El Palau de la Música Catalana. Arquitectura de notas y partituras

El Palau de la Música Catalana. Arquitectura de notas y partituras

19 de octubre del 2017

El Palau de la Música Catalana. La música gracias a la arquitectura logra expresar en este espacio más allá de los límites de notas y partituras. El edificio, se convirtió en símbolo de la exquisitez e inquietud cultural de la sociedad catalana…

La terraza del primer piso...
Alegoría que representa a la canción como hermosa fémina...
Columnas decoradas con mosaicos...
El lucernario central representa el sol...
Dos hileras de bustos femeninos rodean al sol...
La luz se desgrana invadiendo el espacio...

8 thoughts on “El Palau de la Música Catalana. Arquitectura de notas y partituras

  • 20 octubre, 2017 at 02:03
    Permalink

    Que bello…la musica nos trasmite emociones ocultas , de nuestro ser…un abrazo y un beso ,…que a pesar de la distancia es tan intenso…te quiero dulce sueño…vida

    Reply
    • Maica Rivera
      20 octubre, 2017 at 07:49
      Permalink

      Antonio, el origen de la música se entiende desde la creación de sonidos complejos, creo que eso es lo mismo que decir que existe desde el principio de los tiempos. La música «habita» en cualquier sonido, solo hay que escuchar su ritmo y melodía; en las olas del mar, en las ramas de los árboles, en el viento, en la lluvia…Incluso en el cariño de los amigos. Gracias Antonio por tu «música». Un gran abrazo
      Maica Rivera

      Reply
  • 20 octubre, 2017 at 07:38
    Permalink

    Good morning Maica,
    today I have this feeling again … «sometimes life itself is a miracle !!!
    A big hug

    Reply
    • Maica Rivera
      20 octubre, 2017 at 07:51
      Permalink

      Good morning Vera! The feeling of how wonderful life is is the best momentum to start the day. A big hug.
      Maica Rivera

      Reply
  • 20 octubre, 2017 at 10:24
    Permalink

    … tus escritos SÍ que aceleran más de lo aconsejado… Magnifica descripción arquitectónico-musical de ese Palacio catalán… espero que se lo haya concebido con espíritu de confraternidad universal… Hay que decirlo porque corren vientos… clasistas… ENHORABUENA… Si tuviésemos la dicha de TU visita a Galicia, no dudes en contactarme… te invito a un… CAFÉ.
    Lo dicho… FELIZ FINDE, MAICA de preciosas piernas… y de negra melena larga… 💋💋💋

    Reply
    • Maica Rivera
      20 octubre, 2017 at 14:45
      Permalink

      Agustín, mis escritos nacen con «pulso» acelerado por todo lo que ofrece la vida. La sensibilidad de artes como música, pintura, arquitectura…no deja espacio a política. Sinceramente creo, que en el tiempo lo único que perdura y despierta pasiones infinitas, es la capacidad del ser humano de dotar a lo inerte de eternidad absoluta; lo llaman arte y cultura. En ellos el respeto y la tolerancia habitan.
      Por otro lado, me sentiría afortunada de volver a Galicia. Conocí tu tierra hace años, hice una etapa del Camino de Santiago y fue una experiencia maravillosa…La soledad allí, en cada sendero y en cada tramo es distinta. Galicia y sus gentes; debo de volver algún día. Tendré en cuenta ese café y será un placer tu compañía. Un gran abrazo.
      Maica Rivera

      Reply
  • 22 octubre, 2017 at 07:42
    Permalink

    Buena descripción, me pregunto como sonarían The Beatles alli?

    Reply
    • Maica Rivera
      22 octubre, 2017 at 13:19
      Permalink

      Mi querido José, El Palau de la Música es el espacio en el que todo se olvida; época, creencias, cultura…En él, la música es reina déspota y absoluta, e inexplicablemente a ella rendimos gustosa pleitesía…sin importarnos la melodía. Créeme, me acordé de ti y tu radio en los primeros acordes del órgano, en los segundos, creí que moría… Un gran abrazo. Algún día iré a Argentina.
      Maica Rivera

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *