Árbol, desesperado por ni siquiera poder rozar a su amada hizo promesa de buscar flor errante y con caricias plantarla asentándola en la tierra …Raíces protegen bulbos que por amor renuncian a explorar nuevas experiencias. Los campos de tulipanes emergieron como ofrenda de adoración eterna. Los Países Bajos ofrecen al viajero múltiples lugares de interés en […]
Árbol, desesperado por ni siquiera poder rozar a su amada hizo promesa de buscar flor errante y con caricias plantarla asentándola en la tierra …Raíces protegen bulbos que por amor renuncian a explorar nuevas experiencias. Los campos de tulipanes emergieron como ofrenda de adoración eterna.
Los Países Bajos ofrecen al viajero múltiples lugares de interés en los que, a pesar de que una fina lluvia suele acompañar, se disfrutan paisajes singulares y arcoíris de belleza indescriptible. También es destino de atardeceres inolvidables por la ausencia de montañas en sus horizontes despejados; en el ocaso parece como si el sol se fundiera con la Tierra.
Visitar Holanda –entiéndase Países Bajos– en primavera tiene dos atractivos extra: poder contemplar la floración de sus extensos campos de tulipanes y la posibilidad de conocer Keukenhof, el más bello jardín de Europa. El parque solo permanece accesible al mundo durante las ocho semanas de la floración del bulbo más codiciado de la historia: el tulipán.
El magnetismo del tulipán

El tulipán…flor errante…
La atracción que provoca esta flor no solo proviene de sus seis hermosos pétalos, sino de todo el misterio que la envuelve. Cuenta una antigua leyenda que llegó a Holanda desde las montañas de Kazajstán atravesando varios países –Persia, China, Turquía– y que en ningún lugar conseguía asentarse, pues no hallaba «paz».
Narra la historia que el pueblo turco cultivaba con gran secretísimo los tulipanes y que fue en la caída de Constantinopla cuando Occidente descubrió tan seductora flor.
Lo cierto es que en torno al año 1600 el tulipán se introdujo en los Países Bajos coincidiendo con el Siglo de Oro de Holanda y su belleza dio paso a una obsesión en la que los bulbos alcanzaron precios desorbitados. La demanda superó con mucho a la capacidad de producción y su valor se cotizó a tan alto nivel que en importancia se igualó al dinero, llegando a usar las flores como si de monedas se trataran. La situación estalló dando paso a una crisis financiera. La fijación por conseguir los más exóticos bulbos es considerada uno de los primeros fenómenos especulativos de masas de la historia.
El parque Keukenhof
El parque se encuentra situado en la ciudad de Lisse, entre Amsterdam y La Haya, en pleno centro de la zona conocida como región de los bulbos.
Su base paisajística –la que forma el actual Keukenhof– fue diseñada en 1840 por los proyectistas horticultores Zocher. Padre e hijo dieron forma a lo que muchos consideraban leyenda y el alma de los tulipanes quedó enraizada en la tierra.

…Y es que todo lo bello…
Quince kilómetros de senderos, molinos antiguos, lagos, fuentes, flores e híbridos de diferentes especies. Paisajes que sorprenden y dejan sin palabra en un oasis de infinita belleza.
Son siete millones de bulbos de tulipán los que al irrumpir la primavera hacen de Keukenhof, posiblemente, el lugar más bonito del planeta.
Más de dos mil setecientos árboles cuidan de que continúe la «paz» de la flor que no lograba echar raíces en ningún lugar…, no sea vuelva a sentir necesidad de marchar inquieta.
Tulipanes, narcisos y jacintos…, inolvidable paseo y visión de un paraíso multicolor sobre la Tierra.
Keukenhof es un lugar cambiante
Cada año el parque adopta un aspecto totalmente nuevo y diferente según la temática central elegida para la temporada: pintores, inventores y arquitectos han sido evocados en el mosaico de flores que recibe al visitante en la entrada. Es como un inmenso cuadro a cielo descubierto que comienza a «pintarse» en otoño, cuando, uno a uno, los bulbos son plantados para que al florecer formen un hermoso dibujo que deja sin palabras.
Este año el tema escogido ha sido el amor en todas sus formas y expresiones. Los corazones que inundan la primavera 2018 en Keukenhof hablan de romances, familia, amistad… Incluso del cariño que necesita para su floración la naturaleza.
El más bello jardín de Europa
Entrar es olvidar a qué huele el aire. Por segundos dejas de respirar. Imposible describir que contemplar un tulipán negro es sentir que abandonan todas las certezas; aceptar lo inverosímil por verdad.
Naranja, amarillo…, rojo, que aquí es tan solo un color más, tal es la fuerza que de cada tallo explota en flor única y especial. El oxigeno, impregnado de perfume que en la piel deja huella es transportado por corrientes de aire que de Keukenhof no se quieren alejar. El jacinto es dueño del más intenso aroma y el narciso se adora a sí mismo más allá de lo innombrable… Pero es tan bello que deja sin voluntad para cuestionar su arrogante narcisismo.

No es leyenda..
Senderos de tulipanes invitan a adentrarse en lo que es, posiblemente, uno de los lugares más bellos en primavera.
Sigo perdiéndome en tal belleza que no percibo la presencia de nadie…Aquí más que nunca la multitud para mí es gente inalcanzable….Árboles inmensos que protegen con su sombra al tulipán que al tiempo es capaz de detener y parar…En Keukenhof «estar» es olvidar.
Olor, color, tacto de pétalos que sueltos arrastra el viento….Sonido de susurros de hojas en movimiento…y, a lo lejos, un ruido de agua que murmura que este lugar ama.
El lago y el árbol que desde la orilla inclina sus ramas hasta acariciar gran superficie del transparente líquido amado…Los tulipanes rodean silenciosos, erguidos y tranquilos…pues, hace siglos aquí decidieron detener a agua, que en un solo momento se sintió por árbol enamorada.
Árbol, flor y agua habitan en Keukenhof…
Un abrazo
Maica Rivera
Texto actualizado el 1 de marzo del 2018.
Artículo publicado el 21 de marzo 2018 en edición impresa ESPECIAL VIAJES DE PRIMAVERA LA RAZÓN
maravilloso como siempre
Manuel, maravilloso es el mundo! Cierto es que no todo es bello, pero hay lugares que son motivo para pensar que una sola flor puede cambiar el planeta…Un gran abrazo.
Maica Rivera.
Que ..bello jardin ..su belleza cautiva y enamora..precioso que bonito lo cuentas siempre..tocas siempre el alma y el corazo…un abrazo ..beso ..vida..
Antonio, dicen que es el más grande jardín de Europa…puedo asegurar que es uno de los más bellos lugares que he conocido…Un gran abrazo.
Maica Rivera.
Guten Tag Maica, diese Blumenpracht im Überfluss sieht traumhaft aus. Ich habe gerade ein Bild vor meinen Augen, und wünschte mir, ich könnte dort auf dem Wasser, in einem alten hölzernen Boot lesen, oder nur träumen. Keukenhof … konnte man die Besucher auf den schönen Bildern, einfach so ausblenden? Die Insel Mainau die natürlich auch sehr schön ist, wird von sehr vielen Menschen besucht, und diese herrliche Ruhe, wie sie nur auf alten Bildern zu sehen ist, kann man dort leider nicht mehr erleben. Nach den vielen, vielen täglichen Kontakten mit fremden Personen, reicht es mir meist, meine Freizeit mit den Menschen zu verbringen, die meinem Herzen nahe… oder sehr nahe stehen! Ich wünsche Dir einen schönen Tag und eine große Umarmung Vera
Sorry, der Tag ist ja fast vorbei liebe Freundin, also einen schönen Abend … …
Vera, lädt der Park einen ruhigen Moment durch den See zu lesen. Gesehen als die Äste der Oberfläche des Wassers zu streicheln, während Sie über diese alte Legende denken … ein gutes Buch von schönen Blumen in den schönsten Garten Europas umgeben, schlage ich vor, wird es unauslöschliche Erinnerung. eine Umarmung.
Maica Rivera
Just started following your work, love it, very in depth, I can tell you are passionate about your work, enjoy seeing more.
Thanks for your beautiful words Scott. I love my job and I love traveling. I regret that the automatic language translator destroys the poetic prose of the text. A hug!
Maica Rivera