Portlligat –ubicado en la provincia de Gerona, Cataluña– está formado por unas sencillas casas blancas de antiguos pescadores y escasamente media docena de calles empedradas. La localidad es internacionalmente conocida no solo por albergar la casa donde vivieron Dalí y Gala, sino porque su bahía e isla homónimas fueron plasmadas por el pintor en muchas de sus obras…
Portlligat
Existen destinos de viaje en los que al llegar todo resulta familiar, apareciendo, como un lejano recuerdo, la sensación de haber estado antes en ellos. Posiblemente, en ese momento, la realidad se desdibuje por lo leído en libros o por lo escuchado a otros viajeros… aunque quizás sea, como sucede con la Bahía de Portlligat, por lo admirado en lienzos.
Portlligat alberga la casa-museo de Salvador Dalí
El lugar –ubicado en la provincia de Gerona, Cataluña– está formado por unas sencillas casas blancas de antiguos pescadores y escasamente media docena de calles empedradas. La localidad es internacionalmente conocida no solo por albergar la casa donde vivieron Dalí y Gala, sino porque su bahía e isla homónimas fueron plasmadas por el pintor en muchas de sus obras, de ahí que al visitarla pueda aparecer un “lejano recuerdo…”
Portlligat y su paisaje son una maravillosa mezcla de tonalidades verdes, azules del mar y blancos de las casas. Entre ellas se encuentra pegada a la orilla y casi bañada por el mediterráneo la singular construcción resultante de los deseos de Dalí y Gala, hoy reconvertida en casa-museo.
Frente a la vivienda se comprende la calma de la bahía al divisar como la resguarda la isla de Portlligat, ya que su existencia impide el paso de corrientes marinas que perturben la paz de la playa. Tan solo un fuerte viento, conocido por tramontana, irrumpe a veces la tranquilidad que reflejan las aguas.
El origen de la casa
En el verano de 1930 Salvador Dalí alquiló una barraca de pescadores en Portlligat, quizás en un acto de protesta ante la prohibición paterna de jamás regresar a Cadaqués –Portlligat pertenece al municipio de Cadaqués–. Su padre no aprobaba su relación con Gala ni la obra surrealista del pintor. Dalí cautivado por la belleza del lugar adquirió el terreno para instalarse con Gala de forma definitiva.
Como un ser vivo, la casa pasó de ser una modesta barraca de pescadores a ir creciendo a medida que Dalí iba anexando barracas colindantes a ella. Al recorrerla, los espacios escalonados, paredes y “pasadizos” desvelan de inmediato su construcción por fases. Este periodo de continuas obras duró cuarenta años.
Lo cierto es que Portlligat se convirtió en la residencia y sitio de trabajo habitual del artista desde 1930 hasta 1982, año en que murió Gala y él abandonó la casa para no regresar nunca.
Un laberinto surrealista
Al llegar a Portlligat me invade la sensación de haber pisado antes sus calles empedradas, pero el fuerte viento que agita mi cabello me indica que jamás estuve aquí, pues es la primera vez que la tramontana tropieza con mi cuerpo. Percibo que no es un recuerdo real porque en él no hallo la fuerza del viento, ni el olor de la tierra mezclado con el de la mar. El ambiente es seco por el polvo que mueve el aire, salado por la sal de las olas y dulce por el agua de la lluvia que pronto tocará el suelo.
Entro en la casa-museo, laberinto surrealista reflejo de la personalidad de un genio. La distribución caótica acelera el pulso, pues en cada estancia, cada detalle es objeto imprescindible a la vez que superfluo. En la planta baja, el recibidor, el comedor, la biblioteca… y la terraza.
El espacio abierto de la terraza hace olvidar el interior de la casa. Las vistas a la bahía y a la isla por él tantas veces pintadas es como contemplar un cuadro que cobra vida dejando sin palabras.
En el primer piso: el dormitorio, el tocador, el vestidor, la Sala Oval… y el taller donde Dalí trabajaba largas horas. En él se halla una enorme ventana por la que la luz penetra inundando la estancia. Imagino a Gala posando por los rayos de sol iluminada… ella estática y él adorándola. Quizás esta sea la parte más íntima de la casa. Más incluso que el enorme dormitorio de camas separadas que desvela una relación especial y extraña. Tal vez fuera en el taller donde ellos realmente se amaban.
En el exterior, al caminar hacia la piscina se observa la peculiar edificación, los pasillos que unen lo que eran simples barracas son arterias de una casa por celebridades visitada –Picasso, Federico García Lorca, Walt Disney…–.
Podría pincelar su vida
Podría detallar cada rincón de la casa: el oso de la entrada, el sistema de espejos que buscaban atrapar el reflejo del sol cada mañana, el eco del centro de la Sala Oval de Gala, la cabina de teléfonos en el exterior que no puede enviar ni recibir llamadas… Podría escribir sobre el narcisismo de Dalí, de las infidelidades de Gala, de como el pintor se posicionó a favor de Franco y de como lloró cuando asesinaron a García Lorca… Podría pincelar su vida de estudiante en Madrid, su descubrimiento de París, sus ocho años en Nueva York… Podría describir sus más de mil quinientas obras pictóricas, sus esculturas, sus textos, sus diseños de joyas… Pero esta casa de nada de eso «habla». Tan solo lo hace de la tranquilidad de la bahía, de la isla que la resguarda… y de que cuando Dalí vio por primera vez a ambas, no supo si era un sueño o un recuerdo de infancia.
Existen lugares, como Portlligat, en los que al llegar nos sentimos como en casa.
Un abrazo.
Maica Rivera
Edición gráfica Miguel Berrocal
Artículo publicado el 7 de agosto del 2018 en LA RAZÓN
Reportaje emitido el 8 de agosto del 2018 en LA RAZÓN TV
Es interesante de ver como vivía y trabaja Dali.
La visita en esta casa es imprescindible para entender mejor la obra y la personalidad del genio.
Vistas maravillosas.
Ha tenido que ser una visita muy agradable.
Portlligat parece ser un soplo de tranquilidad.
Siempre es un placer leerte y viajar contigo.
Un fuerte abrazo amiga
Berenice:
Conocer el taller donde Dalí creó tantas maravillas hace más cercano al artista, consiguiendo que el surrealismo de su obra sea más «realista», era su realidad la que el genio transmitía, tal y como él la veía. Un gran abrazo y el placer de «viajar» contigo es mío, pues «viajamos» juntas en el viaje de la vida.
Maica Rivera
Dali, el surrealista marcó su tiempo con su huella.
Sin conocer la obra de Dali, visitar su casa tiene que ser un placer.
Los delirios del maestro hacen de su casa un lugar fuera de lo común.
Anna:
Tienes razón, su casa es extraordinaria, algunos piensan que es resultado de su «locura», otros opinan que de su genialidad… Lo cierto es que no te deja indiferente. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Portlligat es una de esas calas en las que la costa catalana tiene el secreto, y esto es seguramente lo que le gusto a Salvador Dali
Magali:
Cierto, Portlligat forma parte de la magia de la Costa Brava… y Dalí quedó hechizado con su magia. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Port Lligat es conocido por su casa-museo de Salvador Dali.
Es una visita obligada para todos los admiradores de Dali y amantes del arte de manera general.
Elodie:
Los amantes del arte tienen una cita en esa casa, pues toda la casa es un museo en sí misma. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Aislado por las montañas, este balneario de la Costa Brava, conserva una cierta autenticidad.
Elisa:
Portlligat está como «suspendido» en el tiempo, la autenticidad de ser un lugar especial no cabe duda. Un gran abrazo!
Maica Rivera
El AMOR tiene diferentes formas de manifestarse… es intenso… COMPLEJO… y… EXTENSO… Gala y Dalí son el paradigma de ello…
Creo que GALA era el potente nexo que unía al pintor con la … REALIDAD… musa extraña, que NO destacaba precisamente por su belleza, sino por su… INTELIGENCIA… la inspiración SENSUAL la encontró Dalí en la imagen ambigua de Amanda Lear…
Mi querida amiga MAICA… magnífico artículo el tuyo… hace ya unos cuantos años que visité el lugar, también Cadaqués, cuyo paisaje me inspiró una obra… y Figueres… con la lectura de TU texto me volviste a «transportar» a ese mágico paraje… GRACIAS!!!
Espero que estés YA instalada en TU nueva vivienda… y que pronto la hayas transformado en TU nuevo … HOGAR…
Muchos besos y abrazos de TU poeta… 💋💋💋
Agustín:
No me cabe duda de que el amor tiene mil facetas distintas, no olvides que quien escribe está perdidamente enamorada del mundo. Gala y Dalí: se podría escribir un libro sobre su «realidad»… Dalí tuvo varias musas; en su taller, frente al sillón donde pintaba, me pregunté que es lo que yo le inspiraría…
Habría sido un placer visitar contigo Cadaqués, Portlligat y la casa… pero de alguna manera hemos hecho juntos esa visita, pues yo te percibí en cada rincón ya que sé tu pasión por la pintura.
Respecto a mi nueva «aventura» en Sitges, estoy instalándome aún… Un gran abrazo mi querido poeta y cuídate mucho que el calor de agosto no entiende de poesía!
Maica Rivera
Portlligat es una de las calas más bellas de Cadaques
William:
Es uno de los lugares más bellos y tranquilos, parece que el tiempo allí se ha detenido. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Es difícil permanecer pasiva ante la extravagancia de Dali.
Emma:
Es cierto, Salvador Dalí no deja indiferente, su obra impacta… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Entrar a esa casa de Dalí en el Portlligat es como entrar en el interior de cada uno, pues como tu bien puntualizas, la distribución caótica de nuestra vida acelera el pulso de quien trata de conocerla, pues en cada estancia de nuestros momentos vividos, cada detalle es objeto imprescindible a la vez que superfluo.
Tal vez si don Salvador no hubiese fijado su residencia allí, el lugar seguiría guardando todo ese encanto natural que posee; aunque naturalmente sería desconocido para muchos y por ello menos visitado.
Todos tenemos mucho de ese «genio» en nuestro interior, sabiéndolo algunos mostrar y por qué no explotar y la gran mayoría enterrándolo con nuestro deceso.
Dalí, el Portlligat, el entorno, su obra,….todo en uno para la eternidad.
Angel:
Entrar en la casa de Dalí es percibir su Universo, y al recorrerla reconocemos nuestro propio mundo interior, pues todos tenemos un genio surrealista llamado imaginación. Estoy de acuerdo contigo que la popularidad de Portlligat es debida a Dalí, pero una vez se llega, el lugar conquista por si solo y gracias a ello, será un destino de viaje imperdible –como bien dices– toda la eternidad. Un gran abrazo y estaré pendiente de ese domingo que en este mes es tu cumpleaños.
Maica Rivera
Me han dicho que es mejor sacar las entradas por Internet, para visitar la casa de Dali.
Es cierto?
Carlos:
Sí, te aconsejo que adquieras las entradas por Internet, pues las visitas son guiadas y habitualmente «in situ» están completas. Un gran abrazo!
Maica Rivera
La casa de Dali casi se ha convertido en un lugar de peregrinaje para los amantes de su obra y del arte surrealista. No se puede desvincular a Dali Portlligat.
Deborah:
Cierto, Dalí está estrechamente ligado a Portlligat, es impensable mencionar a uno sin asociar la imagen del otro… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Pura maravilla! La visita de la casa de Dali ha tenido que ser muy interesante. Se puede imaginar el genio en esta casa.
Virginia:
La casa de Dalí es una casa indescriptible por su genialidad que a veces se confunde con locura… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Que bonito imaginar al artista viviendo en esta fabulosa casa.
Marisa:
Solo estando en esa casa es posible «percibir» la vida cotidiana de Salvador Dalí… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Muy interesante el artículo.
Este sitio es ideal para descubrir la intimidad del pintor. Dali era «original» en sus obras pero también en la vida.
Margare:
Así es, la originalidad de Dalí es indescriptible… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Que hermosa casa, y pintoresca propiedad. Las vistas tienen que ser espectaculares.
Por lo que me han dicho, las visitas a la casa son programadas, y es mejor reservar antes de ir.
Un saludo
Manolo:
Las visitas se aconseja reservar antes de ir, piensa que es un lugar muy visitado… y sí, las visitas son espectaculares! Un gran abrazo.
Maica Rivera
Pienso que visitar la casa de Salvador Dali es una visita obligada cuando estas por Cadaques
Anthony:
La casa de Dalí es un imperdible una vez se está en Cadaqués… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Muy interesante para sumergirse en el mundo de Salvador Dali, los lugares que lo inspiraron, su entorno de trabajo. A ver si voy un día. Gracias por el post.
