Prensa rosa: ¿Positiva o negativa para la sociedad?
Prensa rosa: ¿Positiva o negativa para la sociedad?
24 de marzo del 2016
Mucho se ha hablado de la falta de contenido de la prensa rosa. Sin embargo, es uno de los géneros periodísticos más demandados… Si lo pensamos detenidamente, la vida de los famosos suscita interés desde hace siglos. Ya en la época romana se encontraron vestigios de crónicas sociales en lugares como el Coliseo Romano y […]
Mucho se ha hablado de la falta de contenido de la prensa rosa. Sin embargo, es uno de los géneros periodísticos más demandados…
Si lo pensamos detenidamente, la vida de los famosos suscita interés desde hace siglos. Ya en la época romana se encontraron vestigios de crónicas sociales en lugares como el Coliseo Romano y las saunas públicas y templos.
A finales del siglo XIX se registran crónicas “mundanas” en periódicos generalistas como “L’ Illustration” en Francia o “Blanco y Negro” en España.
Estas secciones abordaban cuestiones como las visitas oficiales de los monarcas o la lista de nobles que participaban en una determinada gala benéfica… El objetivo era puramente informativo.
Con el tiempo, la prensa rosa se fue transformando en ecos de sociedad donde se daba cuenta de de los matrimonios, peleas, divorcios, embarazos, natalicios, necrológicas, entierros, éxitos fracasos…
No es nada nuevo ni negativo si se hace de forma profesional y rigurosa, huyendo de sensacionalismos. Al fin y al cabo el periodismo es investigar, plasmar la información demandada.
Grandes profesionales trabajan en este denominado subgénero del periodismo: Carmen Rigalt, Beatriz Cortázar, Rosa Villacastín… y otras más conocidas como Ana Rosa Quintana, Susana Griso….
Si lo que criticamos es la búsqueda del sensacionalismo como objetivo, habría que cuestionarse la calidad informativa de los continuos artículos políticos basados tan solo en insultos, en guerras sin fundamento…, carentes de valor informativo.
Pienso que la prensa rosa no es un subgénero, sino que cumple una función social demandada a lo largo de la Historia. Colaboro con grandes profesionales, me enseñan día a día que en el periodismo, toda la información que se transmita y esté contrastada, suma a nuestro cocimiento. Por lo tanto es positiva.
Espero contestar con esto a las continuas preguntas de sobre qué hace mi nombre en las páginas de la Revista LOVE…
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarLeer más
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.