Mezquita-Catedral de Córdoba: historia y leyendas II

Mezquita-Catedral de Córdoba: historia y leyendas II

16 de julio del 2017

Mezquita-Catedral de Córdoba: historia y leyendas II No existe arma que consiga el sometimiento de un pueblo a aquello que es contrario a su pensar. No hay fuerza humana que conquiste lo que no tiene dueño…:la voluntad.                                     […]

Las Capillas fueron tomando sigilosamente el espacio...
Tumbas que recuerdan a los que ya no están...
La sillería del coro...el reloj que parece el tiempo quiere parar...
El Patio de los Naranjos...fueron plantados en el siglo XIII
Vestigios de la Basílica San Vicente Mártir
Mezcla de creencias ...la mezquita tiene mucho que narrar...
Cuenta la leyenda que el buey blanco reventó por el peso de las columnas...
Tres siglos hasta su terminación...
Ni un solo día la liturgia se dejó de celebrar...

9 thoughts on “Mezquita-Catedral de Córdoba: historia y leyendas II

  • 17 julio, 2017 at 01:49
    Permalink

    Que bello..maica como siempre , impresionante…la belleza sobrecojedora uno se siente pequeño….tanto arte y la leyenda …me encanto amor y hechizo…justos
    Un abrazo y un beso….mi vida

    Reply
    • Maica Rivera
      17 julio, 2017 at 12:16
      Permalink

      Antonio, tu descripción de sentirse pequeño ante la belleza…es lo que se siente en la Mezquita de Córdoba. Sobrecoge con su belleza e historia, su grandeza es soberbia amigo mío. Espero haber conseguido transmitir algo de ello. Un abrazo.
      Maica Rivera

      Reply
  • 17 julio, 2017 at 14:31
    Permalink

    Sobreccoge….siempre..y mas como lo cuentas tu…perdon por mi falta ortografica….un beso y gran abrazo..bonito dia amor..

    Reply
    • Maica Rivera
      17 julio, 2017 at 16:04
      Permalink

      Antonio, no hay nada que perdonar! Cuando se escribe con pasión no se mira la ortografía…algunos de mis borradores de viaje parecen escritos en idioma no conocido. A veces, por impulso, comienzo a escribir en una servilleta de una cafetería y luego no lo entiendo ni yo misma! Un gran abrazo.
      Maica Rivera

      Reply
  • 17 julio, 2017 at 15:57
    Permalink

    Hello Maica, it is great what was created here … The church always wanted to impress us and convey us her powerful energy. This was also achieved with this monument. Charming like always, is the love story. I love it to read about, or to write about it… For myself, there gives only true love, this energy which makes the loved one happy … which then, makes me happy. I would go with this man through hell when the light may shine again in the end!-) Happiness can not be bought, therefore in love is a compromise the wrong way.
    Dear friend, a great, true hug … Vera

    Reply
    • Maica Rivera
      17 julio, 2017 at 16:11
      Permalink

      Dear Vera; In every story there is a legend of love. I firmly believe that true love moves the world and forges unions that neither time nor distance nor beliefs can dissolve. A big hug.
      Maica Rivera

      Reply
  • 6 agosto, 2017 at 14:52
    Permalink

    Dear Maica, I am more than ever convinced of the truth of your words. I have always known that the maturity that a person reaches in the course of his development can carry him to the highest point of his feelings. The strenght of the columns there, are the proof. Although often a little dusty, the church always provides us a great knowledge out of long experience. I hope the translator does not confuse again, everything 😉 A big hug Vera

    Reply
  • 1 septiembre, 2018 at 02:23
    Permalink

    Querida amiga Maica, enternecedora la historia que cuentas sobre la Mezquita catedral precioso, cuanta pasión en tus letras y sabiduría , me has dejado sin palabras, que bonito a quien se la vayas explicando dentro de la mezquita en tus tours, mucha leyenda, Historia, amor y belleza de este gran monumento declarado patrimonio de la humanidad, los cordobeses la tendríamos que visitar 4 veces al año como las cuatro estaciones del año y darla a valorar más de lo que esta, yo si la frecuento por dentro solo dos veces al año, me aplicaré el cuento. Nos emocionas con tu pasión. Un fuerte abrazo, ve vicheando otra mochila, esa te la regalare yo, mientras el lunes pensaré en los 98 naranjos junto a su fuentecita y observando su campanario, porque somos tan afortunados de llevar a Córdoba por bandera, besos.

    Reply
    • Maica Rivera
      1 septiembre, 2018 at 07:12
      Permalink

      Fran:
      La Mezquita ha debido de presenciar tantas historias de amor que en todo su recinto se percibe pasión… Tengo la teoría de que los sentimientos impregnan las cosas inmateriales dotándolas de vida… quizás por ello la Mezquita cautiva al que la visita.
      Por otro lado, mi eterna mochila la compré en Córdoba y es allí donde debo de hallar otra cuando tenga que sustituirla…
      Un gran abrazo Fran, y gracias por mantener mi recuerdo de Córdoba vivo cada día a través de tus mensajes.
      Maica Rivera

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *