Una silueta irregular sobre el paisaje de Sitges preside el baluard de Santa Caterina. Es la Iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla. La singularidad de la imagen que proyecta –se alza sobre un “peñasco” frente al mar– hace intuir al que la contempla que es un lugar emblemático de la historia de la ciudad…
Sitges, la iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla
Una silueta irregular sobre el paisaje de Sitges preside el baluard de Santa Caterina. Es la Iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla. La singularidad de la imagen que proyecta –se alza sobre un “peñasco” frente al mar– hace intuir al que la contempla que es un lugar emblemático de la historia de la ciudad.
A simple vista, el edificio es un templo barroco de tres naves, pero su valor arquitectónico va más allá, pues se cimienta sobre restos de otras construcciones eclesiásticas.
Su construcción se inició en 1665 encima de vestigios de una iglesia gótica destruida durante los bombardeos de 1649. Prueba irrefutable de su pasado es el sepulcro que se halla en su interior y data del siglo XIV.
La presencia de la Iglesia en el pasado de Sitges
En el siglo XII, Sitges estaba bajo el control de la familia Sitges –adoptaron el nombre de la villa como apellido–. Esta familia vendió sus derechos de castellanía a Bernat de Fonollar, que fue señor de la villa desde 1306 a 1326. Tras su muerte, Sitges pasó a estar bajo el dominio señorial de una institución eclesiástica hasta el año 1814, fecha en la que se incorporó a la corona.
La tumba de Bernat de Fonellar –testimonio de ese periodo de historia– es la que se encuentra bajo el coro de la iglesia. De las anteriores edificaciones religiosas apenas se conocen datos de su diseño o apariencia, tan solo se sabe con certeza que el templo que ahora se yergue se asienta en el mismo lugar en el que se erigieron esas otras.
Quizás por la estrecha vinculación de Sitges con el clero durante siglos, la historia de la ciudad –así como muchas creencias locales– están ligadas al entorno donde se encuentra ubicado este santuario católico.
En el exterior del templo dos leyendas
Suenan las campanas de San Bartolomé y Santa Tecla e involuntariamente la mirada se dirige a sus dos campanarios. Uno es una torre de planta octogonal y otro una estructura de forja y hierro, por ello que la silueta del edificio es irregular, no solo por su forma y tamaño, sino por el material utilizado…, así como por el siglo que en «nacimiento» los separa.
Al subir la escalinata que desde la playa conduce a la parte más alta del baluard, se deja abajo –parece que recién salida del agua– la escultura de una sirena que, según se piensa, si la tocas aprisiona un pedacito de tu alma para que siempre regreses a Sitges a buscarla.
Tras el último escalón, a mano derecha, se encuentra un cañón con otra leyenda: la de una doncella sitgetana. Según narran, fue disparado por la hermosa muchacha en defensa de su virtud y la de sus hermanas, con tal fiereza en la batalla que ella sola consiguió derrotar a los corsarios que se batieron en retirada… Pero la historia cuenta que, en realidad, el cañón es el único que se conserva de los seis que defendieron Sitges frente a brutales ataques de fragatas inglesas. Sea como fuere, el que hoy se encuentra es una réplica del original que se halla en el museo de Sitges.
Junto al cañón, el sonido de las olas compite para hacerse oír entre el tañer de las campanas y la visión de la pared rocosa y acantilada deja sin palabras.
El interior de San Bartolomé y Santa Tecla
La gran puerta central de la iglesia suele estar cerrada. A su derecha, una pequeña capilla permanece abierta la mayor parte del día. Lugar de oración que huele a mar…, o quizás sea el olor de las lágrimas saladas por los fieles derramadas.
En los horarios de misa, una pequeña entrada a la izquierda permite el acceso al interior de la iglesia. La nave central es más elevada que las laterales y bajo su abovedado techo el suelo crea dibujos que evocan olas, como si el Mediterráneo acariciara los restos sobre los que está asentada. El mar del pasado tiene nostalgia.
Los retablos de las capillas son libros que relatan otras vidas que, ficticias o reales, son enseñanzas. Caridad, perdón, amor… Frente al retablo de San Pedro viene a mi memoria que Bernat de Fonellar dispuso que frente al altar de este santo se rezara eternamente por su alma… Me pregunto si aún alguien lo hace o si su petición quedó descuidada.
Mientras el sacerdote oficia la misa, mi mirada divaga y, al elevarla, la belleza del órgano con sus más de trescientos años despierta preguntas a veces silenciadas: ¿tras la muerte desaparece la vida o se transforma en recuerdo etéreo que a los vivos consuela y acompaña?, ¿es posible que la materia inerte tenga alma?
Suenan otra vez las campanas. Con su sonido impiden olvidar que este hermoso templo, además de ser lugar representativo de Sitges, es construcción que demuestra que la materia inerte tiene alma.
La Punta
La Punta, como también es conocida la iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla, es un oratorio donde se mezclan religión, historia y leyendas. Intentar documentarlo es perderse en una marea de fechas y nombres que asemejan a una corriente peligrosa de agua… Y por ella me dejo arrastrar cuando subo los cuarenta y ocho escalones de la escalinata, cuando toco a la sirena para que atrape un trocito de mi alma, cuando, frente al cañón, el Mediterráneo me habla de guerras y piratas, cuando el repicar de las campanas compite con el sonido de las olas que rompen en las rocas sobre las que la Punta está asentada…, cuando mi mirada se cruza con la de cientos de viajeros que sienten, al igual que yo, que este lugar tiene alma.
Un abrazo.
Maica Rivera
Edición gráfica Miguel Berrocal
Artículo publicado el 16 de agosto de 2018 en LA RAZÓN
Reportaje emitido el 23 de agosto de 2018 en LA RAZÓN TV
La hermosa iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla es sin duda la imagen que mejor simboliza a Stiges.
Berenice:
La iglesia es la imagen más icónica de esta maravillosa ciudad llamada Sitges. Su ubicación frente al mar la hace muy especial, es indescriptible lo que se siente al oír el tañer de las campanas mezclado con el sonido de las olas del mar… Un gran abrazo y gracias por tu tiempo y amistad.
Maica Rivera
«… Oh llama de amor viva
que tiernamente hieres
de mi alma en el más profundo centro!
Pues ya no eres esquiva
acaba ya si quieres,
¡rompe la tela de este DULCE encuentro!
…
¡Cuán manso y amoroso
recuerdas en mi seno
donde secretamente solo moras,
y en tu aspirar sabroso
de bien y gloria lleno,
cuán delicadamente me ENAMORAS!»
Mi querida MUSA MAICA… San Juan de la Cruz se alía conmigo para comentar tu magnífico artículo… 😊
Cuando contestas a nuestros comentarios, se produce el milagro de la sirena de SITGES … estamos seguros de que un trocito de nuestra ALMA se queda contigo… y nos invita a … VOLVER a tus hermosas… PROESÍAS…
La historia de España está sustentada en sus VALEROSAS mujeres… una vez más en SITGES la leyenda lo certifica…
Enhorabuena y GRACIAS por despertarnos día a día esa PASIÓN por los parajes y paisajes del MUNDO… la historia nos ayuda en la singladura del… VIVIR…
Y sí, la materia inerte tiene ALMA cuando la acaricia y pule un corazón ENAMORADO… como el … TUYO…
Muchos besos y abrazos de TU POETA… 💋💋💋
… hermosas palabras de un poeta místico: «… pues ya no eres esquiva» es uno de los versos de la poesía que me envías, la que más «divina» me ha parecido.
Por otro lado, no es milagro que yo conteste a vuestros comentarios, sino al contrario, lo milagroso es que encontréis tiempo para escribirme… por ello para mí es un placer responder cada uno de ellos. Es mi alma la que en trocitos entrego.
