Malta; isla con alma mitológica habitada por Sirenas u Oceánicas… Gobernada por diversas potencias en el transcurso de los siglos, protegida por el mar Mediterráneo, Malta siempre ha poseído un espacio indómito, soberbio y altivo, donde las Oceánidas eran reinas y señoras de la voluntad y destino de marinos… País insular en el centro del […]
Malta; isla con alma mitológica habitada por Sirenas u Oceánicas…
Gobernada por diversas potencias en el transcurso de los siglos, protegida por el mar Mediterráneo, Malta siempre ha poseído un espacio indómito, soberbio y altivo, donde las Oceánidas eran reinas y señoras de la voluntad y destino de marinos…
País insular en el centro del Mediterráneo; Malta. Su declaración de independencia data de 1964, adhiriéndose a la Unión Europea en 2004; esta información presenta y ubica al País, datos fríos y seguros que no describen de modo alguno la belleza de Malta en su conjunto; este lugar es un todo, donde tiempo pasado, presente y futuro comparten espacio taumatúrgico… realidad y leyenda habitantes únicos.
La palabra fenicia Maleth significa refugio…Malta ; bahías y ensenadas son resguardo que protege de uno mismo. Esencia de historia, alma mitológica e imán para el ser humano desde el principio de los tiempos, poblada ya en el año 5200 a.c durante la Edad de Piedra, tanta es la sabiduría y calma que encierra este pequeño País, que irresistible, es destino habitual de viajeros.

Esencia de historia…
El origen de la palabra Malta es incierto, la llaman “tierra de miel”. Los griegos llamaron a la isla Μελίτη-Melite-, que significaba «dulce como la miel», los romanos continuaron llamándola Melita, y es que en Malta se elabora una miel dulce y exclusiva, obtenida de las abejas del archipiélago.
Miel y canto de sirenas se mezclan en un cálido clima, donde construcciones con belleza oculta a una primera mirada e incrustada en detalles, se envuelven en el color ocre de casas y edificios, desafiando al fotógrafo y retando al escritor . Conseguir capturar el alma independiente que caracteriza a Malta, su espíritu bravío e indómito, solo es posible perdiéndote en calles, sin rumbo ni destino… luz, olor y tacto húmedo de aire que libre, transporta aromas, conduce a recuerdos, es un olvidar sumido en pensamientos, es entrar en el mundo de la locura, que compasiva, acompaña inseparable a amor ciego; unirte a ellos es vértigo constante, pues temor y angustia siempre van con ellos.
Malta dueña de leyendas, del mar y del tiempo…una vida no seria suficiente para narrar las historias que cuentan aquí los abuelos. Quizás la más inmemorable y milenaria fue narrada entre olas que rompiendo furiosas en la orilla, intentan mitigar el hechizo de una voz fascinante, nunca antes por mí oída, canto antiguo y misterioso proveniente de ser mitológico que traspasa realidades con sus deseos.
Doncellas marinas, criaturas legendarias, de belleza sublime y canto hipnótico, acarician sus largos cabellos con peines de oro…perfectas en su imperfección, secreto marino letal para el ser humano…
Llamadas Oceánicas, Hijas del Mar, Princesas del Océano…Sirenas Marinas. Hablar de ellas en Malta es invocarlas pues existieron, en un espacio ingobernable e inconquistable, límite entre mar, tierra y sueño.

Entre mar, tierra y sueño…
Diversos lugares fueron asignados a las islas de las sirenas, según Homero en la Odisea, estaban entre Eea y la Roca de Sicilia, frente a las costas de Italia. Los poetas romanos Virgilio y Ovidio -Epopeya Eneida- narran que las Sirenum scopulieran o Isla de las Sirenas eran tres pequeñas islas rocosas situadas bajo el sur de Italia. Todas las ubicaciones fueron descritas en lugares rodeados de acantilados y rocas, siempre hablan de una isla, al sur de Italia en el centro del Mediterráneo, los malteses no tienen dudas, Malta fue tierra de Sirenas, divididas siempre entre amor al mar y la pasión humana…
La historia tiene múltiples referencias de estas criaturas mitad pez, mitad mujer que abruman con su belleza inmortal y música endiablada. Cristobal Colón afirmó en el diario de su primer viaje -1492-1493- que tres sirenas -hijas del mar las llamaba-, surcaban las aguas. Sherezade en Las Mil y Una Noches, las describe anatómicamente iguales a los seres humanos con la única diferencia de su capacidad de respirar y vivir bajo el agua…
Mujer que emerge del mar, aún cuando la llamada del reino marino es más fuerte que la de la tierra, ella, sirena y humana, llora lágrimas que al respirar aire y atmósfera, se convierten en piedras preciosas no ambicionadas, pues poseerlas trae desgracias…

Entenderlas y llorar con ellas…
Hechicera poderosa que con su canto enloquece a valientes aventureros. Ulises en la Odisea, deseoso de oír su canto, manda a la tripulación taparse los oídos y a él, atarlo al mástil del barco, para evitar arrojarse al mar cuando comience persuasiva y letal la melodía tan esperada.
Un secreto llega unido a esta leyenda a través de un anciano maltés que al regresar del mar, compasivo ante mi curiosidad y sabedor por mi mirada que el canto mágico escucharía, me contó no sólo como oír sin enloquecer, sino también como comprender, pues no hay idioma sobre la tierra que las entienda, «bajo el agua podrás escucharlas, entenderlas y llorar con ellas, su sentimiento es tan puro, su verdad tan cierta, su lógica tan certera, su belleza tan extrema, que el corazón duele mientras mueres lentamente … transformándote en piedra o espuma de mar, depende de tu anhelo; permanecer en el agua o en la tierra». Sirena, en mi muerte, me tranquiliza asegurándome con su mágico canto, que no sufriré mientras dure su triste historia…
Un mes viviré en Malta, aquí me convertí en espuma de mar durante este encuentro o sueño, a Sirena, ir escribiendo su historia prometo. Criatura de mar, impenitente viajera, volar por cielo, mar o tierra, mis alas son palabras imparables en el vuelo…siempre en busca de musa, por ella, capaz de bajar al infierno…

Criatura de mar, volar por cielo o mar…
Malta, calles y misterios incitan a escribir sin orden, sin métrica, sin lógica… este puerto en calma, será mi refugio por un tiempo.
Un abrazo.
Maica Rivera
Artículo publicado en «Euro Mundo Global»
For you. Where else can we be happy, if not in Malta … When there lives love and passion, and you are accompanied by the scent, the music and a feeling of freedom? This all in a boquet of beauty, charm and romance … A hug Vera
My dear Vera, today I have been living in Malta for a week and I feel at home, its streets, the sea, its legends … it breathes the soul of a magical place that enriches all my senses … and I never feel Alone, because friends like yours, even in the distance I’m with. Thank you Vera for your friendship and affection. A hug . Maica Rivera.
Good Morning M …
If a friendship is deep and genuine, one is indeed you never alone, and a happy man … this is so with me! A hug Vera
Vera, life puts many people in our path, some only a few moments … others come to stay. He who remains without asking, without demanding, just offering his sincere friendship … is a real friend. A hug. Maica Rivera.
Hi Maica,
Two days of rain here with me, the motivation is easily driven down. But maybe a few thoughts can make me smile. My watch shows me again and again pictures of Malta today. Maybe I should have tried it as a mermaid … too late ;-)) I hope for you, you can do all the things that make you happy! A hug Vera
It is never too late to realize a dream, my dear Vera, and remember that the rain is also Musa of feeling, sad and wet beauty … its sound when it hits the ground, windows, objects … listen and put words to what each one tells Drop of water … A hug.
Maica Rivera
Precioso nos trasladas al misterio de esas criaturas , errantes en busca de su amor…quien alguna vez las escucho seguro..enloquecio..de amor..
Muy bonito..Maica felices sueños..un abrazo…
Cierto es que el amor siempre va acompañado de locura, ¿recuerdas la leyenda de la Torre Eiffel? amor ciego y locura…aquí en Malta con más de 7000 años de historia…imagínate las calles impregnadas del sentimiento loco del amor!! Un gran abrazo amigo mío y disculpa la tardanza por contestar, ayer tuve un día intenso de clases.
Por cierto, comprobé por fin lo de suscripciones y todo correcto, pero seguramente el correo de confirmación para que recibas automáticamente las leyendas, lo habrás recibido en correo «spam» o «correo no deseado», debes de tenerlo de la primera vez que se intenta, por eso lo tendrás con fecha antigua..espero lo encuentres en tu correo, las leyendas están escritas pensando siempre en personas que me acompañan en mi vida, y tú eres parte de ella. Bss
Maica Rivera.