Terapias alternativas: Taller de escritura con Lucía Etxebarria
Terapias alternativas: Taller de escritura con Lucía Etxebarria
18 de enero del 2016
Escribo cuando sufro… Dejo de escribir cuando dejo de sufrir. Son palabras que escucho continuamente. He disfrutado la experiencia de conocer, compartir y convivir dos días con personas que consideran la escritura algo prioritario en su vida, personas que huyen del “sofá solitario” que espera en casa, del vacío que solo desaparece cuando se plasma […]
Escribo cuando sufro… Dejo de escribir cuando dejo de sufrir. Son palabras que escucho continuamente. He disfrutado la experiencia de conocer, compartir y convivir dos días con personas que consideran la escritura algo prioritario en su vida, personas que huyen del “sofá solitario” que espera en casa, del vacío que solo desaparece cuando se plasma en un papel…
Lucía Etxebarria, escritora polémica, contadora de historias reales, no de cuentos con final feliz. Ni príncipes ni princesas. Lucía mira a los ojos. En su reflejo ves que tienes mucho que contar, que en tu historia no existe personaje que te rescate, solo tú misma.
–
El dolor se va alejando
Comienza la clase. Lucía aplica técnicas de escritura terapéutica obligando a escribir sin pensar. Van apareciendo las palabras que cuentan nuestra vida, leyendo en voz alta nuestra historia conseguimos perspectiva. El dolor se va alejando…
Siguiente clase. Normas lingüísticas, estilismo individual, disciplina… Reconciliación con nuestra vida, con nuestras decisiones, aceptación de como somos…, compañerismo, comprensión, empatía, amistad…
Dejamos de escribir cuando recuperamos el control de nuestra vida. Entonces, y de manera equilibrada, vamos sustituyendo las horas dedicadas a la escritura por otras actividades que despiertan nuevas emociones. Desaparece la urgencia. Quien continua escribiendo ya no lo hace con dolor. El estilo se define y las historias dejan de hablar de uno mismo: es cuando empieza la escritura creativa.
Desde nuestra infancia, la escritura forma parte de nuestra vida. Ese diario que alguien nos regaló y donde plasmamos nuestras primeras palabras sin ser conscientes que la escritura es en sí misma una terapia: ordena ideas, nos ayuda a tomar decisiones, minimiza el estrés, saca la negatividad…
Sensación de escribir o “reventar”. Lápiz y papel, tiritas para el alma.
¿Te animas al próximo encuentro? Contacta conmigo a través de mi web y obtendrás también una experiencia gastronómica
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarLeer más
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.