El itinerario del Camino del Norte comprende de Irún a Santiago de Compostela. Ochocientos veinte kilómetros de peregrinaje en los que algunos senderos discurren literalmente pegados al mar mientras que otros combinan montañas, valles y bosques…
El itinerario del Camino del Norte comprende de Irún a Santiago de Compostela. Ochocientos veinte kilómetros de peregrinaje en los que algunos senderos discurren literalmente pegados al mar mientras que otros combinan montañas, valles y bosques.
Uno de los más transitados
Las más de treinta etapas del Camino del Norte cruzan Euskadi, Cantabria y Asturias, para en los últimos tramos entrar en Galicia por la bonita localidad de Ribadeo. En Arzua, a setecientos ochenta kilómetros de su comienzo, se une con el Camino Francés hasta llegar a Santiago.

Llamado por muchos Camino de la Costa, es actualmente uno de los más transitados por la belleza de su entorno y por el protagonismo absoluto de las aguas del Cantábrico. Por ello, uno de sus puntos más emblemáticos es Ribadeo, pues es ahí donde se aleja del litoral para dirigirse hacia el suroeste rumbo a la tumba del apóstol.
Entrar en Galicia por Ribadeo
Ribadeo. Con su ría, playas y acantilados. Es conocido también por su pequeño pueblo marinero, Rinlo, que situado en una roca escarpada ofrece un paisaje inolvidable y pintoresco.
Las calles Ribadeo aún conservan la huella refinada de una época en la que en él se ubicaba uno de los primeros puertos del Cantábrico. Decenas de conchas incrustadas en el suelo recuerdan que forma parte del Camino de Santiago. Su esencia es la de un lugar de paso a la vez que de descanso del peregrino.
Al entrar en la ciudad se siente que se pisa suelo gallego y que la catedral se halla tan solo a ciento noventa y ocho kilómetros. En ese momento surge la necesidad de contemplar lugares que aunque no estén señalados en el trayecto, demuestren que es cierto lo que escribió Machado: “son tus huellas el camino y nada más”.
La Playa de las Catedrales
A diez kilómetros del Parador de Ribadeo se encuentra una de las playas más hermosas del mundo. Sus rocas asemejan torres y laberintos que forman inmensas cuevas en las que perderse durante la baja mar. El Cantábrico y la erosión del viento fueron los causantes de este singular paisaje. Cuando la marea lo permite se puede caminar por el arenal dejándose envolver por los acantilados a los que el agua no se cansa de modelar. Conocida por Playa de las Catedrales, su imagen evoca esas altas construcciones, pero cuando se pronuncia su nombre real, Playa de Aguas Santas, obliga a reflexionar sobre el misticismo que emana de la tierra gallega.

Cuenta la leyenda que bajo uno de sus arcos se unen los dos mundos, el imaginario y el real. Y que en ella no existe más paso del tiempo que el que marcan las olas al subir y al bajar. Según la creencia es lugar de sirenas y marinos. Tal vez sea verdad.
Sea como sea, es una visita que perturba y hace temblar.
El camino vence a la voluntad
Árboles que se elevan. Puentes que invitan a cruzar. Senderos de barro y hojas mezclados con asfalto de frío material. Cultivos, aldeas, pueblos, ciudades…, cielo y mar. Tristeza, alegría, nostalgia, ansiedad. Curiosidad que se despierta. Vértigo que marea. Miedo que hace dudar. Todo queda atrás. Horas, minutos, segundos. La prisa en el camino deja de importar. Todo se olvida. Todo se comienza a recordar. Desaparece el motivo por el que se empezó a caminar. Aparece la razón para continuar. Surge la necesidad de andar. Impera la urgencia de no detenerse jamás. Se proclama reina la soledad. Se rebela la mente. Lucha para no rendirse a la realidad: el camino ha vencido a la voluntad. El peregrino comprende que debe dejarse llevar, pues “se hace camino al andar”.
Un abrazo.
Maica Rivera
Artículo publicado el 15 de febrero 2019 en LA RAZÓN
Reportaje emitido el 12 de febrero 2019 en LA RAZÓN TV
Descubre Galicia con Vueling
Viaje organizado por Diputación de Lugo
Enhorabuena por tu trabajo. Gracias por compartir información del Camino de una manera tan amena.
Berenice:
Soy yo la agradecida pues que de alguna manera me has acompañado en esta etapa del Camino del Norte, espero vuelvas a «caminar» conmigo a través de mis publicaciones en mi próximo tramo con El Camino con Correos, un gran abrazo!
Maica Rivera
Tiene que ser muy enriquecedor hacer el Camino de Santiago.
Anna:
No tengo palabras para describir lo que se siente a cada paso del Camino de Santiago. Lo intentaré en mi próximo tramo con El Camino con Correos a través de publicaciones diarias. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Seguro que esta ruta tiene paisajes que marcan tu memoria, un inagotable adicción por volver.
Beatriz:
Lo has intuido, el Camino de Santiago atrapa de manera inexplicable. Espero que me acompañes en mi próximo tramo a través de mis publicaciones diarias con El Camino con Correos. Un abrazo!
Maica Rivera
Aunque sea un camino de gran recorrido, no tiene ningún tipo de desperdicio realizarlo debido a sus preciosos paisajes, ya que en gran parte, el camino se desarrolla al lado de la costa del mar Cantábrico. El camino ofrece maravillosas playas, montañas del norte, los valles y los bosques.
Cristina:
Así es, el Camino de Santiago ofrece paisajes inolvidables. Espero me acompañes virtualmente cuando regrese en breve con El Camino con Correos. Un gran abrazo.
Maica Rivera
El recorrido que nos cuentas es precioso.
Elisa:
El Camino de Santiago tiene lugares tan bellos y mágicos… Espero que me acompañes virtualmente a través de mis publicaciones cuando regrese a otra etapa con El Camino con Correos. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Muy completo el post, me gustó es muy interesante. Para mi, hacer el camino entero me parece demasiado, pero me encantaría hacerlo.
Manolo:
Como bien dejas entrever, pensar en el Camino de Santiago abruma, pero hacerlo por tramos es muy posible. Así lo haré con El Camino con Correos. Un gran abrazo y espero que nos acompañes a través de las publicaciones diarias.
Maica Rivera
Es una experiencia que debería de probar todo el mundo. El ambiente es lo más.
David:
Deduzco por tus palabras que has realizado el Camino de Santiago. Yo volveré a recorrer otro tramo en breve con El Camino con Correos, espero que nos acompañes virtualmente a través de las publicaciones diarias! Un gran abrazo!
Maica Rivera
Vistas costeras preciosas. Muy interesante el artículo.
Elodie:
El paisaje es tan hermoso que no encuentro las palabras para describirlo. Espero que me acompañes en mi próximo camino con El Camino con Correos a través de mis publicaciones diarias. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Precioso pueblo marinero.
Magali:
Los pueblos que se conocen durante el Camino del Norte son inolvidables. Espero que me acompañes en mi próximo camino con El Camino con Correos a través de nuestras publicaciones. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Ribadeo es el punto de inicio perfecto para este Camino de Santiago.
Felipe:
Ribadeo recibe al peregrino con toda la belleza de Galicia. Espero que me acompañes en mi próximo camino con El Camino con Correos a través de mis publicaciones diarias. Un gran abrazo!
Maica Rivera
Bello sitio….donde las almas se encuentran muy bonito tu escrito como siempre un abrazo y un beso te quiero.
Antonio:
Ha sido maravilloso recorrer tu tierra. Galicia es indescriptiblemente bella. Espero que me acompañes cuando regrese a hacer otro tramo del camino con El Camino con Correos a través de mis publicaciones diarias. Un gran abrazo.
Maica Rivera
Querida Maica, vuelves a estar de nuevo aquí para irte enseguida…. El “Camino” te ha embrujado.
No lo he hecho, lo tengo en mente.
Aún así, si he estado en Santiago varias veces y conozco Galicia… la Bella tierra….
He ido descubriendo rincones bellísimos, y sus gentes se han portado maravillosamente .
Conozco los sitios por los que has pasado y no puedo estar más de acuerdo .
Fueron días maravillosos y quedan bellos recuerdos… muchísimas gracias nuevamente… te echamos de menos 🥰
Tina:
Gracias por compartir tus sentimientos. En cierta manera, a través de mis publicaciones has hecho el camino conmigo. Espero que vuelvas a acompañarme en cada tramo del Camino de Santiago. Un gran abrazo, y como siempre, gracias por el regalo de tu tiempo y de tu cariño.
Maica Rivera
Gracias a ti siempre bonita, por compartir un poco de tu vida con nosotros.
Un abrazo 🤗