Isla Grande de Tierra del Fuego es una ínsula perteneciente al archipiélago Tierra del fuego, la superficie terrestre habitada más austral del planeta. Se caracteriza por poseer un terreno inabarcable por el que discurren carreteras sin más visión que kilómetros de tundra bordeada por aguas gélidas y grisáceas.
Tierra del Fuego: territorio extremo
Isla Grande de Tierra del Fuego es una ínsula perteneciente al archipiélago Tierra del fuego, la superficie terrestre habitada más austral del planeta. Se particulariza por poseer un terreno inabarcable por el cual discurren carreteras sin más visión que kilómetros de tundra bordeada por aguas gélidas y grisáceas.
En 1520 la isla fue descubierta por los europeos, quienes creyeron que el litoral avistado formaba parte de un continente –inexistente, como se demostró con el tiempo– que se extendía hasta el Polo Sur. Transcurrió casi un siglo hasta que una exploración confirmó que “se terminaba la tierra y se abría un gran mar…”.
De alguna manera, estas tierras parecen estar envueltas en la incertidumbre geográfica, ya que aún hoy se discute si las aguas que bañan el sur de su costa son parte de un océano, el Antártico, del cual, la decisión de si realmente existe todavía no está ratificada.
… Definida su extension desde el año 2000, esta masa de agua que circunda el mundo de forma completa podría ser el análogo de la existencia de un continente, Terra Australis, que jamás existió en la Tierra.
Lo que sí es cierto es que el archipiélago, por su infinidad de islas de diferente tamaño, forma una complicada red de canales en la que desembocan decenas de ríos que surcan una tierra que, a pesar de llamarse Tierra del Fuego, está inundada de agua.
El nombre Tierra del Fuego
La expresión Tierra del Fuego sugiere al viajero un destino fascinante a los confines del mundo. Y así es, pero no solo por estar situada «abajo» del globo, sino porque con su historia refleja que hubo un tiempo en que el orbe nos era desconocido.
Las islas fueguinas han estado habitadas desde hace unos diez mil años. Su población indígena fue conocida durante siglos con el único nombre de fueguinos.
El archipiélago fue hallado por la expedición de Fernando de Magallanes en la búsqueda de una ruta para el comercio marítimo que derivaría en la primera vuelta al mundo entre 1519 y 1522.
La primera visión que los colonizadores europeos tuvieron de Isla Grande de Tierra del Fuego fue la de unas costas llenas de constantes fogatas en la noche e incluso en el día, pues era la manera en la que los hombres que la habitaban se protegían del frío austral. Solo el fuego de las hogueras les mantenía calientes, ya que apenas cubrían sus cuerpos con ropa.
… Desde los barcos avistaron columnas de humo en línea a lo largo de todo el litoral… Los marineros se referían a esa tierra como Tierra del Humo.
Carlos I de España, ante la descripción de esa imagen por Fernando Magallanes en 1520, denominó a la isla Tierra del Fuego.
Lo que no debió de suceder
Tras la independencia de Chile y Argentina, en 1876, la soberanía de la isla se dividió con una línea imaginaria para ambas.
… En una isla que antaño se pensaba era parte de un continente inventado se dibujó una frontera… ignorando u olvidando que los indígenas eran los propietarios.
En 1881 comenzaron a llegar a Tierra del Fuego buscadores de oro. Los inmigrantes utilizaron innombrables métodos para conseguir extraer a la tierra el codiciado metal, entre ellos el genocidio de la población autóctona. Es por ello que apenas quedan descendientes de aquellos que durante milenios amaron esta tierra.
… Surcada de ríos, con forma de triángulo, inhóspita por su clima, cautivadora por su belleza…
Misteriosa y con diversas preguntas que a lo largo de su historia aún no se han contestado, Tierra del Fuego no quiere olvidar a los aborígenes que la habitaron.
Isla Grande de Tierra del Fuego, territorio extremo
Al pisar Tierra del Fuego, un frío viento envuelve introduciéndose por la ropa, enredando los cabellos y helando el aire que se respira.
El cielo, al estar cubierto de nubes, modifica todos los colores: el del océano en un gris azulado, el de la tierra en un ocre verdoso grisáceo, el del aire en un estampado lleno de partículas de roca, de gramíneas, incluso de nieve y de lluvia… La causa es su característico viento, que todo lo mezcla cual paleta de pinturas.
Decenas de excursiones se pueden realizar en Isla de Fuego: Porvenir, Ushuaia, Río Grande, Lago Fagnano, Cerro Castor, Lapataia… En ellas se descubren paisajes de salvaje y singular belleza que recuerdan que aún existen lugares en la tierra que proyectan una luz desconocida. En ninguna otra parte del mundo la dureza del clima está tan unida a la majestuosidad de la naturaleza como en este territorio extremo.
… Circulo por una carretera hacía Bahía Inútil, peculiar nombre que queda en la mente como una declaración de intenciones. A mi derecha, agua grisácea marina; a mi izquierda indómita tundra; al frente, terreno inabarcable que parece no tener finalidad alguna, pues nada en él cambia. Imagino que hace siglos las hogueras en la playa habrían hecho aun más fascinante esta ausencia de todo y desbordamiento de nada.
La promesa de una experiencia única
Me advirtieron que en Tierra de Fuego tan solo hallaría como testigo del pasado la naturaleza más pura, ya que exterminaron a los indígenas. Pero existe un parque con unas criaturas que en un lejano tiempo habitaron estas tierras, los pingüinos rey. Ellos abandonaron hace miles de años estas islas como si presintieran lo que sucedería…
Estos animales regresaron hace escasamente una década, sin explicación alguna, convirtiéndose en un reclamo para los turistas y en una incógnita para aquellos que los estudian.
Existe la creencia de que en el pasado convivieron con los originarios de la isla durante tanto tiempo que se entendían con miradas, y que, si los contemplas, sientes que esta tierra, esta isla, se siente dolida…, que no se considera “descubierta”, aunque sí invadida.
Frente a ellos se percibe que todo lo que mostrará Tierra del Fuego será una experiencia salvaje y única por ser esta isla una de las zonas más intocadas y puras del planeta.
Un abrazo.
Maica Rivera
Fotografía Miguel Berrocal
Con la colaboración de SENATUR (Servicio Nacional de Turismo de Chile)
Un reportage excelente !!
Felicidades Maica !!!
Un fuerte abrazo.
Tari:
Gracias por tus palabras, Tierra del Fuego es uno de los lugares que más me ha impactado… su belleza es atípica, indescriptible…majestuosa! Un gran abrazo.
Maica Rivera
Recorrer esta parte del mundo es un regalo para el espíritu. Espectacular!
Lo bueno de los viajes, es que conoces nueva cultura, nuevos paisajes, etc…
Muy interesante tu artículo.
Gracias por compartir con nosotros.
Te mando un fuerte abrazo amiga
Berenice:
Viajar es un regalo para todos los sentidos… Lugares como Tierra del Fuego nos recuerdan que siempre habrá un lugar por explorar y algo nuevo por descubrir… Un gran abrazo y gracias por «viajar» conmigo amiga mía.
Maica Rivera
Que tremendo viaje, el que has hecho por Chile!
Leyendo tus textos, he ido descubriendo una parte para mi desconocida del mundo. Gracias!
Anna:
He viajado por Chile más de un mes…y aún me haría falta un año para conocer esa tierra y sus misterios. Estoy muy agradecida por tu compañía al leer mis textos, en cierto modo hemos ido descubriendo juntas… así que: gracias! Un gran abrazo.
Maica Rivera
Es una gran oportunidad poder ver paisajes tan maravillosos.
Salomée:
Es cierto, me siento afortunada por haber viajado por lugares tan maravillosos, es indescriptible la sensación que produce el descubrir nuevos lugares… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Chile tiene diversas aventuras que ofrecer.
Seguro que tienes muchas más anécdotas que contar
Elisa:
Tendría historias de Chile para escribir un libro, es una tierra que ofrece mucho y muy diverso… espero ir narrando poco a poco, artículo a artículo… hasta que mi memoria no tenga más que decir… Un gran abrazo.
Maica Rivera
Que suerte de haber hecho este viaje maravilloso.
Ruben:
Cierto, soy una privilegiada, por eso comparto, para dar las gracias al «mundo»… Un gran abrazo Rubén y gracias por ayudarme a difundir lo «maravilloso» que es viajar.
Maica Rivera
Tierra del Fuego es un destino para los amantes de la naturaleza
Este lugar es fantástico!
Alejandro:
Es como un «reino» fantástico y mágico… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Hermoso lugar, con vistas espectaculares.
Me ha gustado tu artículo
Andrés:
Tierra del Fuego es tan hermosa… Gracias por tus palabras, siento la necesidad de compartir la belleza del mundo. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Excelente el artículo, muy completo con muchos detalles.
Gracias!
Maruchi:
Gracias! Los detalles son los que hacen los lugares especiales… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Que belleza de paisaje!
Maria Jose:
Es de tal belleza que me ha sido muy difícil describirlo… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Te habrás sentido como una aventurera que ha salido a conquistar el fin del mundo.
Katia:
Me sentí la chica más afortunada del mundo! Un gran abrazo!
Maica Rivera
Te habrás quedado sin palabras ante la grandeza de este paisaje.
Ana:
Estar en Tierra del Fuego es quedarse sin «habla»… Un gran abrazo!
Maica Rivera
Una descripción excepcional. Desconocía todo lo que tien que ver con esta tierra pero segun la describes, me parece tan inhóspita y dura. Me ha encantado😘
Carmen:
Tierra del Fuego es uno de los destinos de viaje que jamás olvidaré. Un gran abrazo y gracias por tus palabras.
Maica Rivera
Good evening Maica,
it’s nice to have met a country … through which, I had never traveled by myself … to have a new feeling of really knowing people I’ve never befor personally shaken hands with … and there are times, when It feels more real, than any other encounter before … I feel privileged …!
A big Hug
Vera
Vera:
My dear friend, it’s a pleasure to travel with you … even if it’s virtual. A big hug. With all my affection.
Maica Rivera
….. siento la influencia y la conexión de Chile con el poeta Pablo Neruda al verte dado esa pasión para atreverte recorrer un rincón del mundo que quizás no muchos se atreverían, tu increíble pasión es tu fuerza Maica,, gran reportaje desde Chile…aplausos a ti y tu equipo que te apoya.
Andrés:
Gracias por tus palabras. Mi pasión «bebe» de tu mensaje creciendo aún más, volviéndose poderosa e invencible…te estoy muy agradecida. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Hello Maica!
How sad to think that there are no more native people living there!! Those poor penguins must have been devastated when they ‘learned’ their reason to leave!! That they then waited all those centuries to come back to their home is amazing, and sad. It is nice to know however, that there is still a place left in this world that hasn’t been destroyed (other than its humans) by us humans…yet!! Take good care…enjoy some warm beverages in that chilly place!!
Love, Brenda 😘
Brenda:
Thank you for your message. It is a sadness that the automatic translator is not correct. A big hug from this beautiful place in the world. I send you my most sincere affection.
Maica Rivera
Votre article est très intéressant, bien détallé.
J’ai appris plein de choses sur cette partie du monde.
Merci
Bonne journée
Beatrice:
Merci a toi. J’ai essayé de montrer la beauté de cet endroit dans le monde. Amicalement!
Maica Rivera
Bonjour,
Merci pour votre article très intéressant. C’est un endroit magnifique que vous nous avez décrit.
Excellente journée
Anne:
Merci à vous de partager votre temps avec moi! Amicalement!
Maica Rivera
Votre reportage est très complet, et intéressant, j’ai adoré.
Quels paysages magnifiques!
Laure:
Merci d’avoir consacré votre temps. Amicalement!
Maica Rivera
Ante ese gélido viento que forma parte de Tierra del Fuego, en donde antaño las incontables hogueras templaban al casi desnudo cuerpo de sus moradores los fueguinos, es tu descripción de cada uno de sus rincones , la que como si de un tejido con tus palabras fuere, dan calor a ese cuerpo de quien te lee y sin temblor alguno en su piel, a recorrer por la totalidad del archipiélago se atreve.
Maica, una vez más, todo un placer el leerte.
Ángel:
El placer de leerte es mío, pues tus palabras son «arma» que combate mis dudas…la palabra es la fuerza más poderosa y las tuyas alejan de mí todos los peligros: gracias. Un gran abrazo y espero que el estado de salud de tu madre haya mejorado.
Maica Rivera
«… Es TU fruta que quema,
es tu laurel que arde.
Pero sólo palabra
no eres,
aunque toda palabra
si no tiene
brasa
se desprende y se cae
del árbol del tiempo.
Tú eres
flor,
vuelo,
consumación, abrazo,
inasible sustancia… »
Mi querida amiga MAICA… no pude resistirme a que tu amado Pablo pusiera un «exceso» de PASIÓN a tu hermoso artículo… espero que me perdones… 😊
Uno de los pingüinos rey era un ángel de la guarda que te libraba la mente de oscuros … PENSAMIENTOS…
Con el conocimiento preciso de los colores que destilas podrás pintar TU lienzo en blanco de los más hermosos… COLORES…
Enhorabuena por tu excelente artículo…
Sé feliz… Muchos besos y abrazos… 💋💋💋
…uno de los pingüinos rey era un ángel guardián de recuerdos; frente a él me quede sin palabras mi querido poeta… y sin pensamientos. Gracias por tu tiempo y por los colores que dibujas en mi vida, mi lienzo ya no es blanco… Recuerda que prometiste estar a mi lado hasta que algún día, en Las Ramblas, firmemos un libro… Un gran abrazo querido artista.
Maica Rivera
Que suerte, haber podido disfrutar de estos hermosos paisajes.
Arturo:
… me siento tan afortunada que siento la necesidad de compartir. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Que bonito poder descubrir estos rincones repletos de historia.
Anthony:
… es precioso viajar, descubrir el mundo… y compartirlo! Un gran abrazo.
Maica Rivera
Je n’ai juste une seule chose à dire… Impressionnant! Quelle chance vous avez eu de pouvoir découvrir cette partie de notre planète.
Bonne continuation
Martin:
Merci pour ton message! Amicalement.
Maica Rivera