Vicki:
Gracias por tus palabras, espero que algún día la visites! Un gran abrazo!
Maica Rivera
Uno siente lo que podía atraer a Dali por Portlligat, en este puerto, frente al Mediterráneo. Es emocionante encontrarse en su salón, o su sala de trabajo. Me encantaría visitar esta casa.
Cristina:
Estoy segura que te encantaría y espero que la visites algún día! Un gran abrazo.
Maica Rivera
La ciudad de Cadaques es de gran belleza. Tuvimos una estancia muy agradable.
La casa de Dali es de obvio interés para los interesados en este gran pintor.
David:
Cierto que Cadaqués es un lugar precioso, me alegro de que conserves un bonito recuerdo. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Lugar muy especial donde encontramos el lado excéntrico de Salvador Dali, pero también su sensibilidad.
Pequeño y bonito puerto en un entorno precioso.
Marcie:
Muy buena tu observación: la sensibilidad de Dalí. Al entrar en su casa se observa en cada detalle… Un gran abrazo y gracias por compartir tus palabras!
Maica Rivera
El lugar es muy lindo, las visitas en grupos están muy bien organizadas.
Patricia:
Las visitas organizadas son una maravilla, pues la casa es un laberinto y con la explicación de los guías se aprecian detalles que de otra manera se perderían. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Una maravilla en un entorno mágico. Con Dali, nada es como en otros lugares.
Una vivienda inusual salida de la mente del genio.
Alejandro:
Soy de tu misma opinión «la mente de un genio»… Salvador Dalí y su genialidad… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Visita que hacer, entrar en el universo peculiar de Dali.
David:
Es un universo aparte el mundo surrealista de Dalí… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Este museo, no es una colección de cosas a la gloria del Maestro. Este lugar ha sido creado por Salvador Dali, es más bien un lugar donde aún se puede sentir su presencia.
Un lugar muy hermoso inspirado por un genio.
Toñi:
La casa es un ser vivo al que la genialidad de Dalí dotó de vida. Salvador Dalí está presente en cada detalle… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Una visita en este lugar mítico y surrealista es imperdible cuando estas en Cadaques.
Eric:
Visitar Cadaqués ya es una experiencia inolvidable, pero si además se le añade la casa-museo de Dalí se convierte en un viaje que fascina! Un gran abrazo.
Maica Rivera
El entorno de este lugar es idílico en un pequeño pueblo de pescadores.
Víctor:
La atmósfera del lugar es idílica, huele a sencillez y arte… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Es una casa llena de encantos que te sumerge en el mundo de Salvador Dali.
Parece que el tiempo se ha parado, has sentido esta sensación?
Kristy:
Sí, es como si el mundo allí se rigiera por normas distintas… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Es una visita que no hay que perderse si se está por Cadaques.
El lugar es hermoso, y la casa de Dali tiene un encanto.
María José:
Una gran verdad, la casa-museo de Salvador Dalí «hechiza». Un gran abrazo!
Maica Rivera
No se llega a Portlligat por casualidad, sino es más bien para visitar la casa-museo de Salvador Dali.
La propiedad es sencillamente increíble, con decoración a veces sorprendente
El estudio del pintor permanece intacto, con pinturas sin terminar
Ainoha:
El taller de Dalí con sus obras aún sin finalizar… fascinante todo el recorrido por la casa. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Se entiende el entusiasmo de Dali por este lugar.
La bahía es simplemente hermosa, llena de belleza y de serenidad.
La casa es tan original como su amo. Cada rincón ha sido pensado con excentricidad pero con elegancia y refinamiento.
Realmente todo vale la pena de ser visitado.
Daniel:
Como bien dices, merece la pena recorrer tranquilamente esa casa-museo, cada detalle es imprescindible a la vez que superfluo… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Que nos guste Dali o no, el museo es un lugar mágico imperdible.
Ana:
Cierto Ana, independientemente de nuestros gustos el lugar es imperdible! Un gran abrazo.
Maica Rivera
En nuestro camino a Cadaques, planeamos visitar la casa de Dali. Que decepción! Después de una caminata de 20 minutos, nos hemos encontrado un cartel «COMPLETO», y a la entrada un aviso que es mejor hacer una reserva. Había que saberlo. Así que claro estoy decepcionada y no se si volveré solo para visitar la casa-museo de Dali…
Juanita:
Lamento mucho tu mala experiencia, pero te aconsejo que vuelvas algún día… la casa merece la pena te lo aseguro. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Al descubrir el lugar de vida de Dali, uno tiene la impresión de compartir un momento privilegiado con el artista.
Andrés:
Cierto al estar allí se percibe una cierta intimidad con el artista… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Una de las etapas de la trilogía de Dali, con Púbol y Figueres y, como estos otros dos lugares, es un paso esencial si amamos a este excepcional artista que fue Dalí.
Celia:
Es cierto, es una trilogía imperdible, aún me queda por conocer el castillo de Púbol pero lo haré en breve. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Que bello siempre…..tu escrito gran artista un beso y un abrazo mi querida Maica..te quiero mucho..
Antonio:
Bellas son siempre tus palabras mi querido amigo. Me alegro de que te haya gustado y, como siempre, no olvides que el sentimiento de cariño es mutuo. Un gran abrazo y cuídate mucho Antonio.
Maica Rivera
Una casa extraordinaria, un verdadero laberinto en el que cada habitación revela sus sorpresas.
Pili:
Así es, cada estancia de la casa desvela la personalidad de Dalí… Un gran abrazo!
Maica Rivera
La visita de la casa de Dali es muy interesante, tanto por dentro que por fuera.
Lola:
Así es, la casa es maravillosa en su interior y exterior… Un gran abrazo!
Maica Rivera
La casa de Dali está decorada con originalidad y una imaginación desbordante.
Ricardo:
La casa lleva el sello de originalidad de Dalí en cada detalle… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Es una visita surrealista de un lugar mágico, donde Dali dejo escapar su espíritu creativo.
Lucía:
Es como si la presencia de Dalí hubiera tomado cuerpo en cada detalle… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Ha tenido que ser muy conmovedor descubrir la intimidad de Dali y lo que lo inspiró
Alejandra:
Ha sido una experiencia emocionante recorrer su casa… acerca a Dalí y su mundo conocer donde vivió tantos años… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Después del museo en Figueras, solo podemos ir a su casa para aprender más sobre el artista y sobre el hombre.
Alisa:
Así lo hice, primero visité el Museo Dalí en Figueras y luego fui a Cadaqués para comprender en lo que fue su cotidianidad, que pasó por su mente… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Después de haber visitado el museo de Figueras que muestra el talento de este gran pintor que era Dali. Hay que ir en su casa de Portlligat, no se puede permanecer indiferentes ante la belleza del lugar.
Yona:
Así lo hice, primero visité el Museo Dalí en Figueras y luego fui a Portlligat, y como bien dices, el lugar no deja indiferente a nadie. Un gran abrazo!
Maica Rivera
En Portlligat, lo que crea la animación es la casa del maestro Salvador Dali, que atrae a los visitantes. El lugar es de una calma relajante.
Noe:
Cierto, la casa-museo de Salvador Dalí atrae a incontables visitantes a Portlligat, y a pesar de ello, el lugar desprende una calma indescriptible! Un gran abrazo!
Maica Rivera
Enamorada de Portlligat y de tus artículos ….una fan más
Chus:
Soy yo la que quedé enamorada y fascinada con Portlligat y todo su entorno… así como también soy fan del trabajo de marketing que realizas! Un gran abrazo.
Maica Rivera
La magia de Portlligat me enamoro, no es solo la fascinación de internarse en el interior del genio… Es adentrarse dentro de su intimidad, dejarse guiar … intentar adentrarse en la mente de él.
Lo recuerdo como una maravilla, el entorno…como el sol asoma entre los acantilados y aunque el no esté conserva ese aura mágica y espiritual que el con sus locuras de genio conseguía transmitirnos.
Estar dentro y pensar” Es como si aquí el tiempo se hubiera dormido”
Un sitio mágico bellísimo y especial para mi.
Recuerdo que pensé que no era un sitio extravagante ni recargado… al revés me dio la sensación de estar en un osáis de color y frescura, supongo que ayudó mucho el sol y la claridad del día
Para mi fue un espacio inspirador, tranquilo situado en un paraje hermoso y solitario .
Un sitio ideal para “ los momentos creativos del artista “
Como muy bien nos dices “como siempre” podrías hablar de muchísimas cosas, has captado para mí lo más bello y además queda muy claro en tu último comentario “ Existen lugares que cuando entras es como estar en casa” Felicidades Maica nuevamente consigues que nos sintamos allí en Portlligat.
Un abrazo Maica. 🙂
Tina:
La casa de Dalí es un laberinto surrealista, y el surrealismo está abierto a múltiples interpretaciones amiga mía; quizás por ello tú no percibas extravagante ni recargada la casa de Dalí y otras personas se ahoguen en ella.
Entiendo tu sensación «es como si el tiempo se hubiera dormido» a mí me pasa a menudo: cuando viajo, cuando escribo… es como estar en casa tina. Un gran abrazo y gracias por compartir tu tiempo conmigo.
Maica Rivera
Hello my dear Maica
I love the tasteful individuality … in generous spaces … with this special light … few beautiful Antiques … the possibilty to hide things of our general need … simply … to built a bridge, beedween the old values … and completely new things of value!!
Well, if I follow the pictures of Dali … I believe that pomp and orginality line up in a fast cycle … I would certainly be very impressed … ???
A big hug
Vera
Vera:
I’m happy to reread a message from you, my friend. I hope you are well. We will continue traveling. A big hug from Spain.
Maica Rivera
Como no quería que fuese «muy público» escribiéndolo en TWITTER o FACEBOOK, he preferido venirme a este rincón algo más privado, que sin serlo del todo me puede servir para expresarte mi modesta opinión sobre ese reportaje con voz y música de la casa de Dalí por ti editado.
Al oirlo sin ver imagen alguna, he de decir que tu «acento» para nada catalán le da un toque agradable como buena cordobesa que encierras. Escucho una y otra vez y denoto que te falta tiempo para encajar todo tu texto, lo cual a mi me entristece, pues bonito es leértelo y maravilloso sería el escuchártelo pausadamente sintiéndolo. Creo que si dispones de un tiempo para colocar las imágenes y música de fondo, deberías escribir para quien lo leemos y al ponerle tu voz, extraer la esencia de lo escrito y sin leerlo hablarlo sintiéndolo.
Resumiendo, denoto que lo lees terminando frases con prisa por falta de tiempo.
Disculpa, pues quien soy yo para decir el qué, si detrás tienes a todo un equipo excepcional técnico.
Lo dicho, una opinión de este Ángel – Simón.
Ángel:
Agradezco tu consejo, lo he pensado varias veces: hacer un pequeño resumen con la esencia del artículo y adecuarlo al vídeo que yo misma grabo… Intentaré hacerlo en mi próxima grabación que es la de la iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla. Te aseguro que he asistido a misa en ese templo hasta que conseguí «ordenar» mis ideas…
Por lo demás, agradecerte que me leas con el corazón, muy pocas personas leen de esa manera… Y gracias por lo de mi acento cordobés, llevo mucho tiempo viviendo fuera de mi tierra, pero mi acento no me abandona, es lo único que me recuerda, que una vez, fui otra persona. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Maica, para nada una vez fuiste otra persona, pues somos quien somos siempre y esa variable llamada tiempo déjasela a otros que nuestro ser es único, queramos o no reconocerlo.
Yo te conozco desde hace casi nada y sin embargo te siento como si juntos hubiesemos pisado el mismo colegio. Esto último es una incongruencia, una barbaridad, pues si nos agarramos a esa variable antes citada del tiempo, cuando yo con mis pantaloncitos cortos ocupaba aquel asiento del aula, tu no eras ni proyecto en el corazón de tus padres.
Pero lo dicho, soltar la imaginación no cuesta, vivir en una nube ni te cuento y sentirte cuando te leo y eso si que lo has descubierto, me ayuda a ver con tus ojos y a sentir con tu corazón todo aquello que has vivido y transmites en todos tus textos.
Nunca te avergüences de ese simpático acento cordobés y con la cabeza bien alta defiende a esa Maica que fue y hoy en día es.
Angel – Simón
Ángel:
Me dejas sin palabras. Por cierto, no creo que nos llevemos tantos años, quizás este próximo domingo, por ser tu cumpleaños me atreva a preguntarte cuantos cumples… Ángel, gracias por tu cariño, espero no defraudarte nunca. Soy una persona muy sencilla, apasionada por la escritura, por el mundo… y muy solitaria, pero valoro la amistad como el mayor tesoro. Un gran abrazo.
Maica Rivera