La historia, una vez más, se mezcla con la leyenda de una sirena… ¿acaso alguien duda aún de su existencia?
Y sí, yo también creo que la materia inerte tiene alma… la dotan de ella nuestras creencias. Un gran abrazo mi querido poeta.
Maica Rivera
Esta iglesia, símbolo de Sitges, participa en todos los eventos de la ciudad. «Semana Santa», Festa Mayor, fuegos artificiales, varios festivales.
Anna:
Cierto, la iglesia es protagonista con sus campanas… El 22 y 23 de septiembre se celebra Santa Tecla, en la Fiesta Mayor Pequeña de Sitges, con fuegos artificiales… gracias Anna por compartir! Un gran abrazo.
Maica Rivera
Esta iglesia es el símbolo de la ciudad. El entorno es muy bonito.
Salomée:
Así es, no es tan solo la iglesia, es todo lo que la rodea: el mar, la playa, la sirena, el cañón… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Sitges un lugar con mucha historia y encanto la iglesia de San Bartoleme y Santa Tecla junto al mar hacen de Sitges un lugar espectacular, sus campanas sonando y las olas del mar susurrando te dejan llevar sobre ese lugar magnífico que hay que visitar el pueblo de Sitges, la iglesia, su acantilado, su sirena, su cañón donde una bella doncella acabo con los corsarios y tocar de nuevo a su sirena para poder volver a Sitges según cuenta, una de las historias más bonitas leídas, gracias Maica.
Fran:
Soy yo la agradecida, por tu tiempo y por tus palabras que denotan que me has leído con calma…:gracias. Es un placer escribirte a través de mi blog, pues para mí es como mi «casa». Iré describiendo pedacitos de Sitges, conforme la vaya conociendo… he comenzado con las campanas que oigo cada mañana. Un gran abrazo y una vez más: gracias.
Maica Rivera
Santa Tecla y Bartolomeu es el símbolo de Sitges. Esta iglesia con vista al mar es mítica.
Elisa:
La iglesia forma parte de la historia y de la leyenda de la ciudad de Sitges, es real a la vez que un mito, llevas razón en tu comentario. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Me parece fascinante tu manera de relatar Maica… consigues con tus textos captar toda mi atención.
La iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla es una pequeña maravilla mirando el mar.
Creo que empiezas a captar toda la esencia de Sitges… Catalunya tiene pueblos pesqueros de antaño … bellísimos que aún conservan a pesar del turismo identidad propia y los hace preciosos.
La leyenda de la sirena no la sabía… hermosa como tantas
Muchas personas ven Sitges como un pueblo turistico , lleno de encanto y fiesta por la noche …y el día
Más allà… cuando te adentras por el interior de sus calles puedes descubrir otro pequeño y hermoso Sitges
Con tus letras consigues transportarnos al corazón del lugar en el que te encuentras
Tienes un “don” especial
Simplemente gracias por tus testimonios Maica, un abrazo sincero y cariñoso
Tina:
Estoy descubriendo Sitges día a día, y, efectivamente, es un lugar turístico, pero es mucho más: es una ciudad con encanto, entrañable… Gracias por tu tiempo y cariño diario Tina; yo no considero que tenga un «don» especial, sois personas como tú las que hacéis que brillen mis textos. Un gran abrazo y una vez más: gracias.
Maica Rivera
Bonito lugar para ver las 2 costas de Sitges. Muy bonita vista del mediterráneo
Magali:
La vista del Mediterráneo desde la iglesia es bellísima! Un gran abrazo.
Maica Rivera
Esta iglesia atípica es muy hermosa, especialmente por la noche al final de los pasig maritim.
David:
En la noche, iluminada, es preciosa… Frente al mar, cuando la luna se refleja en el agua, es una de las imágenes más bellas de Sitges. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Su posición en el mar la convierte en la identidad de Sitges. Espero que algún día la visite.
Elodie:
Espero que algún día puedas visitarla, pues es indescriptible lo que se siente en ella, frente al mar, con el sonido de las olas y el tañer de las campanas… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Bonita iglesia
William:
Es una iglesia muy especial, el entorno donde se ubica la convierte en icono de Sitges. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Esta iglesia es muy hermosa, domina la bahía de Sitges y ofrece una hermosa vista de la costa.
Marisa:
Es cierto, la panorámica que ofrece es bellísima! Un gran abrazo.
Maica Rivera
Bonita iglesia con vistas al Mediterráneo. Cuidado, con los horarios de apertura porque la iglesia está cerrada la mayor parte del tiempo.
Emma:
Es cierto, la iglesia solo abre sus puertas durante las misas, pero la pequeña capilla a la que se accede por la puerta más cercana al mar permanece todo el día abierta… Un gran abrazo y gracias por compartir la información.
Maica Rivera
De fuera, hemos podido apreciar la elegancia de sus líneas, su elegancia en el panorama y su buen estado. Para el interior, no sabemos nada … estaba cerrada.
Manolo:
Preciosa descripción la tuya «la elegancia de sus líneas»… y es cierto, suele estar cerrada excepto en horario de misa, pero la capilla a la que se accede por la puerta más cercana al mar permanece durante todo el día abierta y es un precioso lugar para visitar. Un gran abrazo!
Maica Rivera
La iglesia se encuentra al otro lado del «Passeig Maritim» junto al mar, se asienta sobre la ciudad, en la noche brilla como la joya de Sitges. Muy lindo edificio
Alejandro:
Es una hermosa descripción «como la joya de Sitges»… gracias por compartir! Un gran abrazo.
Maica Rivera
Hola Maica, fabuloso articulo. España, con sus viejas iglesias, cientos de cientos de personas recurriéndolas, sus campanas, cañones y asta Sirenas que atrapan pedacitos del alma al toque. que mas pudiera desear? .Todo ahi cerca de tu teclado en Sitges para describirlo tan vivamente. Sigue despertando mentes Maica,. AC
Andrés:
Cierto que esta iglesia está ahora cerca de mi teclado… Llevo dos semanas viviendo en Sitges y voy descubriéndola día a día, creo que la sirena ya ha aprisionado un trocito de mi alma… Y no te preocupes mi querido americano que seguiré «despertando» anhelos y sueños. Un gran abrazo y un placer volver a saludarte por el blog!
Maica Rivera
Monumento faro de la ciudad, en el medio de la playa. Hermoso edificio, lindo lugar que también lleva a cada lado del passeig Maritim
Virginia:
Así es, la iglesia es un icono de Sitges, la imagen más singular de la ciudad… un gran abrazo!
Maica Rivera
Una historia preciosa que me ha hecho soñar con una época dura y peligrosa llena de corsariosy heroinas y que nos han dejado esa iglesia tan preciosa. ¿Sabes que yo jugaba de pequeña con mi hermano a saltar las escalinatas? Yo siempre era la eterna castigada y volvía a mi pueblo en coche toda enfurruñada hasta que divisaba la majestuosidad de los farallones desplomandose en el mar. Sigue escribiendo así Maica, haznos soñar😍
Carmen:
Gracias por compartir tus recuerdos de infancia! Ahora te imagino por estos escalones que cada día subo y bajo para –en el amanecer– ir a la playa. Lo que no te imagino es «enfurruñada»…
Un gran abrazo y gracias por tus bellas palabras, seguiré escribiendo, seguiré intentando hacer recordar los niños que una vez fuimos, aquellos que creían en la magia.
Maica Rivera
Cuarenta y ocho veces he leído renglón a renglón tu texto, invitándome con ello a estar en Sitges sin yo quererlo.
Cuarenta y ocho veces me he dicho: » so memo, que haces ensimismado leyendo ese texto , sin mover un pie para salir corriendo a conocerlo».
Cuarenta y ocho veces te habré de agradecer tu reclamo, que como esa sirena , cada vez que te leo, un pedacito de mi alma «robas» , para que vuelva a por él y por ello otro fragmento de tu vida leerlo.
Cuarenta y ocho veces te diré GRACIAS como si fueren salvas desde ese «cañón» que en mi corazón encierro.
Angel – Simón
Ángel:
Cuarenta y ocho escalones que cada madrugada subo y bajo, para tocar la escultura de esa sirena, por si es ella quien mi alma ha aprisionado, ya que me siento «incompleta»… a veces no me hallo. Quizás, aquí en Sitges, frente al Mediterráneo, pueda encontrar lo que ando buscando. O tal vez ya lo haya encontrado, pues al leer tu mensaje, el saber que mis letras tu corazón han tocado… me da paz. Gracias Ángel, mil veces gracias por tus palabras y un gran abrazo.
Maica Rivera
Sitges es único en muchos aspectos, con su iglesia como símbolo de siglos de relevancia.
Mari Carmen:
Cierto, Sitges es un lugar muy singular, quizás sea por su maravillosa ubicación frente al Mediterráneo… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Las vistas desde el paseo con esta iglesia en lo alto son espectaculares. La iglesia es tambien interesante por dentro.
Anabel:
La panorámica desde lo alto es bellísima, y como bien dices su interior merece la pena verlo! Un gran abrazo.
Maica Rivera
Visita obligada en Sitges, la plaza frente a la iglesia ofrece la vista más hermosa sobre el mar, las playas y la ciudad.
Marcos:
Así es, «la vista más hermosa sobre el mar»… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Hermosa iglesia, con una magnífica vista de Sitges. Lástima que no esté siempre abierta.
Víctor:
Es cierto que solo está abierta en horario de misa, pero su capilla permanece accesible todo el día… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Simplemente es un lugar maravilloso. Bonita vista de Sitges.
David:
Simplemente, así es, un lugar maravilloso! Un gran abrazo.
Maica Rivera
La ubicación estratégica de esta iglesia la ha convertido en uno de los íconos más característicos de Sitges.
Deborah:
Cierto, es su ubicación frente al mar lo que la hace tan bella y tan única… Un gran abrazo!
Maica Rivera
La hermosa iglesia San Bartolomé y Santa Tecla es sin duda la imagen que mejor simboliza a Stiges
Anthony:
Su silueta irregular por sus dos campanarios se ha convertido en icono de Sitges… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Monumento emblemático que aparece en todas las fotos y postales de Sitges
Ana:
Es, probablemente, la imagen más fotografiada de Sitges! Un gran abrazo.
Maica Rivera
Una de las iglesias mas visitadas de Cataluña y con vistas a las dos zonas de Sitges. Y si puedes ver los fuegos desde su atalaya, no lo olvidaras nunca…
Patricia:
El 22 y 23 de septiembre serán las fiestas de Santa Tecla, intentaré ver los fuegos desde su atalaya… Un gran abrazo y gracias por compartir!
Maica Rivera
Preciosa por fuera y sencilla por dentro.
Su imagen es un icono del pueblo y de su festival de cine. Obligada la foto de rigor.
Noe:
Así es, «preciosa por fuera y sencilla por dentro»… es indescriptiblemente bella! Un gran abrazo.
Maica Rivera
Si visitas Sitges es obligatorio que visites ésta iglesia, además de ser muy bonita, lo que es espectacular son las vistas al mar y a Sitges.
Su ubicación es ideal, además de las increíbles vistas está en el caso antiguo del pueblo que también es precioso.
Pili:
Cierto, las vistas al Mediterráneo dejan sin palabras… y el casco antiguo del pueblo es muy acogedor y bonito! Un abrazo.
Maica Rivera
Desde el mirador que rodea la iglesia hay unas vistas a Sitges muy bonitas.
Carlos:
El mirador con el cañón es uno de los lugares que mejor panorámica ofrece de Sitges, inolvidable su vista… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Las vistas desde el baluarte donde está situada la iglesia son espectaculares, especialmente a la puesta de sol.
Eric:
Al atardecer la luz se despide en este lugar de forma especial… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Esta iglesia es bonita por fuera, no tanto por arquitectura sinó por estar en un alto sobre la playa
Yolanda:
La ubicación de la iglesia la hace especial y única… Un gran abrazo!
Maica Rivera
La iglesia no es interesante en sí misma, pero se encuentra en un entorno y con una ubicación muy pintoresca. Está junto al mar y dentro del casco histórico de Sitges. Perfecto par dar un paseo, hacer unas fotos.
Ricardo:
Quizás sea su ubicación, como bien dices, lo que la convierte en un lugar tan visitado… Estoy de acuerdo contigo en que es un lugar perfecto para dar un paseo! Un gran abrazo.
Maica Rivera
La famosa Iglesia de Sant Bartomeu y Santa Tecla es uno de los iconos de Sitges y es, porque no, un excelente punto de partida para recorrer Sitges.
Andrés:
Cierto, la iglesia me parece un buen punto para comenzar a recorrer la ciudad… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Su silueta asimétrica, sobre una colina que preside la playa, es una de la imágenes más características del pueblo de Sitges. Vistas excelentes y espectaculares del mar, playas y de Sitges.
Vicky:
Su silueta irregular cautiva la mirada, y el sonido de las olas del Mediterráneo la convierte en un lugar especial y único… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Las vistas desde la iglesia es maravillosa, se aprecia la playa en todo su esplendor. Desde el punto de vista arquitectonico es muy rica, delimitando el casco histórico del pueblo con el sector de la playa. Tiene un lindo terraplén para tomar fotos
Ana:
La has descrito maravillosamente, gracias por compartir!! Un gran abrazo!
Maica Rivera
Esta Iglesia corona Sitges, junto al mar. Las vistas desde su terraplén son espectaculares a cualquier hora, especialmente al atardecer en otoño y primavera.
Las escaleras que suben a ella desde el paseo son muy románticas.
Celia:
Es cierto, la escalinata es muy romántica, con el mar de fondo… es un lugar que parece sacado de un cuento! Un gran abrazo.
Maica Rivera
Un clásico dar un paseo por la playa y acabar en esta iglesia, símbolo de Sitges, de noche es especialmente destacada por su iluminación.
Alisa:
Cierto, de noche la iglesia iluminada es una maravilla… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Esta iglesia al lado del mar es la referencia para los habitantes de Sitges, visible desde cualquier parte de su paseo marítimo. Tiene su protagonismo en los fuegos artificiales de sus fiestas en Agosto.
Margare:
El 22 y 23 de septiembre son las fiestas de Santa Tecla y espero ver los fuegos artificiales desde la iglesia… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Visita obligada para todos que nos acercamos por Sitges, debemos tener en cuenta que esta postal de la ciudad es prácticamente repetida en todas aquellas fotos
Cristina:
Es cierto que es casi una visita obligada la iglesia y sus alrededores… es parte de la esencia de Sitges. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Hermosa iglesia historica para visitar, arquitectura muy interesante.
Juan:
Así es, un lugar muy interesante desde todos los puntos: arquitectónico, religioso, histórico… un gran abrazo!
Maica Rivera
Muy bello…un abrazo y un beso..mi querida Maica
Antonio:
Recibido tu abrazo y beso, espero estés bien amigo mío. Aquí en Sitges la vida es muy tranquila y confío en encontrar tiempo para escribir… Un gran abrazo y cuídate mucho.
Maica Rivera