos, vamos para conocer nuevas culturas, disfrutamos de nuevos paisajes. Nos adentramos en sitios desconocidos. La gastronomía ha ido ganando importancia en los viajes.

    Reply
    • Maica Rivera
      20 enero, 2019 at 20:00
      Permalink

      Beatriz:
      Eso es viajar: descubrir nuevas culturas, nuevos sabores… Es lo que se hace con la gastronomía, descubrir que el mundo es fascinante! Un abrazo.
      Maica Rivera

      Reply
  • 20 enero, 2019 at 20:38
    Permalink

    Realmente a mí me gusta la cocina tradicional de la dieta
    mediterranea. Siempre que he salido por ahí, al final estás deseando volver a casa para comer tus platos típicos. Pues en España tenemos la gran suerte de tener una cocina fantastica, y sobre todo sana. Con cualquier cosa haces un plato rico y sano. Ahora, seguro que Madrid se lleva mucho turismo gastronomico dada la unión de buenas cocinas y la creatividad que existe hoy día. Ahora para esto del buen comer, me quedo con lo tradicional, que me gusta, y me lo guiso mucho!!!
    Gracias por tu bonito artículo Maica.

    Reply
  • 20 enero, 2019 at 22:23
    Permalink

    » … Un pedacito
    de tu corazón,
    con un pellizquito
    de mi inmenso amor…
    hacen una masa
    fácil de hornear,
    y que ayudará
    a QUERERNOS más.

    Oh! que buena dieta
    te daré, mi amor,
    lleva una copita
    de mi gran pasión…
    si además añadimos
    unas lagrimitas,
    la tarta saldrá
    al punto de sal
    que se necesita.

    Pero antes tendremos
    que cocinar primero,
    BESOS con azúcar
    y un poquito de … CIELO … » … 😊

    Mi querida MUSA MAICA … tienes toda la razón en que es preciso conocer las peculiaridades gastronómicas de cada lugar para conocerlo a fondo … eso sí, SIEMPRE gozando de buena compañía … como la … TUYA … 🌸
    ENHORABUENA por tu magnífico artículo, tan sólo nos resta viajar contigo a MADRID de tu mano … y de ahí al … CIELO … muchos besos y abrazos de TU POETA, siempre agradecido por tus sugerencias, tanto gastronómicas como «viajeras» … y también … POÉTICAS … ☀💋🌸

    Reply
  • 21 enero, 2019 at 13:24
    Permalink

    Realmente Maica sabes poner el bocado en la boca y que se haga agua… Descripción detallada y gastronómica perfecta.
    Me quedo con ganas de descubrir El Barrio de la Latina , y con el su restaurante al igual que los demás… Excelente que nos ofrezcas tu parecer, es bueno llegar a un lugar y saber a donde dirigir tus pasos para probar diferentes gustos gastronómicos.
    Y con ello a la vez seguir aprendiendo un poco más.
    Tenemos la gran suerte de tener los mejores comentarios y Xefs del Mundo…
    Como nuestra dieta mediterránea pocas probaremos cuando viajamos.:-).
    Muchas gracias querida Maica.

    Reply
  • 24 enero, 2019 at 12:02
    Permalink

    Madrid es mucho Madrid y tratar de enumerar en un puñado de líneas, lugares en donde poder encontrar un buen yantar, se hace como un imposible, pues seguro que te hubiese encantado señalar a este otro y por qué no a aquel de más allá, que ni siendo uno mejor que el otro, a muchos les invitaría a acercarse, parar y degustar.

    Uno, que como madrileño, se siente a gusto con esta su gran ciudad, hablándote con total sinceridad, de Madrid su cocido acompañado de su sopa de fideos, que hasta con letra en estrofas de una canción de las de antes, bien le hace a uno en sus oídos volver a escuchar.

    La Bola, Malacatín,…. con sus centenarios establecimientos del siglo XIX un par de nombres entre otros muchos que en ese entorno del Madrid de los Austria, La Latina, Rastro,……. son un punto y aparte en ese plato nuestro.

    Y aunque no sea algo que a mi personalmente me agrade, tal vez el incluir en ese alto al caminar para «picar» un algo, quien no ha oído hablar de esos callos a la madrileña, de esas gallinejas, de los caracoles,………
    y sinceramente a este si que me apunto, de ese bocadillo de calamares con una caña en lugares del entorno de nuestra Plaza Mayor.

    Pero aún asi y sin cocidito madrileño, tu redacción una vez más ha sido «chipén» y con esa gracia andaluza con la que vistes tu hablar, este de este lugar te marca un chotis con el que esas calorías extra quemar.

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *