In situ quiero ir contando paso a paso lo que voy viviendo durante mi viaje por Japón. He pasado por enclaves inigualables del país nipón y, aunque cuando vuelva a España me sentaré con calma a escribir todo lo que os quiero ir transmitiendo de este viaje, no quiero dejar pasar la oportunidad de que vayáis […]
In situ quiero ir contando paso a paso lo que voy viviendo durante mi viaje por Japón. He pasado por enclaves inigualables del país nipón y, aunque cuando vuelva a España me sentaré con calma a escribir todo lo que os quiero ir transmitiendo de este viaje, no quiero dejar pasar la oportunidad de que vayáis siguiendo mi rastro en estos días.
Día a día voy publicando en mis perfiles en redes sociales imágenes, testimonios y sensaciones. Aquí tenéis los enlaces a mi página de Facebook para ir abriendo boca. ¡Espero que os gusten!
–
24 de Julio: Dos mundos en un mismo lugar
Hace unas horas llegué a #Tokio. Creo que ha sido el viaje más largo que he realizado…y la parada en #Estambul… Jamás imaginé lo que vi allí…No pude evitar explorar…y escribir lo que vi: dos mundos en un mismo lugar…
25 de Julio: Japón, otro destino soñado durante años
Aquí estoy… No podría describir jamás la sensación que me invade cuando un sueño deja de ser “sueño”. Tokio: calles, tiendas, tecnología….multitud de personas; templos, parques, jardines. “Siento” que van a arrastrarme…
26 de Julio: La barbarie
Hoy en Japón se respira sentimiento de dolor, pena, desconsuelo…incredulidad ante la barbarie… Tokio amaneció lloviendo. Aún ahora llueve. Esta mañana, parada en la ciudad de Kamakura, conocida por sus templos y siempre repleta de turistas, abierta al Océano Pacífico, hermosa y espiritual…
27 de Julio: Fuera de la zona de confort
Metro de Tokio, el segundo más usado en el mundo, el primero es el de Moscú, destino pendiente que haré en breve… Pienso que no se “siente” una cultura hasta que no abandonas la zona de “confort” y te lanzas a la calle, sin reloj, sin horario, sin destino… sin importarte a qué hora desayunas, almuerzas…
28 de Julio: El día que nunca acaba
Hoy ha sido un día interminable, de movimiento continuo y a la vez una breve parada en la realidad, en mí realidad. Entré en antena por teléfono Cadena COPE para realizar mi agenda fin de semana…
29 de Julio: Memorias de una geisha
Aquí se rodó la película. Es el Santuario Heian Shintoista, el jardín interior, las escenas del puente… Hoy debería de contar; el Templo Kinkaku Ji su pabellón dorado, el Castillo de Nijō (ambos Patrimonio de la Humanidad), el Santuario Shintoista de Fushimi Inari-taisha….
Kyoto Fan es una ciudad que da para un libro de experiencias. Todas se pueden leer por Internet, prefiero describir los jardines y el misterio de las geishas…
31 de Julio: El porqué de mis solitarios viajes
Quizás sea el momento de explicar porque #viajosola. No es sólo un viaje, es una filosofía de vida. No espero nada de nadie. Pensaréis que algo habrá pasado en mi vida para tener esta actitud…
2 de Agosto: El viaje va llegando a su fin
Una lección que me llevo: la importancia de los alimentos y sus colores en el estado de ánimo. Mi amigo y «explorador de emociones», Paco Roncero, ya me lo había explicado…
3 de Agosto. Ya de vuelta…
En la interminable espera de mi vuelo intento escribir en mi ordenador lo que no quisiera olvidar nunca de este viaje. Es tanto lo aprendido, que no puedo dejar de escribir…
–
Un abrazo,
Maica Rivera