El metro de Moscú comenzó a circular en 1935, siete décadas después de que el primer ferrocarril bajo tierra se construyera, pero a pesar de su aparición tardía…
El metro de Moscú comenzó a circular en 1935, siete décadas después de que el primer ferrocarril bajo tierra se construyera. A pesar de su aparición tardía es, probablemente, el más hermoso del mundo.
Con el funcionamiento de las primeras líneas se despejó la superficie de la ciudad a la vez que se cumplía el deseo de Rusia de mostrar la eficacia de su sistema socialista. Para ello crearon algo más que un sistema de transporte, en realidad, realizaron una obra de arte. Adentrarse en su interior es entrar en un auténtico museo de mosaicos, frescos, esculturas de piedra o bronce, cerámicas decorativas e imponentes lámparas que evocan, al recorrerlo, a los barrocos salones de los palacios imperiales.
Visitar el metro moscovita

De las más de doscientas estaciones que en la actualidad tiene, cuarenta y cuatro están consideradas patrimonio cultural de la capital rusa. Entre ellas destacan, las de la principal línea circular, la cual discurre por la mayoría de las estaciones más emblemáticas y enlaza con todas las líneas radiales que dan servicio a los distritos de la urbe. Pero quizás, lo que más impacta de esta red, es su continuo crecimiento, pues el metro de Moscú se expande día a día de manera imparable. Para el año 2020 se esperan setenta y cinco nuevas estaciones.
Visitar el metro moscovita, es conocer el pasado de Rusia a través de representaciones artísticas de temas religiosos, civiles, militares, acontecimientos históricos… Fue llamado el “palacio del pueblo” por algo más que por su belleza: por ser “hogar” de su cultura, y por supuesto, de su esencia política.
Por la profundidad en la que se halla, ha sido refugio de guerra, y hoy día lo es del clima, ya que en el frío invierno ruso mantiene unos quince grados sobre cero, siendo habitual desplazarse por su largo entramado de estaciones y pasillos en vez de hacerlo por el exterior. También es punto de encuentro de los ciudadanos, e incluso lugar de descanso y lectura. Es bastante común ver gente sentada en sus bancos con libros, una imagen que plasma que “andar” por el metro en Moscú, forma parte del estilo de vida de los que habitan la capital de Rusia.
Podría existir una segunda red más profunda

Una de las razones por las que el metro de Moscú despierta tanta fascinación, además de por su arquitectura, son sus leyendas urbanas. Fantasmas, estatuas que atraen la buena suerte o pasillos que traspasan realidad y fantasía. Pero la más conocida es una que podría ser cierta, y con ella, se abre una puerta a muchas preguntas. Según se murmura, bajo el metro moscovita, hay una segunda red de líneas, aún más profunda, llamada Metro-2 o D-6, que supuestamente funciona en paralelo y conecta diversas instituciones gubernamentales con búnkeres subterráneos en las afueras de la ciudad. Se cree que este metro secreto es operado por el ejército. En 1994 un grupo de exploración dijo haber encontrado una entrada a este segundo sistema subterráneo, pero la mayoría de las fuentes de información coinciden en la escasa verosimilitud de la historia. Sea como sea, no ha sido desmentida por las autoridades, y en algunos rincones de las estaciones de metro públicas se encuentran escaleras cerradas sin explicación de hacia donde conducen.
El metro de Moscú no es solo un medio para llegar a un destino, es un destino en sí mismo. Podría decirse que es el corazón de Rusia y que no se conoce el alma de este país hasta que no se recorre su parte más profunda.
Hay mucho que contar sobre el metro de Moscú. Un viaje en el metro es una experiencia interesante e inolvidable.
Berenice:
Así es, un viaje en el metro de Moscú es algo más que un desplazamiento, es una experiencia para todos los sentidos por su belleza, por su historia y por sus leyendas… Un gran abrazo y gracias por viajar conmigo a través de mis publicaciones, continuemos descubriendo el mundo!
Maica Rivera
Es interesante aprender estas curiosidades, son cosas que llaman la atención. Ha tenido que ser una visita muy interesante e inolvidable.
Anna:
Es cierto, visitar el metro de Moscú es algo inolvidable, no hay un metro en el mundo que se le asemeje, es como «leer» en el arte que contiene cada una de sus estaciones la historia de Rusia… un gran abrazo y gracias por viajar conmigo a través de mis publicaciones!
Maica Rivera
Parece un museo.
Elisa:
Esa es la palabra que define al metro de Moscú: museo. Un gran abrazo y gracias por viajar conmigo a través de mis publicaciones!
Maica Rivera
Que pasada!
Magali:
Cierto, el metro de Moscú es una «pasada»! Un gran abrazo desde la capital rusa!
Maica Rivera
Sin duda consiguieron crear el «palacio del pueblo»
Virginia:
Así es, construyeron algo más que un transporte, el metro de Moscú es, sin lugar a dudas, el «palacio del pueblo». Un gran abrazo desde la capital de Rusia!
Maica Rivera
Excelente post, gracias por compartir esto!
Anthony:
Soy yo la agradecida por poder compartir mis experiencias de viaje a través de mis publicaciones! Un gran abrazo desde la capital rusa, y espero que hayas percibido que el metro de Moscú es algo más que un transporte.
Maica Rivera
Las paradas del metro son auténticas obras de arte.
Alisa:
Así es, cada estación del metro de Moscú es como una galería de arte. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Con las ganas que tengo de visitar Moscú, con este artículo me están dando más ganas, porque me encantan este tipo de curiosidades y datos.
Beatriz:
Espero que tu deseo de viajar a Moscú se cumpla en breve! Te encantará la ciudad, en mi blog encontrarás más artículos sobre la capital rusa que espero que te sirvan para conocer sus lugares más emblemáticos. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Siempre que se habla de Moscú uno piensa en sus símbolos más representativos, y entre ellos sobresale el metro.
Cristina:
Es cierto, el metro de Moscú es un icono de la capital rusa, su belleza no deja indiferente a nadie! Un gran abrazo!
Maica Rivera
Hay detalles muy curiosos y las leyendas conspiranoicas lo son más.
Carlos:
Es cierto, el metro de Moscú está repleto de detalles en cada una de sus estaciones, y de leyendas urbanas… Un gran abrazo desde la capital rusa!
Maica Rivera
El Metro de Moscú es también una importante atracción turística dada la belleza de algunas estaciones.
David:
Como bien dices, el metro de Moscú es una visita «obligada» cuando se viaja a la capital rusa, y créeme, es un experiencia inolvidable recorrer sus estaciones más emblemáticas. Un gran abrazo!
Maica Rivera
El metro de Moscú esconde muchos secretos y parece que la gente tiene cierta superstición en según algunas paradas
Deborah:
Así es, el metro de Moscú ha sido testigo de muchos sucesos y en torno ha él han nacido leyendas urbanas… Un gran abrazo desde la capital rusa!
Maica Rivera
Muy interesante me ha gustado.
Dafne:
Gracias por tus palabras, seguiré descubriendo la capital rusa y compartiendo a través de mis publicaciones! Un gran abrazo desde Moscú.
Maica Rivera
Visitar el Metro de Moscú durante su recorrido por la ciudad, es una buena oportunidad para conocer su historia y fascinarte con su estructura.
Eric:
Cierto, el metro de Moscú es fascinante, es un palacio bajo tierra de indescriptible belleza! Un gran abrazo desde la capital rusa.
Maica Rivera
El Metro de Moscú, es más que un transporte público, es un destino turístico.
Esther:
Así es, el metro de Moscú es algo más que un transporte, es un destino de viaje en sí mismo!. Un gran abrazo desde la capital rusa.
Maica Rivera
Símbolo vivo del poder soviético, el metro de Moscú es considerado el más bonito del mundo.
Felipe:
Con ese pensamiento construyeron el metro de Moscú, como símbolo de Rusia, y efectivamente, está considerado como el más bello subterráneo del mundo! Un gran abrazo desde la capital rusa.
Maica Rivera
Las estaciones del metro de Moscú no son unas estaciones normales y corrientes, son una maravilla!
Gerardo:
Así es, cada estación del metro de Moscú es como una galería de arte! Un gran abrazo y gracias por viajar conmigo a través de mis publicaciones.
Maica Rivera
Pueden presumir de ser un auténtico museo bajo tierra.
José:
Así es, la capital rusa puede presumir de poseer el metro más artístico del mundo! Un gran abrazo desde Moscú!
Maica Rivera
El metro de Moscú es impresionante.
José María:
Sí, impresionante es una palabra que define el metro de Moscú. Un gran abrazo desde la capital rusa y gracias por viajar conmigo a través de mis publicaciones!
Maica Rivera