El metro de Moscú: el viaje más profundo a Rusia

El metro de Moscú: el viaje más profundo a Rusia

14 de octubre del 2019

El metro de Moscú comenzó a circular en 1935, siete décadas después de que el primer ferrocarril bajo tierra se construyera, pero a pesar de su aparición tardía…

38 thoughts on “El metro de Moscú: el viaje más profundo a Rusia

  • 14 octubre, 2019 at 17:55
    Permalink

    Hay mucho que contar sobre el metro de Moscú. Un viaje en el metro es una experiencia interesante e inolvidable.

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 09:17
      Permalink

      Berenice:
      Así es, un viaje en el metro de Moscú es algo más que un desplazamiento, es una experiencia para todos los sentidos por su belleza, por su historia y por sus leyendas… Un gran abrazo y gracias por viajar conmigo a través de mis publicaciones, continuemos descubriendo el mundo!
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 17:58
    Permalink

    Es interesante aprender estas curiosidades, son cosas que llaman la atención. Ha tenido que ser una visita muy interesante e inolvidable.

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 09:22
      Permalink

      Anna:
      Es cierto, visitar el metro de Moscú es algo inolvidable, no hay un metro en el mundo que se le asemeje, es como «leer» en el arte que contiene cada una de sus estaciones la historia de Rusia… un gran abrazo y gracias por viajar conmigo a través de mis publicaciones!
      Maica Rivera

      Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 09:24
      Permalink

      Elisa:
      Esa es la palabra que define al metro de Moscú: museo. Un gran abrazo y gracias por viajar conmigo a través de mis publicaciones!
      Maica Rivera

      Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 09:26
      Permalink

      Magali:
      Cierto, el metro de Moscú es una «pasada»! Un gran abrazo desde la capital rusa!
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:06
    Permalink

    Sin duda consiguieron crear el «palacio del pueblo»

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 09:27
      Permalink

      Virginia:
      Así es, construyeron algo más que un transporte, el metro de Moscú es, sin lugar a dudas, el «palacio del pueblo». Un gran abrazo desde la capital de Rusia!
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:07
    Permalink

    Excelente post, gracias por compartir esto!

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 09:30
      Permalink

      Anthony:
      Soy yo la agradecida por poder compartir mis experiencias de viaje a través de mis publicaciones! Un gran abrazo desde la capital rusa, y espero que hayas percibido que el metro de Moscú es algo más que un transporte.
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:09
    Permalink

    Las paradas del metro son auténticas obras de arte.

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 09:31
      Permalink

      Alisa:
      Así es, cada estación del metro de Moscú es como una galería de arte. Un gran abrazo!
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:11
    Permalink

    Con las ganas que tengo de visitar Moscú, con este artículo me están dando más ganas, porque me encantan este tipo de curiosidades y datos.

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 09:34
      Permalink

      Beatriz:
      Espero que tu deseo de viajar a Moscú se cumpla en breve! Te encantará la ciudad, en mi blog encontrarás más artículos sobre la capital rusa que espero que te sirvan para conocer sus lugares más emblemáticos. Un gran abrazo!
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:14
    Permalink

    Siempre que se habla de Moscú uno piensa en sus símbolos más representativos, y entre ellos sobresale el metro.

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 09:36
      Permalink

      Cristina:
      Es cierto, el metro de Moscú es un icono de la capital rusa, su belleza no deja indiferente a nadie! Un gran abrazo!
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:15
    Permalink

    Hay detalles muy curiosos y las leyendas conspiranoicas lo son más.

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 10:27
      Permalink

      Carlos:
      Es cierto, el metro de Moscú está repleto de detalles en cada una de sus estaciones, y de leyendas urbanas… Un gran abrazo desde la capital rusa!
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:16
    Permalink

    El Metro de Moscú es también una importante atracción turística dada la belleza de algunas estaciones.

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 10:39
      Permalink

      David:
      Como bien dices, el metro de Moscú es una visita «obligada» cuando se viaja a la capital rusa, y créeme, es un experiencia inolvidable recorrer sus estaciones más emblemáticas. Un gran abrazo!
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:21
    Permalink

    El metro de Moscú esconde muchos secretos y parece que la gente tiene cierta superstición en según algunas paradas

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 10:41
      Permalink

      Deborah:
      Así es, el metro de Moscú ha sido testigo de muchos sucesos y en torno ha él han nacido leyendas urbanas… Un gran abrazo desde la capital rusa!
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:24
    Permalink

    Muy interesante me ha gustado.

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 10:43
      Permalink

      Dafne:
      Gracias por tus palabras, seguiré descubriendo la capital rusa y compartiendo a través de mis publicaciones! Un gran abrazo desde Moscú.
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:26
    Permalink

    Visitar el Metro de Moscú durante su recorrido por la ciudad, es una buena oportunidad para conocer su historia y fascinarte con su estructura.

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 10:44
      Permalink

      Eric:
      Cierto, el metro de Moscú es fascinante, es un palacio bajo tierra de indescriptible belleza! Un gran abrazo desde la capital rusa.
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:28
    Permalink

    El Metro de Moscú, es más que un transporte público, es un destino turístico.

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 10:46
      Permalink

      Esther:
      Así es, el metro de Moscú es algo más que un transporte, es un destino de viaje en sí mismo!. Un gran abrazo desde la capital rusa.
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:29
    Permalink

    Símbolo vivo del poder soviético, el metro de Moscú es considerado el más bonito del mundo.

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 10:49
      Permalink

      Felipe:
      Con ese pensamiento construyeron el metro de Moscú, como símbolo de Rusia, y efectivamente, está considerado como el más bello subterráneo del mundo! Un gran abrazo desde la capital rusa.
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:33
    Permalink

    Las estaciones del metro de Moscú no son unas estaciones normales y corrientes, son una maravilla!

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 10:55
      Permalink

      Gerardo:
      Así es, cada estación del metro de Moscú es como una galería de arte! Un gran abrazo y gracias por viajar conmigo a través de mis publicaciones.
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:36
    Permalink

    Pueden presumir de ser un auténtico museo bajo tierra.

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 10:57
      Permalink

      José:
      Así es, la capital rusa puede presumir de poseer el metro más artístico del mundo! Un gran abrazo desde Moscú!
      Maica Rivera

      Reply
  • 14 octubre, 2019 at 18:39
    Permalink

    El metro de Moscú es impresionante.

    Reply
    • Maica Rivera
      15 octubre, 2019 at 10:58
      Permalink

      José María:
      Sí, impresionante es una palabra que define el metro de Moscú. Un gran abrazo desde la capital rusa y gracias por viajar conmigo a través de mis publicaciones!
      Maica Rivera

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *